Comportamiento de los aditivos naturales en revestimientos de tierra

Dentro de la arquitectura en tierra, los revestimientos tienen como función proteger el muro de soporte contra los agentes atmosféricos que pueden llegar a afectarlo y degradarlo. Como componentes de la mezcla se usan tierra, estabilizantes, aditivos, aglutinantes y agua. Este artículo presenta los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lopez Perez, Cecilia Teresa, Lourdes Peralta, María
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá 2024
Acceso en línea:https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/3867
id IDTEC3867
record_format ojs
spelling IDTEC38672024-01-22T13:39:54Z Behavior of natural additives in earthen coatings Comportamiento de los aditivos naturales en revestimientos de tierra Lopez Perez, Cecilia Teresa Lourdes Peralta, María Within earthen architecture, the coatings have the function of protecting the support wall from atmospheric agents that can affect it, degrading it. As components of the mixture, soil, stabilizers, additives, binders and water are used. The article presents the results of an investigation that aims to characterize the behavior of coatings on land, in tropical climates, with the addition of three organic additives: casein, molasses and banana gel, for use as a coating in restoration works. and in new constructions. As a methodology, field and laboratory tests were carried out on the mixtures. The field tests correspond to tests carried out or on site, which do not require specialized equipment. In the laboratory, their characteristics were evaluated without additives, and then with the additives in three determined proportions, seeking to identify their behavior against environmental factors. to which mortars are exposed. According to the results of the compression, shrinkage and water absorption tests, it is evident that mortars with molasses additive are recommended for new buildings, exposed to a medium level of rain. However, the mortar is not recommended for restoration works, since a greater loss of color on the surface was evidenced. Regarding linear shrinkage, the results for the banana and casein gel additives suggest that they will have little appearance of fissures or cracks. Dentro de la arquitectura en tierra, los revestimientos tienen como función proteger el muro de soporte contra los agentes atmosféricos que pueden llegar a afectarlo y degradarlo. Como componentes de la mezcla se usan tierra, estabilizantes, aditivos, aglutinantes y agua. Este artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo es caracterizar el comportamiento de los revestimientos en tierra en climas tropicales, con la adición de tres aditivos orgánicos: caseína, melaza y gel de plátano, para su uso como recubrimiento en obras de restauración y en nuevas construcciones. A las mezclas se les realizaron pruebas de campo y de laboratorio como proceso metodológico. Las pruebas de campo fueron realizadas en sitio o a pie de obra, pues no requieren de equipo especializado; las de laboratorio, evaluaron sus características sin aditivos, y luego con los aditivos en tres proporciones determinadas, y se buscó identificar su comportamiento frente a los factores ambientales a los que están expuestos los morteros. De acuerdo con los resultados de los ensayos de compresión, retracción y absorción de agua, se evidencia que los morteros con aditivo melaza se recomiendan para edificaciones nuevas, expuestas a un nivel de lluvia medio. No obstante, el uso del mortero no se recomienda para obras de restauración, ya que se evidenció una mayor pérdida de color en superficie. En cuanto a la contracción lineal, los resultados para los aditivos de gel plátano y caseína sugieren que tendrán poca aparición de fisuras o grietas. Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá 2024-01-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/3867 10.33412/idt.v20.1.3867 I+D Tecnológico; Vol. 20 Núm. 1 (2024): Revista de I+D Tecnológico; 39-48 2219-6714 1680-8894 spa https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/3867/4567 https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/3867/4673 Derechos de autor 2024 I+D Tecnológico http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Tecnológica de Panamá
collection I+D Tecnológico
language spa
format Online
author Lopez Perez, Cecilia Teresa
Lourdes Peralta, María
spellingShingle Lopez Perez, Cecilia Teresa
Lourdes Peralta, María
Comportamiento de los aditivos naturales en revestimientos de tierra
author_facet Lopez Perez, Cecilia Teresa
Lourdes Peralta, María
author_sort Lopez Perez, Cecilia Teresa
description Dentro de la arquitectura en tierra, los revestimientos tienen como función proteger el muro de soporte contra los agentes atmosféricos que pueden llegar a afectarlo y degradarlo. Como componentes de la mezcla se usan tierra, estabilizantes, aditivos, aglutinantes y agua. Este artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo es caracterizar el comportamiento de los revestimientos en tierra en climas tropicales, con la adición de tres aditivos orgánicos: caseína, melaza y gel de plátano, para su uso como recubrimiento en obras de restauración y en nuevas construcciones. A las mezclas se les realizaron pruebas de campo y de laboratorio como proceso metodológico. Las pruebas de campo fueron realizadas en sitio o a pie de obra, pues no requieren de equipo especializado; las de laboratorio, evaluaron sus características sin aditivos, y luego con los aditivos en tres proporciones determinadas, y se buscó identificar su comportamiento frente a los factores ambientales a los que están expuestos los morteros. De acuerdo con los resultados de los ensayos de compresión, retracción y absorción de agua, se evidencia que los morteros con aditivo melaza se recomiendan para edificaciones nuevas, expuestas a un nivel de lluvia medio. No obstante, el uso del mortero no se recomienda para obras de restauración, ya que se evidenció una mayor pérdida de color en superficie. En cuanto a la contracción lineal, los resultados para los aditivos de gel plátano y caseína sugieren que tendrán poca aparición de fisuras o grietas.
title Comportamiento de los aditivos naturales en revestimientos de tierra
title_short Comportamiento de los aditivos naturales en revestimientos de tierra
title_full Comportamiento de los aditivos naturales en revestimientos de tierra
title_fullStr Comportamiento de los aditivos naturales en revestimientos de tierra
title_full_unstemmed Comportamiento de los aditivos naturales en revestimientos de tierra
title_sort comportamiento de los aditivos naturales en revestimientos de tierra
title_alt Behavior of natural additives in earthen coatings
publisher Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá
publishDate 2024
url https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/3867
work_keys_str_mv AT lopezperezceciliateresa behaviorofnaturaladditivesinearthencoatings
AT lourdesperaltamaria behaviorofnaturaladditivesinearthencoatings
AT lopezperezceciliateresa comportamientodelosaditivosnaturalesenrevestimientosdetierra
AT lourdesperaltamaria comportamientodelosaditivosnaturalesenrevestimientosdetierra
_version_ 1811817988632870912