Estimación del nivel de arborización para edificaciones en clima tropical: Enfoque estadístico y simulación dinámica

El humano siempre ha buscado el confort en varios aspectos de su día a día, el confort térmico es uno de esos ya que afecta directamente el desempeño del mismo en actividades que realiza, puede mejorar, como empeorar estas actividades diarias. La búsqueda de confort térmico en los espacios donde con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Austin-Ortega, Daniel, Mora, Dafni, Chen Austin, Miguel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá 2023
Acceso en línea:https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/3777
id IDTEC3777
record_format ojs
spelling IDTEC37772024-08-19T19:12:52Z Tree Planting Level Estimation for Buildings in a Tropical Climate: Statistical Approach and Dynamic Simulation Estimación del nivel de arborización para edificaciones en clima tropical: Enfoque estadístico y simulación dinámica Austin-Ortega, Daniel Mora, Dafni Chen Austin, Miguel Humans have always sought comfort in various aspects of their day to day, thermal comfort is one of those since it directly affects their performance activities they carry out, it can improve or worsen these daily activities. The search for thermal comfort in the spaces where we live, leads, in many cases, to excessive electrical consumption due to poor design planning of the structure where we live, where high temperatures remain throughout the day and force us to use air conditioning equipment to achieve thermal comfort. In this research we seek to increase the energy efficiency of a building, reducing internal solar gains through DesignBuilder simulations of different scenarios that combine the use of tree planting: an environmentally friendly passive method which uses trees as a barrier between solar rays and the building with the green structure index, which takes into account the pattern with which the trees are planted to reduce the electrical consumption of the building by lowering its internal temperatures. This is supported by other optimization techniques that use certain construction parameters of the building, to get more out of it from its design. The use of trees has proven to be efficient in reducing electricity consumption in buildings, mainly when they are used to block the sun’s rays that fall on the windows, which are the main source of internal temperature gains. El humano siempre ha buscado el confort en varios aspectos de su día a día, el confort térmico es uno de esos ya que afecta directamente el desempeño del mismo en actividades que realiza, puede mejorar, como empeorar estas actividades diarias. La búsqueda de confort térmico en los espacios donde convivimos, conlleva, en muchos casos a un consumo eléctrico desmedido por una mala planificación de diseño de la estructura donde habitamos, donde las altas temperaturas permanecen durante todo el día y nos obliga a usar equipos de aire acondicionado para lograr el confort térmico. En esta investigación buscamos aumentar la eficiencia energética de una edificación, disminuyendo las ganancias solares internas mediante simulaciones en DesignBuilder de diferentes escenarios que acoplan el uso de la arborización: un método pasivo amable con el ambiente el cual utiliza los árboles como barrera entre los rayos solares y la edificación con el índice de estructura verde, el cual toma en cuenta el patrón con el que se siembran los árboles para disminuir el consumo eléctrico de la edificación disminuyendo las temperaturas internas de la misma. Esto apoyado con otras técnicas de optimización que utilizan ciertos parámetros de construcción de la edificación, para sacarle un mayor provecho a la misma desde su diseño. El uso de la arborización ha demostrado ser eficiente para reducir el consumo eléctrico en edificaciones, principalmente cuando se utilizan para bloquear los rayos solares que inciden en las ventanas, que son la principal fuente de ganancias internas de temperatura. Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá 2023-02-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/3777 10.33412/idt.v19.1.3777 I+D Tecnológico; Vol. 19 Núm. 1 (2023): Revista de I+D Tecnológico; 48-60 2219-6714 1680-8894 spa https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/3777/4348 https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/3777/4637 Derechos de autor 2023 Derechos de autor 2022 Esta obra está bajo licencia internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
institution Universidad Tecnológica de Panamá
collection I+D Tecnológico
language spa
format Online
author Austin-Ortega, Daniel
Mora, Dafni
Chen Austin, Miguel
spellingShingle Austin-Ortega, Daniel
Mora, Dafni
Chen Austin, Miguel
Estimación del nivel de arborización para edificaciones en clima tropical: Enfoque estadístico y simulación dinámica
author_facet Austin-Ortega, Daniel
Mora, Dafni
Chen Austin, Miguel
author_sort Austin-Ortega, Daniel
description El humano siempre ha buscado el confort en varios aspectos de su día a día, el confort térmico es uno de esos ya que afecta directamente el desempeño del mismo en actividades que realiza, puede mejorar, como empeorar estas actividades diarias. La búsqueda de confort térmico en los espacios donde convivimos, conlleva, en muchos casos a un consumo eléctrico desmedido por una mala planificación de diseño de la estructura donde habitamos, donde las altas temperaturas permanecen durante todo el día y nos obliga a usar equipos de aire acondicionado para lograr el confort térmico. En esta investigación buscamos aumentar la eficiencia energética de una edificación, disminuyendo las ganancias solares internas mediante simulaciones en DesignBuilder de diferentes escenarios que acoplan el uso de la arborización: un método pasivo amable con el ambiente el cual utiliza los árboles como barrera entre los rayos solares y la edificación con el índice de estructura verde, el cual toma en cuenta el patrón con el que se siembran los árboles para disminuir el consumo eléctrico de la edificación disminuyendo las temperaturas internas de la misma. Esto apoyado con otras técnicas de optimización que utilizan ciertos parámetros de construcción de la edificación, para sacarle un mayor provecho a la misma desde su diseño. El uso de la arborización ha demostrado ser eficiente para reducir el consumo eléctrico en edificaciones, principalmente cuando se utilizan para bloquear los rayos solares que inciden en las ventanas, que son la principal fuente de ganancias internas de temperatura.
title Estimación del nivel de arborización para edificaciones en clima tropical: Enfoque estadístico y simulación dinámica
title_short Estimación del nivel de arborización para edificaciones en clima tropical: Enfoque estadístico y simulación dinámica
title_full Estimación del nivel de arborización para edificaciones en clima tropical: Enfoque estadístico y simulación dinámica
title_fullStr Estimación del nivel de arborización para edificaciones en clima tropical: Enfoque estadístico y simulación dinámica
title_full_unstemmed Estimación del nivel de arborización para edificaciones en clima tropical: Enfoque estadístico y simulación dinámica
title_sort estimación del nivel de arborización para edificaciones en clima tropical: enfoque estadístico y simulación dinámica
title_alt Tree Planting Level Estimation for Buildings in a Tropical Climate: Statistical Approach and Dynamic Simulation
publisher Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá
publishDate 2023
url https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/3777
work_keys_str_mv AT austinortegadaniel treeplantinglevelestimationforbuildingsinatropicalclimatestatisticalapproachanddynamicsimulation
AT moradafni treeplantinglevelestimationforbuildingsinatropicalclimatestatisticalapproachanddynamicsimulation
AT chenaustinmiguel treeplantinglevelestimationforbuildingsinatropicalclimatestatisticalapproachanddynamicsimulation
AT austinortegadaniel estimaciondelniveldearborizacionparaedificacionesenclimatropicalenfoqueestadisticoysimulaciondinamica
AT moradafni estimaciondelniveldearborizacionparaedificacionesenclimatropicalenfoqueestadisticoysimulaciondinamica
AT chenaustinmiguel estimaciondelniveldearborizacionparaedificacionesenclimatropicalenfoqueestadisticoysimulaciondinamica
_version_ 1811817985847853056