DETERMINACIóN DEL PARáMETRO VS30 USANDO LOS MéTODOS FK Y SPAC EN LA BAHíA DE CáDIZ (SUR DE ESPAÑA)

En abril de 2008 se llevó a cabo una campaña de medición de vibraciones ambientales en la Bahía de Cádiz (sur de España). Fueron aplicadas las técnicas H / V y de arreglo de sensores colocados en serie para clasificar los suelos según el parámetro Vs30 en seis ciudades cercanas: Cádiz, Chiclana, Rot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schmidt Díaz, Vìctor
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2013
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/8389
id INGE8389
record_format ojs
spelling INGE83892020-08-11T16:05:17Z DETERMINACIóN DEL PARáMETRO VS30 USANDO LOS MéTODOS FK Y SPAC EN LA BAHíA DE CáDIZ (SUR DE ESPAÑA) Schmidt Díaz, Vìctor Vs30 respuesta de suelos curvas de dispersión sensores en serie Cádiz España. En abril de 2008 se llevó a cabo una campaña de medición de vibraciones ambientales en la Bahía de Cádiz (sur de España). Fueron aplicadas las técnicas H / V y de arreglo de sensores colocados en serie para clasificar los suelos según el parámetro Vs30 en seis ciudades cercanas: Cádiz, Chiclana, Rota, Puerto Real, San Fernando y El Puerto de Santa María. La técnica H / V confirma que en las ciudades de Cádiz, Chiclana y El Puerto de Santa María, el medioes heterogéneo y horizontal, lo que permite observar el fenómeno de dispersión. En Puerto Real el perfil de suelo parece ser horizontal pero homogéneo y en Rota y San Fernando se observaron cambios importantes en las razones H/V obtenidas a 50 m de distancia entre ellas, por lo que el perfil no puede ser considerado horizontal. La técnica de arreglos en serie mostró una clara definición de la curva de dispersión y un perfil del suelo bien definido (modelos con menor error) en Cádiz, Chiclana y El Puerto de Santa María, pero no mostró resultados concluyentes para Rota ni para San Fernando, debido a la falta de claridad de las curvas de dispersión. En general, el suelo que predomina en la zona podría ser clasificado como B y C según el Eurocódigo 8, basado en los valores de Vs30 obtenidos utilizandolas técnicas de FK y SPAC. Universidad de Costa Rica 2013-03-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/8389 10.15517/ring.v22i1.8389 Ingeniería; Vol. 22 No. 1 (2012): January-June 2012; 39-54 Ingeniería; Vol. 22 Núm. 1 (2012): Enero-Junio 2012; 39-54 Ingeniería; Vol. 22 N.º 1 (2012): Enero-Junio 2012; 39-54 2215-2652 1409-2441 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/8389/pdf Derechos de autor 2014 Revista Ingeniería
institution Universidad de Costa Rica
collection Ingeniería
language spa
format Online
author Schmidt Díaz, Vìctor
spellingShingle Schmidt Díaz, Vìctor
DETERMINACIóN DEL PARáMETRO VS30 USANDO LOS MéTODOS FK Y SPAC EN LA BAHíA DE CáDIZ (SUR DE ESPAÑA)
author_facet Schmidt Díaz, Vìctor
author_sort Schmidt Díaz, Vìctor
description En abril de 2008 se llevó a cabo una campaña de medición de vibraciones ambientales en la Bahía de Cádiz (sur de España). Fueron aplicadas las técnicas H / V y de arreglo de sensores colocados en serie para clasificar los suelos según el parámetro Vs30 en seis ciudades cercanas: Cádiz, Chiclana, Rota, Puerto Real, San Fernando y El Puerto de Santa María. La técnica H / V confirma que en las ciudades de Cádiz, Chiclana y El Puerto de Santa María, el medioes heterogéneo y horizontal, lo que permite observar el fenómeno de dispersión. En Puerto Real el perfil de suelo parece ser horizontal pero homogéneo y en Rota y San Fernando se observaron cambios importantes en las razones H/V obtenidas a 50 m de distancia entre ellas, por lo que el perfil no puede ser considerado horizontal. La técnica de arreglos en serie mostró una clara definición de la curva de dispersión y un perfil del suelo bien definido (modelos con menor error) en Cádiz, Chiclana y El Puerto de Santa María, pero no mostró resultados concluyentes para Rota ni para San Fernando, debido a la falta de claridad de las curvas de dispersión. En general, el suelo que predomina en la zona podría ser clasificado como B y C según el Eurocódigo 8, basado en los valores de Vs30 obtenidos utilizandolas técnicas de FK y SPAC.
title DETERMINACIóN DEL PARáMETRO VS30 USANDO LOS MéTODOS FK Y SPAC EN LA BAHíA DE CáDIZ (SUR DE ESPAÑA)
title_short DETERMINACIóN DEL PARáMETRO VS30 USANDO LOS MéTODOS FK Y SPAC EN LA BAHíA DE CáDIZ (SUR DE ESPAÑA)
title_full DETERMINACIóN DEL PARáMETRO VS30 USANDO LOS MéTODOS FK Y SPAC EN LA BAHíA DE CáDIZ (SUR DE ESPAÑA)
title_fullStr DETERMINACIóN DEL PARáMETRO VS30 USANDO LOS MéTODOS FK Y SPAC EN LA BAHíA DE CáDIZ (SUR DE ESPAÑA)
title_full_unstemmed DETERMINACIóN DEL PARáMETRO VS30 USANDO LOS MéTODOS FK Y SPAC EN LA BAHíA DE CáDIZ (SUR DE ESPAÑA)
title_sort determinación del parámetro vs30 usando los métodos fk y spac en la bahía de cádiz (sur de españa)
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2013
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/8389
work_keys_str_mv AT schmidtdiazvictor determinaciondelparametrovs30usandolosmetodosfkyspacenlabahiadecadizsurdeespana
_version_ 1810112522744758272