Aprovechamiento de la energía hidraúlica a pequeña escala en Centroamérica una estrategia para su explotación.

Con este trabajo se pretende dar una visión  muy general sobre el aprovechamiento de la energía hidráulica a pequeña escala en Centroamérica; asimismo; se sugieren algunas estrategias para lograrlo.Se reflexiona en forma general sobre el gran potencial hidroeléctrico que existe en Centroamérica, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Murillo B, Luis Manuel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2011
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/7564
id INGE7564
record_format ojs
spelling INGE75642024-09-13T17:48:22Z Aprovechamiento de la energía hidraúlica a pequeña escala en Centroamérica una estrategia para su explotación. Murillo B, Luis Manuel Aprovechamiento energía hidráulica estrategia de explotación. Con este trabajo se pretende dar una visión  muy general sobre el aprovechamiento de la energía hidráulica a pequeña escala en Centroamérica; asimismo; se sugieren algunas estrategias para lograrlo.Se reflexiona en forma general sobre el gran potencial hidroeléctrico que existe en Centroamérica, considerándose su explotación de gran importancia para el desarrollo del agro centroamericano.El aprovechamiento de la hidroelectricidad puede hacerse en tres direcciones: mediante plantas aisladas, mediante plantas interconectadas, o mediante plantas mixtas.Se resumen, además, las experiencias logradas en Costa Rica, fundamentalmente aquellas relacionadas con la construcción de turbinas tipo Banki y el desarrollo de pequeños proyectos.Se concluye que en Centroamérica el potencial es grande, existe capacidad técnica para realizar estos proyectos, los cuales, en la mayoría de los casos son rentables, o tienen un gran componente social, máxime si se usan equipos de construcción local. En la mayoría de los proyectos, el quilovatio instalado tiene un costo de alrededor de U.S. $1200, precio por debajo de los costos internacionales.Como recomendación se sugiere, establecer grupos de personal especializados, que orienten y asesoren a los interesados en desarrollar estos proyectos. Universidad de Costa Rica 2011-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/7564 10.15517/ri.v1i1.7564 Ingeniería; Vol. 1 No. 1 (1991); 31-36 Ingeniería; Vol. 1 Núm. 1 (1991); 31-36 Ingeniería; Vol. 1 N.º 1 (1991); 31-36 2215-2652 1409-2441 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/7564/7229 Derechos de autor 2014 Revista Ingeniería
institution Universidad de Costa Rica
collection Ingeniería
language spa
format Online
author Murillo B, Luis Manuel
spellingShingle Murillo B, Luis Manuel
Aprovechamiento de la energía hidraúlica a pequeña escala en Centroamérica una estrategia para su explotación.
author_facet Murillo B, Luis Manuel
author_sort Murillo B, Luis Manuel
description Con este trabajo se pretende dar una visión  muy general sobre el aprovechamiento de la energía hidráulica a pequeña escala en Centroamérica; asimismo; se sugieren algunas estrategias para lograrlo.Se reflexiona en forma general sobre el gran potencial hidroeléctrico que existe en Centroamérica, considerándose su explotación de gran importancia para el desarrollo del agro centroamericano.El aprovechamiento de la hidroelectricidad puede hacerse en tres direcciones: mediante plantas aisladas, mediante plantas interconectadas, o mediante plantas mixtas.Se resumen, además, las experiencias logradas en Costa Rica, fundamentalmente aquellas relacionadas con la construcción de turbinas tipo Banki y el desarrollo de pequeños proyectos.Se concluye que en Centroamérica el potencial es grande, existe capacidad técnica para realizar estos proyectos, los cuales, en la mayoría de los casos son rentables, o tienen un gran componente social, máxime si se usan equipos de construcción local. En la mayoría de los proyectos, el quilovatio instalado tiene un costo de alrededor de U.S. $1200, precio por debajo de los costos internacionales.Como recomendación se sugiere, establecer grupos de personal especializados, que orienten y asesoren a los interesados en desarrollar estos proyectos.
title Aprovechamiento de la energía hidraúlica a pequeña escala en Centroamérica una estrategia para su explotación.
title_short Aprovechamiento de la energía hidraúlica a pequeña escala en Centroamérica una estrategia para su explotación.
title_full Aprovechamiento de la energía hidraúlica a pequeña escala en Centroamérica una estrategia para su explotación.
title_fullStr Aprovechamiento de la energía hidraúlica a pequeña escala en Centroamérica una estrategia para su explotación.
title_full_unstemmed Aprovechamiento de la energía hidraúlica a pequeña escala en Centroamérica una estrategia para su explotación.
title_sort aprovechamiento de la energía hidraúlica a pequeña escala en centroamérica una estrategia para su explotación.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/7564
work_keys_str_mv AT murillobluismanuel aprovechamientodelaenergiahidraulicaapequenaescalaencentroamericaunaestrategiaparasuexplotacion
_version_ 1810112489621291008