Evaluación de estrategias para reducir la huella ecológica en edificaciones residenciales en clima tropical
En esta investigación se evaluó la huella ecológica de una edificación residencial ubicada en la provincia de Herrera, Panamá, mediante su huella de carbono y huella hídrica. Este estudio se realizó con el objetivo de encontrar factores críticos en los cuales nuevas estrategias de bajo consumo se im...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/3650 |
id |
IDTEC3650 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
IDTEC36502022-11-25T20:20:09Z Evaluation of Strategies to Reduce the Ecological Footprint in Residential Buildings in a Tropical Climate Evaluación de estrategias para reducir la huella ecológica en edificaciones residenciales en clima tropical Pineda-Sosa, Fernando Borggooff, María Tejedor-Flores, Nathalia Mora, Dafni Chen-Austin, Miguel Alejandro In this investigation, the ecological footprint of a residential building, located in the province of Herrera, Panama, was evaluated through its carbon footprint and water footprint. This research was carried out with the objective of finding critical factors in which new low-consumption strategies would be implemented and the footprints found would be reduced. To carry out this work, simulation softwares such as DesignBuilder and Revit were used to find the building´s energy and water performance, correspondingly. Results showed that implementing strategies such as using new construction materials and using an efficient air conditioning system, creates a 57.0% decrease in the carbon footprint. At the same time, strategies such as installing efficient water devices, efficient irrigation techniques, use of rainwater and greywater create a 53.8% decrease in the current building´s water footprint. Finally, it was concluded that factors such as the level of insulation in the building enclosures and the use of the air conditioning system are the cause of the high level of carbon footprint in the building and are critical points on which the evaluated strategies cause a greater impact. It was also concluded that due to Panama’s great hydric potential, the use of rainwater and implementation of new technologies in water devices are the low consumption strategies that have the greatest impact on the water footprint of buildings. En esta investigación se evaluó la huella ecológica de una edificación residencial ubicada en la provincia de Herrera, Panamá, mediante su huella de carbono y huella hídrica. Este estudio se realizó con el objetivo de encontrar factores críticos en los cuales nuevas estrategias de bajo consumo se implementarían y disminuirían las huellas encontradas. Para realizar este trabajo, se utilizaron softwares de simulación como los son DesignBuilder y Revit para encontrar el desempeño energético e hídrico, correspondientemente, de la edificación. Los resultados mostraron que implementando estrategias como el uso de nuevos materiales de construcción y el uso de un sistema de aire acondicionado eficiente, se obtiene una disminución del 57.0% de la huella de carbono. Paralelamente, estrategias como la instalación de artefactos hídricos eficientes, técnicas de riego eficiente, utilización de agua lluvia y agua gris, disminuyen en un 53.8% la huella hídrica actual en la edificación. Finalmente se concluyó que factores como el nivel de aislamiento en los cerramientos de la edificación y la utilización del sistema de aire acondicionado son los causantes del alto nivel de huella de carbono en la edificación y son puntos críticos sobre los cuales las estrategias de reducción causan un mayor impacto. También se concluyó en que debido al gran potencial hídrico que posee Panamá, la utilización de agua lluvia y el uso de nuevas tecnologías en artefactos hídricos son las estrategias de bajo consumo que tiene un mayor impacto en la huella hídrica de las edificaciones. Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá 2022-11-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/3650 10.33412/idt.v18.2.3650 I+D Tecnológico; Vol. 18 Núm. 2 (2022): Revista de I+D Tecnológico; 44-54 2219-6714 1680-8894 spa https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/3650/4306 https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/3650/4623 Derechos de autor 2022 I+D Tecnológico http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Tecnológica de Panamá |
