FUNCIONES DE REGRESIÓN PARA CAUDALES EXTREMOS EN LA VERTIENTE PACÍFICA DE COSTA RICA

Las variaciones en la cantidad y la calidad de los recursos hídricos están relacionadas con el clima, este determinaqué cantidad de agua, en exceso o en déficit, recibirá una región. En Costa Rica este recurso es abundante, pero condistribuciones muy variadas durante las dos estaciones climáticas. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rojas Morales, Nazareth, Aguilar Pereira, José Francisco, Solís Bolaños, Hernán
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2011
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/651
id INGE651
record_format ojs
spelling INGE6512024-09-13T17:48:07Z FUNCIONES DE REGRESIÓN PARA CAUDALES EXTREMOS EN LA VERTIENTE PACÍFICA DE COSTA RICA Rojas Morales, Nazareth Aguilar Pereira, José Francisco Solís Bolaños, Hernán hidrología análisis de frecuencia estimación de caudales análisis estadístico análisis de regresión periodo de retorno funciones de regresión. Las variaciones en la cantidad y la calidad de los recursos hídricos están relacionadas con el clima, este determinaqué cantidad de agua, en exceso o en déficit, recibirá una región. En Costa Rica este recurso es abundante, pero condistribuciones muy variadas durante las dos estaciones climáticas. Este artículo aborda el estudio en eventos máximospor medio de la hidrología estadística. La referencia base es la establecida en el boletín 17B de la Interagency AdvisoryCommittee on Water Data (IACWD, 1982) donde se definen las guías para determinar la frecuencia de caudales deinundación, el cual es un procedimiento estándar en los Estados Unidos. La obtención de las ecuaciones de regresiónpara diferentes probabilidades de excedencia aplicables a la vertiente Pacífica, se obtuvieron mediante la conjugaciónde la distribución de probabilidad Log-Person III y de regresión lineal y exponencial múltiple. Los parámetros quese relacionaron para la obtención de las ecuaciones son el caudal máximo anual, el área de drenaje y la precipitaciónpromedio anual de las subcuencas establecidas, tomando como punto de cierre las estaciones limnigráficas. Losregistros de caudal fueron aportados por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y los de precipitación porel Instituto Metereológico Nacional (lMN) y el ICE. El análisis estadístico realizado mediante las series de datos decaudal máximo anual de las estaciones en estudio, mostró buenos resultados. En consecuencia, se establece que existeuna relación real entre las variables, debido a la confiabilidad de las muestras de datos y de los resultados obtenidos.Las ecuaciones generadas pueden ser utilizadas como un método empírico para el cálculo de caudal para los diferentesperíodos de retorno analizados en la vertiente del Pacífico Universidad de Costa Rica 2011-07-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/651 10.15517/ring.v18i1-2.651 Ingeniería; Vol. 18 No. 1-2 (2008); 31-44 Ingeniería; Vol. 18 Núm. 1-2 (2008); 31-44 Ingeniería; Vol. 18 N.º 1-2 (2008); 31-44 2215-2652 1409-2441 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/651/712 Derechos de autor 2014 Revista Ingeniería
institution Universidad de Costa Rica
collection Ingeniería
language spa
format Online
author Rojas Morales, Nazareth
Aguilar Pereira, José Francisco
Solís Bolaños, Hernán
spellingShingle Rojas Morales, Nazareth
Aguilar Pereira, José Francisco
Solís Bolaños, Hernán
FUNCIONES DE REGRESIÓN PARA CAUDALES EXTREMOS EN LA VERTIENTE PACÍFICA DE COSTA RICA
author_facet Rojas Morales, Nazareth
Aguilar Pereira, José Francisco
Solís Bolaños, Hernán
author_sort Rojas Morales, Nazareth
description Las variaciones en la cantidad y la calidad de los recursos hídricos están relacionadas con el clima, este determinaqué cantidad de agua, en exceso o en déficit, recibirá una región. En Costa Rica este recurso es abundante, pero condistribuciones muy variadas durante las dos estaciones climáticas. Este artículo aborda el estudio en eventos máximospor medio de la hidrología estadística. La referencia base es la establecida en el boletín 17B de la Interagency AdvisoryCommittee on Water Data (IACWD, 1982) donde se definen las guías para determinar la frecuencia de caudales deinundación, el cual es un procedimiento estándar en los Estados Unidos. La obtención de las ecuaciones de regresiónpara diferentes probabilidades de excedencia aplicables a la vertiente Pacífica, se obtuvieron mediante la conjugaciónde la distribución de probabilidad Log-Person III y de regresión lineal y exponencial múltiple. Los parámetros quese relacionaron para la obtención de las ecuaciones son el caudal máximo anual, el área de drenaje y la precipitaciónpromedio anual de las subcuencas establecidas, tomando como punto de cierre las estaciones limnigráficas. Losregistros de caudal fueron aportados por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y los de precipitación porel Instituto Metereológico Nacional (lMN) y el ICE. El análisis estadístico realizado mediante las series de datos decaudal máximo anual de las estaciones en estudio, mostró buenos resultados. En consecuencia, se establece que existeuna relación real entre las variables, debido a la confiabilidad de las muestras de datos y de los resultados obtenidos.Las ecuaciones generadas pueden ser utilizadas como un método empírico para el cálculo de caudal para los diferentesperíodos de retorno analizados en la vertiente del Pacífico
title FUNCIONES DE REGRESIÓN PARA CAUDALES EXTREMOS EN LA VERTIENTE PACÍFICA DE COSTA RICA
title_short FUNCIONES DE REGRESIÓN PARA CAUDALES EXTREMOS EN LA VERTIENTE PACÍFICA DE COSTA RICA
title_full FUNCIONES DE REGRESIÓN PARA CAUDALES EXTREMOS EN LA VERTIENTE PACÍFICA DE COSTA RICA
title_fullStr FUNCIONES DE REGRESIÓN PARA CAUDALES EXTREMOS EN LA VERTIENTE PACÍFICA DE COSTA RICA
title_full_unstemmed FUNCIONES DE REGRESIÓN PARA CAUDALES EXTREMOS EN LA VERTIENTE PACÍFICA DE COSTA RICA
title_sort funciones de regresión para caudales extremos en la vertiente pacífica de costa rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/651
work_keys_str_mv AT rojasmoralesnazareth funcionesderegresionparacaudalesextremosenlavertientepacificadecostarica
AT aguilarpereirajosefrancisco funcionesderegresionparacaudalesextremosenlavertientepacificadecostarica
AT solisbolanoshernan funcionesderegresionparacaudalesextremosenlavertientepacificadecostarica
_version_ 1810112475529478144