Determinación de contenido de humedad en astillas de Pinus caribaea var. hondurensis, utilizando un horno doméstico de microondas

Es necesario que la industria papelera se encamine por el sendero de la química e ingeniería verde, para ello se requiere desarrollar métodos de análisis más eficientes que consuman menos energía y sean amigables con el ambiente. En este trabajo se desarrolló un método para la determinación del cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Benítez, Pedro, Gutiérrez Gotera, Ilvania
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2013
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/8396
id INGE8396
record_format ojs
spelling INGE83962020-08-11T16:05:14Z Determinación de contenido de humedad en astillas de Pinus caribaea var. hondurensis, utilizando un horno doméstico de microondas Benítez, Pedro Gutiérrez Gotera, Ilvania humedad de astillas microondas sostenibilidad pulpa y papel química verde Es necesario que la industria papelera se encamine por el sendero de la química e ingeniería verde, para ello se requiere desarrollar métodos de análisis más eficientes que consuman menos energía y sean amigables con el ambiente. En este trabajo se desarrolló un método para la determinación del contenido de humedad en astillas de Pinus caribaea var. hondurensis, utilizando una fuente de energía alternativa como es la radiación de microondas, empleando para ello un horno de microondas doméstico con una potencia de cocción de 1.200 W. Con el método desarrollado se logró un tiempo total de análisis de aproximadamente dos horas, la fuente de energía se utilizó sólo doce minutos y el consumo eléctrico fue de 0,27 kWh por cada análisis, con respecto al método convencional se redujo el tiempo de análisis en 90% y el consumo de energía eléctrica en 99%. Adicionalmente, la aplicación de radiación de microondas mostró ser de 16% a 34% más eficiente que la estufa en la extracción de la humedad de las astillas. El desarrollo de este tipo de metodologías incidirá positivamente en la optimización de los procesos y control de calidad de la industria papelera. Universidad de Costa Rica 2013-04-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Technical Note Nota Técnica application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/8396 10.15517/ring.v22i1.8396 Ingeniería; Vol. 22 No. 1 (2012): January-June 2012; 99-109 Ingeniería; Vol. 22 Núm. 1 (2012): Enero-Junio 2012; 99-109 Ingeniería; Vol. 22 N.º 1 (2012): Enero-Junio 2012; 99-109 2215-2652 1409-2441 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/8396/pdf Derechos de autor 2014 Revista Ingeniería
institution Universidad de Costa Rica
collection Ingeniería
language spa
format Online
author Benítez, Pedro
Gutiérrez Gotera, Ilvania
spellingShingle Benítez, Pedro
Gutiérrez Gotera, Ilvania
Determinación de contenido de humedad en astillas de Pinus caribaea var. hondurensis, utilizando un horno doméstico de microondas
author_facet Benítez, Pedro
Gutiérrez Gotera, Ilvania
author_sort Benítez, Pedro
description Es necesario que la industria papelera se encamine por el sendero de la química e ingeniería verde, para ello se requiere desarrollar métodos de análisis más eficientes que consuman menos energía y sean amigables con el ambiente. En este trabajo se desarrolló un método para la determinación del contenido de humedad en astillas de Pinus caribaea var. hondurensis, utilizando una fuente de energía alternativa como es la radiación de microondas, empleando para ello un horno de microondas doméstico con una potencia de cocción de 1.200 W. Con el método desarrollado se logró un tiempo total de análisis de aproximadamente dos horas, la fuente de energía se utilizó sólo doce minutos y el consumo eléctrico fue de 0,27 kWh por cada análisis, con respecto al método convencional se redujo el tiempo de análisis en 90% y el consumo de energía eléctrica en 99%. Adicionalmente, la aplicación de radiación de microondas mostró ser de 16% a 34% más eficiente que la estufa en la extracción de la humedad de las astillas. El desarrollo de este tipo de metodologías incidirá positivamente en la optimización de los procesos y control de calidad de la industria papelera.
title Determinación de contenido de humedad en astillas de Pinus caribaea var. hondurensis, utilizando un horno doméstico de microondas
title_short Determinación de contenido de humedad en astillas de Pinus caribaea var. hondurensis, utilizando un horno doméstico de microondas
title_full Determinación de contenido de humedad en astillas de Pinus caribaea var. hondurensis, utilizando un horno doméstico de microondas
title_fullStr Determinación de contenido de humedad en astillas de Pinus caribaea var. hondurensis, utilizando un horno doméstico de microondas
title_full_unstemmed Determinación de contenido de humedad en astillas de Pinus caribaea var. hondurensis, utilizando un horno doméstico de microondas
title_sort determinación de contenido de humedad en astillas de pinus caribaea var. hondurensis, utilizando un horno doméstico de microondas
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2013
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/8396
work_keys_str_mv AT benitezpedro determinaciondecontenidodehumedadenastillasdepinuscaribaeavarhondurensisutilizandounhornodomesticodemicroondas
AT gutierrezgoterailvania determinaciondecontenidodehumedadenastillasdepinuscaribaeavarhondurensisutilizandounhornodomesticodemicroondas
_version_ 1810112523197743104