collection |
I+D Tecnológico |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Pineda-Sosa, Fernando Borggooff, María Tejedor-Flores, Nathalia Mora, Dafni Chen-Austin, Miguel Alejandro |
spellingShingle |
Pineda-Sosa, Fernando Borggooff, María Tejedor-Flores, Nathalia Mora, Dafni Chen-Austin, Miguel Alejandro Evaluación de estrategias para reducir la huella ecológica en edificaciones residenciales en clima tropical |
author_facet |
Pineda-Sosa, Fernando Borggooff, María Tejedor-Flores, Nathalia Mora, Dafni Chen-Austin, Miguel Alejandro |
author_sort |
Pineda-Sosa, Fernando |
description |
En esta investigación se evaluó la huella ecológica de una edificación residencial ubicada en la provincia de Herrera, Panamá, mediante su huella de carbono y huella hídrica. Este estudio se realizó con el objetivo de encontrar factores críticos en los cuales nuevas estrategias de bajo consumo se implementarían y disminuirían las huellas encontradas. Para realizar este trabajo, se utilizaron softwares de simulación como los son DesignBuilder y Revit para encontrar el desempeño energético e hídrico, correspondientemente, de la edificación. Los resultados mostraron que implementando estrategias como el uso de nuevos materiales de construcción y el uso de un sistema de aire acondicionado eficiente, se obtiene una disminución del 57.0% de la huella de carbono. Paralelamente, estrategias como la instalación de artefactos hídricos eficientes, técnicas de riego eficiente, utilización de agua lluvia y agua gris, disminuyen en un 53.8% la huella hídrica actual en la edificación. Finalmente se concluyó que factores como el nivel de aislamiento en los cerramientos de la edificación y la utilización del sistema de aire acondicionado son los causantes del alto nivel de huella de carbono en la edificación y son puntos críticos sobre los cuales las estrategias de reducción causan un mayor impacto. También se concluyó en que debido al gran potencial hídrico que posee Panamá, la utilización de agua lluvia y el uso de nuevas tecnologías en artefactos hídricos son las estrategias de bajo consumo que tiene un mayor impacto en la huella hídrica de las edificaciones. |
title |
Evaluación de estrategias para reducir la huella ecológica en edificaciones residenciales en clima tropical |
title_short |
Evaluación de estrategias para reducir la huella ecológica en edificaciones residenciales en clima tropical |
title_full |
Evaluación de estrategias para reducir la huella ecológica en edificaciones residenciales en clima tropical |
title_fullStr |
Evaluación de estrategias para reducir la huella ecológica en edificaciones residenciales en clima tropical |
title_full_unstemmed |
Evaluación de estrategias para reducir la huella ecológica en edificaciones residenciales en clima tropical |
title_sort |
evaluación de estrategias para reducir la huella ecológica en edificaciones residenciales en clima tropical |
title_alt |
Evaluation of Strategies to Reduce the Ecological Footprint in Residential Buildings in a Tropical Climate |
publisher |
Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/3650 |
work_keys_str_mv |
AT pinedasosafernando evaluationofstrategiestoreducetheecologicalfootprintinresidentialbuildingsinatropicalclimate AT borggooffmaria evaluationofstrategiestoreducetheecologicalfootprintinresidentialbuildingsinatropicalclimate AT tejedorfloresnathalia evaluationofstrategiestoreducetheecologicalfootprintinresidentialbuildingsinatropicalclimate AT moradafni evaluationofstrategiestoreducetheecologicalfootprintinresidentialbuildingsinatropicalclimate AT chenaustinmiguelalejandro evaluationofstrategiestoreducetheecologicalfootprintinresidentialbuildingsinatropicalclimate AT pinedasosafernando evaluaciondeestrategiasparareducirlahuellaecologicaenedificacionesresidencialesenclimatropical AT borggooffmaria evaluaciondeestrategiasparareducirlahuellaecologicaenedificacionesresidencialesenclimatropical AT tejedorfloresnathalia evaluaciondeestrategiasparareducirlahuellaecologicaenedificacionesresidencialesenclimatropical AT moradafni evaluaciondeestrategiasparareducirlahuellaecologicaenedificacionesresidencialesenclimatropical AT chenaustinmiguelalejandro evaluaciondeestrategiasparareducirlahuellaecologicaenedificacionesresidencialesenclimatropical |
_version_ |
1811817983938396160 |