Correlación entre la forma de la razón espectral H/V con la estratigrafía del subsuelo en 10 sitios de estudio

Es posible que al aplicar la técnica de la razón espectral H/V para vibraciones ambientales no se logren identificar picos bien definidos que se asocien a contrastes significativos entre el suelo y el basamento. Sin embargo, la forma de este gráfico puede aportar otra información valiosa sobre disti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schmidt Diaz, Victor
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2018
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/31730
id INGE31730
record_format ojs
spelling INGE317302022-08-09T20:09:52Z Correlation between H/V Spectral Ratio Shape and Subsoil Stratigraphy in 10 Selected Sites Correlación entre la forma de la razón espectral H/V con la estratigrafía del subsuelo en 10 sitios de estudio Schmidt Diaz, Victor H/V spectral ratio soil, bedrock amplification surface waves Razón espectral H/V suelos basamento amplificación ondas superficiales Once the horizontal to vertical technique is applied to ambient vibrations, it is possible that peaks are not well identified. These peaks are usually associated to significant contrasts between soil and bedrock, and this condition may not be presented in all sites. However, the shape of graphics could give additional valuable information about specific characteristics of the soil profile, such as: slope of the bedrock, inversion of shear velocities between successive soil layers, homogeneity of materials, etc. This research intends to correlate the shape of the H/V graphics with the available geophysical information for 10 previously characterized sites. Similar studies proposed by other authors are considered. Ambient vibrations were registered using a triaxialseismograph. The ratio of the averaged horizontal to vertical spectra were obtained. These plots were related to the site stratigraphy and four cases were well identified: pointed peak, wide peak, double peak and flat graph. Es posible que al aplicar la técnica de la razón espectral H/V para vibraciones ambientales no se logren identificar picos bien definidos que se asocien a contrastes significativos entre el suelo y el basamento. Sin embargo, la forma de este gráfico puede aportar otra información valiosa sobre distintas características del perfil de suelo como: inclinación del basamento, inversión de velocidades de onda cortante (Vs) entre estratos sucesivos de suelo, homogeneidad de los materiales, etc. Esta investigación pretende correlacionar las formas de los gráficos H/V con información geofísica disponible en 10 sitios debidamente caracterizados, tomando en cuenta conclusiones a las que han llegado otros autores como Bonnefoy-Claudet et al. (2009) y Leyton et al. (2013). Universidad de Costa Rica 2018-06-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/31730 10.15517/ri.v28i2.31730 Ingeniería; Vol. 28 No. 2 (2018): Julio-Diciembre 2018; 1-18 Ingeniería; Vol. 28 Núm. 2 (2018): Julio-Diciembre 2018; 1-18 Ingeniería; Vol. 28 N.º 2 (2018): Julio-Diciembre 2018; 1-18 2215-2652 1409-2441 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/31730/32948 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/31730/33197 Derechos de autor 2018 Victor Schmidt Diaz
institution Universidad de Costa Rica
collection Ingeniería
language spa
format Online
author Schmidt Diaz, Victor
spellingShingle Schmidt Diaz, Victor
Correlación entre la forma de la razón espectral H/V con la estratigrafía del subsuelo en 10 sitios de estudio
author_facet Schmidt Diaz, Victor
author_sort Schmidt Diaz, Victor
description Es posible que al aplicar la técnica de la razón espectral H/V para vibraciones ambientales no se logren identificar picos bien definidos que se asocien a contrastes significativos entre el suelo y el basamento. Sin embargo, la forma de este gráfico puede aportar otra información valiosa sobre distintas características del perfil de suelo como: inclinación del basamento, inversión de velocidades de onda cortante (Vs) entre estratos sucesivos de suelo, homogeneidad de los materiales, etc. Esta investigación pretende correlacionar las formas de los gráficos H/V con información geofísica disponible en 10 sitios debidamente caracterizados, tomando en cuenta conclusiones a las que han llegado otros autores como Bonnefoy-Claudet et al. (2009) y Leyton et al. (2013).
title Correlación entre la forma de la razón espectral H/V con la estratigrafía del subsuelo en 10 sitios de estudio
title_short Correlación entre la forma de la razón espectral H/V con la estratigrafía del subsuelo en 10 sitios de estudio
title_full Correlación entre la forma de la razón espectral H/V con la estratigrafía del subsuelo en 10 sitios de estudio
title_fullStr Correlación entre la forma de la razón espectral H/V con la estratigrafía del subsuelo en 10 sitios de estudio
title_full_unstemmed Correlación entre la forma de la razón espectral H/V con la estratigrafía del subsuelo en 10 sitios de estudio
title_sort correlación entre la forma de la razón espectral h/v con la estratigrafía del subsuelo en 10 sitios de estudio
title_alt Correlation between H/V Spectral Ratio Shape and Subsoil Stratigraphy in 10 Selected Sites
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2018
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/31730
work_keys_str_mv AT schmidtdiazvictor correlationbetweenhvspectralratioshapeandsubsoilstratigraphyin10selectedsites
AT schmidtdiazvictor correlacionentrelaformadelarazonespectralhvconlaestratigrafiadelsubsueloen10sitiosdeestudio
_version_ 1810112534408069120