PROTECCIÓN PASIVA CONTRA INCENDIOS
La protección de personas y bienes que no estén directamente expuestos al fuego puede conseguirseconfinando el calor y el humo en su zona de origen hasta que sea controlado, se autoextinga o retrasándolohasta que los ocupantes puedan trasladarse a un lugar seguro.Las barreras y muros para estos efec...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/625 |
Summary: | La protección de personas y bienes que no estén directamente expuestos al fuego puede conseguirseconfinando el calor y el humo en su zona de origen hasta que sea controlado, se autoextinga o retrasándolohasta que los ocupantes puedan trasladarse a un lugar seguro.Las barreras y muros para estos efectos deben ser continuos y estables, capaces de resistir las fuerzas térmicasy físicas del fuego, así como las deformaciones y derrumbamientos que sufren las estructuras en la zona delincendio.Estas notas pretenden dar una introducción a la protección pasiva contra incendios. |
---|