NUEVO ÍNDICE DE DESEMPEÑO PARA EL CONTROL SECUNDARIO DE FRECUENCIA

     Esta publicación aborda el problema de la regulación secundaria de frecuencia, de un sistema eléctrico de potencia, débilmente interconectado. Con esta finalidad, se propone un nuevo índice de desempeño, a partir de la teoría del control óptimo. Para tal fin, se consideran tres diferentes tipos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Araya Padilla, Eddie
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2015
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/18006
id INGE18006
record_format ojs
spelling INGE180062021-06-09T19:54:30Z NUEVO ÍNDICE DE DESEMPEÑO PARA EL CONTROL SECUNDARIO DE FRECUENCIA Araya Padilla, Eddie control automático de generación regulación de frecuencia control óptimo lineal sistemas eléctricos de potencia Regulación de frecuencia      Esta publicación aborda el problema de la regulación secundaria de frecuencia, de un sistema eléctrico de potencia, débilmente interconectado. Con esta finalidad, se propone un nuevo índice de desempeño, a partir de la teoría del control óptimo. Para tal fin, se consideran tres diferentes tipos de sistemas de potencia (térmicos, hidrotérmicos e hidráulicos), cuyas áreas eléctricas se encuentra débilmente vinculadas.     Como criterio de análisis, el parámetro de frecuencia de cada área, es valorado después de una pequeña perturbación, para tres casos de estudio. El primer caso, considera al sistema de potencia sin regulación. En el segundo caso, se considera un índice de desempeño cuadrático tradicional, que depende de las variables de estado y de las señales de control. Finalmente, en el tercer caso, se propone un nuevo índice de desempeño cuadrático, que depende solamente de las señales de control.Los resultados obtenidos en el dominio del tiempo, son satisfactorios y efectivos, al compararse con el desempeño de un regulador cuadrático lineal tradicional.La metodología propuesta, puede aplicarse al sistema de potencia centroamericano, porque se encuentra débilmente interconectado y es análogo a los modelos analizados.  Universidad de Costa Rica 2015-11-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo Control óptimo lineal application/pdf application/msword https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/18006 10.15517/jte.v25i2.18006 Ingeniería; Vol. 25 No. 2 (2015): July-December 2015; 59-80 Ingeniería; Vol. 25 Núm. 2 (2015): Julio-Diciembre 2015; 59-80 Ingeniería; Vol. 25 N.º 2 (2015): Julio-Diciembre 2015; 59-80 2215-2652 1409-2441 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/18006/21927 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/18006/34852 Derechos de autor 2015 Revista Ingeniería
institution Universidad de Costa Rica
collection Ingeniería
language spa
format Online
author Araya Padilla, Eddie
spellingShingle Araya Padilla, Eddie
NUEVO ÍNDICE DE DESEMPEÑO PARA EL CONTROL SECUNDARIO DE FRECUENCIA
author_facet Araya Padilla, Eddie
author_sort Araya Padilla, Eddie
description      Esta publicación aborda el problema de la regulación secundaria de frecuencia, de un sistema eléctrico de potencia, débilmente interconectado. Con esta finalidad, se propone un nuevo índice de desempeño, a partir de la teoría del control óptimo. Para tal fin, se consideran tres diferentes tipos de sistemas de potencia (térmicos, hidrotérmicos e hidráulicos), cuyas áreas eléctricas se encuentra débilmente vinculadas.     Como criterio de análisis, el parámetro de frecuencia de cada área, es valorado después de una pequeña perturbación, para tres casos de estudio. El primer caso, considera al sistema de potencia sin regulación. En el segundo caso, se considera un índice de desempeño cuadrático tradicional, que depende de las variables de estado y de las señales de control. Finalmente, en el tercer caso, se propone un nuevo índice de desempeño cuadrático, que depende solamente de las señales de control.Los resultados obtenidos en el dominio del tiempo, son satisfactorios y efectivos, al compararse con el desempeño de un regulador cuadrático lineal tradicional.La metodología propuesta, puede aplicarse al sistema de potencia centroamericano, porque se encuentra débilmente interconectado y es análogo a los modelos analizados. 
title NUEVO ÍNDICE DE DESEMPEÑO PARA EL CONTROL SECUNDARIO DE FRECUENCIA
title_short NUEVO ÍNDICE DE DESEMPEÑO PARA EL CONTROL SECUNDARIO DE FRECUENCIA
title_full NUEVO ÍNDICE DE DESEMPEÑO PARA EL CONTROL SECUNDARIO DE FRECUENCIA
title_fullStr NUEVO ÍNDICE DE DESEMPEÑO PARA EL CONTROL SECUNDARIO DE FRECUENCIA
title_full_unstemmed NUEVO ÍNDICE DE DESEMPEÑO PARA EL CONTROL SECUNDARIO DE FRECUENCIA
title_sort nuevo índice de desempeño para el control secundario de frecuencia
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2015
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/article/view/18006
work_keys_str_mv AT arayapadillaeddie nuevoindicededesempenoparaelcontrolsecundariodefrecuencia
_version_ 1810112527285092352