Restricción del Río Caimito para uso recreativo según el índice de calidad de agua 2004

Debido al crecimiento vertiginoso de las áreas suburbanas por falta de planificación y desconocimiento de la población y su interrelación con el medio ambiente, se contaminan nuestras fuentes de agua potable. El Río Caimito, ubicado en Panamá Oeste es la principal fuente de abastecimiento de agua pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barranco Pilides, Nelson
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá 2016
Acceso en línea:https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/84
id IDTEC84
record_format ojs
spelling IDTEC842019-04-26T14:56:34Z Restricción del Río Caimito para uso recreativo según el índice de calidad de agua 2004 Barranco Pilides, Nelson Debido al crecimiento vertiginoso de las áreas suburbanas por falta de planificación y desconocimiento de la población y su interrelación con el medio ambiente, se contaminan nuestras fuentes de agua potable. El Río Caimito, ubicado en Panamá Oeste es la principal fuente de abastecimiento de agua para los distritos de Arraiján, La Chorrera y Capira. Debido a su cercanía a la Capital de la República, lo cual ha generado un crecimiento poblacional acelerado, y afectación al entorno ambiental. El motivo de nuestro estudio, fue poder determinar su grado de contaminación. El personal del Laboratorio de Química del Centro Experimental de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Panamá monitoreó las aguas del río Caimito, desde su nacimiento a su desembocadura, en época de lluvias y de secas; se analizaron los parámetros requeridos para calcular el índice de calidad de agua (ICA), el cual es un Indicador del grado de contaminación del Acuífero. Según el ICA calculado para cada punto muestreado, el rango fue de 57 %, para el punto Aguacate, cercano a la desembocadura, poco contaminado; a 89 % en La Valdeza, cerca del nacimiento siendo la calidad del agua en este punto, aceptable. Se encontró que la calidad del agua del río en promedio está un poco contaminada y su uso debe ser restringido para ciertas actividades como la natación o aquellos deportes que tengan contacto directo con el agua. Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá 2016-06-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/84 I+D Tecnológico; Vol. 9 Núm. 1 (2013): Revista I+D Tecnológico; 5-9 2219-6714 1680-8894 spa https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/84/pdf https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/84/html Derechos de autor 2016 I+D Tecnológico
institution Universidad Tecnológica de Panamá
collection I+D Tecnológico
language spa
format Online
author Barranco Pilides, Nelson
spellingShingle Barranco Pilides, Nelson
Restricción del Río Caimito para uso recreativo según el índice de calidad de agua 2004
author_facet Barranco Pilides, Nelson
author_sort Barranco Pilides, Nelson
description Debido al crecimiento vertiginoso de las áreas suburbanas por falta de planificación y desconocimiento de la población y su interrelación con el medio ambiente, se contaminan nuestras fuentes de agua potable. El Río Caimito, ubicado en Panamá Oeste es la principal fuente de abastecimiento de agua para los distritos de Arraiján, La Chorrera y Capira. Debido a su cercanía a la Capital de la República, lo cual ha generado un crecimiento poblacional acelerado, y afectación al entorno ambiental. El motivo de nuestro estudio, fue poder determinar su grado de contaminación. El personal del Laboratorio de Química del Centro Experimental de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Panamá monitoreó las aguas del río Caimito, desde su nacimiento a su desembocadura, en época de lluvias y de secas; se analizaron los parámetros requeridos para calcular el índice de calidad de agua (ICA), el cual es un Indicador del grado de contaminación del Acuífero. Según el ICA calculado para cada punto muestreado, el rango fue de 57 %, para el punto Aguacate, cercano a la desembocadura, poco contaminado; a 89 % en La Valdeza, cerca del nacimiento siendo la calidad del agua en este punto, aceptable. Se encontró que la calidad del agua del río en promedio está un poco contaminada y su uso debe ser restringido para ciertas actividades como la natación o aquellos deportes que tengan contacto directo con el agua.
title Restricción del Río Caimito para uso recreativo según el índice de calidad de agua 2004
title_short Restricción del Río Caimito para uso recreativo según el índice de calidad de agua 2004
title_full Restricción del Río Caimito para uso recreativo según el índice de calidad de agua 2004
title_fullStr Restricción del Río Caimito para uso recreativo según el índice de calidad de agua 2004
title_full_unstemmed Restricción del Río Caimito para uso recreativo según el índice de calidad de agua 2004
title_sort restricción del río caimito para uso recreativo según el índice de calidad de agua 2004
publisher Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá
publishDate 2016
url https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/84
work_keys_str_mv AT barrancopilidesnelson restricciondelriocaimitoparausorecreativosegunelindicedecalidaddeagua2004
_version_ 1811817955384623104