Primera Parte: Las carreras y grados en las universidades estatales (1864-1989).

En este artículo se presentan los hitos históricos de la enseñanza universitaria estatal de la ingeniería en Costa Rica. Se estudian las carreras y los grados ofrecidos.La Universidad de Santo Tomás aprueba en 1864 un plan de estudio en ingeniería, con tres énfasis: civil, agrimensura y asquitectóni...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Solano Rojas, Wilbert Ezequiel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2011
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/7591
id INGE7591
record_format ojs
spelling INGE75912021-05-30T00:24:18Z Primera Parte: Las carreras y grados en las universidades estatales (1864-1989). Solano Rojas, Wilbert Ezequiel Hitos históricos de la enseñanza universitaria Carreras de las Universidades Estatales. En este artículo se presentan los hitos históricos de la enseñanza universitaria estatal de la ingeniería en Costa Rica. Se estudian las carreras y los grados ofrecidos.La Universidad de Santo Tomás aprueba en 1864 un plan de estudio en ingeniería, con tres énfasis: civil, agrimensura y asquitectónica. Esos estudios tienen un desarrollo incipiente que se interrumpe con el cierre de esa Universidad en 1888. La creación de la Universidad de Costa Rica (UCR) y de la Escuela de Ingeniería en 1940, da nueva fuerza a los estudios de ingeniería, Aunque el nuevo Plan de estudio incluía tres énfasis: civil, electro-mecánica y arquitectura, solo se inscriben estudiantes en civil. Los estudiantes de diversificación continuaron. Así, en los años sesenta, se crean en la UCR, única universidad existente, las carreras de ingeniería eléctrica, mécanica, química e industrial. En la década de los setenta, y hasta hoy, los estudios de ingeniería, ofrecidos por la UCR, se ven complentados o multiplicados con los que ofrecen las nuevas universidades estatales creadas. Universidad de Costa Rica 2011-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/7591 10.15517/ri.v1i2.7591 Ingeniería; Vol. 1 No. 2 (1991); 149-163 Ingeniería; Vol. 1 Núm. 2 (1991); 149-163 Ingeniería; Vol. 1 N.º 2 (1991); 149-163 2215-2652 1409-2441 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/7591/7255 Derechos de autor 2014 Revista Ingeniería
institution Universidad de Costa Rica
collection Ingeniería
language spa
format Online
author Solano Rojas, Wilbert Ezequiel
spellingShingle Solano Rojas, Wilbert Ezequiel
Primera Parte: Las carreras y grados en las universidades estatales (1864-1989).
author_facet Solano Rojas, Wilbert Ezequiel
author_sort Solano Rojas, Wilbert Ezequiel
description En este artículo se presentan los hitos históricos de la enseñanza universitaria estatal de la ingeniería en Costa Rica. Se estudian las carreras y los grados ofrecidos.La Universidad de Santo Tomás aprueba en 1864 un plan de estudio en ingeniería, con tres énfasis: civil, agrimensura y asquitectónica. Esos estudios tienen un desarrollo incipiente que se interrumpe con el cierre de esa Universidad en 1888. La creación de la Universidad de Costa Rica (UCR) y de la Escuela de Ingeniería en 1940, da nueva fuerza a los estudios de ingeniería, Aunque el nuevo Plan de estudio incluía tres énfasis: civil, electro-mecánica y arquitectura, solo se inscriben estudiantes en civil. Los estudiantes de diversificación continuaron. Así, en los años sesenta, se crean en la UCR, única universidad existente, las carreras de ingeniería eléctrica, mécanica, química e industrial. En la década de los setenta, y hasta hoy, los estudios de ingeniería, ofrecidos por la UCR, se ven complentados o multiplicados con los que ofrecen las nuevas universidades estatales creadas.
title Primera Parte: Las carreras y grados en las universidades estatales (1864-1989).
title_short Primera Parte: Las carreras y grados en las universidades estatales (1864-1989).
title_full Primera Parte: Las carreras y grados en las universidades estatales (1864-1989).
title_fullStr Primera Parte: Las carreras y grados en las universidades estatales (1864-1989).
title_full_unstemmed Primera Parte: Las carreras y grados en las universidades estatales (1864-1989).
title_sort primera parte: las carreras y grados en las universidades estatales (1864-1989).
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/7591
work_keys_str_mv AT solanorojaswilbertezequiel primerapartelascarrerasygradosenlasuniversidadesestatales18641989
_version_ 1810112493368901632