Diseño de una Micro-Red óptima mediante el uso del recurso solar fotovoltaico en la Universidad Politécnica Salesiana – Campus Sur, utilizando el software HOMER PRO
Bajo el contexto de una dependencia por el consumo de combustibles fósiles, causantes del calentamiento global, el mundo requiere energía limpia y sostenible. En los últimos años se han realizado grandes avances en el ámbito de la energía renovable y sostenible. Por lo que el desarrollo energético s...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/3647 |
id |
IDTEC3647 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
IDTEC36472022-11-29T18:59:39Z Design of an optimal microgrid based on the solar photovoltaic resource at the Salesian Polytechnic University - South Campus, using HOMER PRO software Diseño de una Micro-Red óptima mediante el uso del recurso solar fotovoltaico en la Universidad Politécnica Salesiana – Campus Sur, utilizando el software HOMER PRO González, Ernesto Gualotuña, Daniel Quinteros Flores, Jaime Francisco In the context of dependence on the consumption of fossil fuels, which cause global warming, the world requires clean and sustainable energy. In recent years, great advances have been made in the field of renewable and sustainable energy. Therefore, sustainable energy development is essential to meet the growing demand for energy, while preserving environmental quality and the natural resources needed now and in the future. Likewise, to achieve this sustainability it is necessary to carry out an energy transition focused on the use of renewable energies. Energy sustainable buildings have a crucial role to play in minimizing the environmental impact, since, by making use of solar photovoltaic technology, for example, they are able to generate much or all of the energy that the building requires. This paper aims to design an optimal microgrid that makes use of the solar resource in the Homer pro software, to provide energy sustainability to one of the blocks of the Salesian Polytechnic University - South Campus. For this purpose, the solar irradiance data of the sector is used, as well as the energy demand data of the specific block. The results obtained make it clear that the option of incorporate solar panels and a battery bank into the microgrid turns out to be the least expensive and at the same time provides a higher degree of sustainability to the building. Bajo el contexto de una dependencia por el consumo de combustibles fósiles, causantes del calentamiento global, el mundo requiere energía limpia y sostenible. En los últimos años se han realizado grandes avances en el ámbito de la energía renovable y sostenible. Por lo que el desarrollo energético sostenible resulta ser fundamental para satisfacer la creciente demanda de energía, preservando a la vez la calidad medioambiental, así como los recursos naturales necesarios en el presente y para el futuro. Así mismo, para lograr esta sostenibilidad es necesario realizar una transición energética centrada en el uso de energías renovables. Las edificaciones energéticamente sostenibles tienen un papel crucial para minimizar el impacto ambiental, ya que, haciendo uso de la tecnología solar fotovoltaica, por ejemplo, son capaces de generar gran parte o la totalidad de la energía que el edificio demanda. Este documento tiene como objetivo el diseño de una microrred óptima que hace uso del recurso solar en el software Homer pro, para otorgar sostenibilidad energética a uno de los bloques de la Universidad Politécnica Salesiana - Campus Sur. Para ello se hace uso de datos de irradiancia solar propia del sector, así como los datos de demanda energética del determinado bloque. Los resultados conseguidos dejan en claro que la opción de incorporar paneles solares y un banco de baterías a la microrred resulta ser la alternativa menos costosa y la que, al mismo tiempo otorga un mayor grado de sostenibilidad a la edificación. Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá 2022-11-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/3647 10.33412/idt.v18.2.3647 I+D Tecnológico; Vol. 18 Núm. 2 (2022): Revista de I+D Tecnológico; 109-123 2219-6714 1680-8894 spa https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/3647/4312 https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/3647/4630 Derechos de autor 2022 I+D Tecnológico http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Tecnológica de Panamá |
collection |
I+D Tecnológico |
language |
spa |
format |
Online |
author |
González, Ernesto Gualotuña, Daniel Quinteros Flores, Jaime Francisco |
spellingShingle |
González, Ernesto Gualotuña, Daniel Quinteros Flores, Jaime Francisco Diseño de una Micro-Red óptima mediante el uso del recurso solar fotovoltaico en la Universidad Politécnica Salesiana – Campus Sur, utilizando el software HOMER PRO |
author_facet |
González, Ernesto Gualotuña, Daniel Quinteros Flores, Jaime Francisco |
author_sort |
González, Ernesto |
description |
Bajo el contexto de una dependencia por el consumo de combustibles fósiles, causantes del calentamiento global, el mundo requiere energía limpia y sostenible. En los últimos años se han realizado grandes avances en el ámbito de la energía renovable y sostenible. Por lo que el desarrollo energético sostenible resulta ser fundamental para satisfacer la creciente demanda de energía, preservando a la vez la calidad medioambiental, así como los recursos naturales necesarios en el presente y para el futuro. Así mismo, para lograr esta sostenibilidad es necesario realizar una transición energética centrada en el uso de energías renovables. Las edificaciones energéticamente sostenibles tienen un papel crucial para minimizar el impacto ambiental, ya que, haciendo uso de la tecnología solar fotovoltaica, por ejemplo, son capaces de generar gran parte o la totalidad de la energía que el edificio demanda. Este documento tiene como objetivo el diseño de una microrred óptima que hace uso del recurso solar en el software Homer pro, para otorgar sostenibilidad energética a uno de los bloques de la Universidad Politécnica Salesiana - Campus Sur. Para ello se hace uso de datos de irradiancia solar propia del sector, así como los datos de demanda energética del determinado bloque. Los resultados conseguidos dejan en claro que la opción de incorporar paneles solares y un banco de baterías a la microrred resulta ser la alternativa menos costosa y la que, al mismo tiempo otorga un mayor grado de sostenibilidad a la edificación. |
title |
Diseño de una Micro-Red óptima mediante el uso del recurso solar fotovoltaico en la Universidad Politécnica Salesiana – Campus Sur, utilizando el software HOMER PRO |
title_short |
Diseño de una Micro-Red óptima mediante el uso del recurso solar fotovoltaico en la Universidad Politécnica Salesiana – Campus Sur, utilizando el software HOMER PRO |
title_full |
Diseño de una Micro-Red óptima mediante el uso del recurso solar fotovoltaico en la Universidad Politécnica Salesiana – Campus Sur, utilizando el software HOMER PRO |
title_fullStr |
Diseño de una Micro-Red óptima mediante el uso del recurso solar fotovoltaico en la Universidad Politécnica Salesiana – Campus Sur, utilizando el software HOMER PRO |
title_full_unstemmed |
Diseño de una Micro-Red óptima mediante el uso del recurso solar fotovoltaico en la Universidad Politécnica Salesiana – Campus Sur, utilizando el software HOMER PRO |
title_sort |
diseño de una micro-red óptima mediante el uso del recurso solar fotovoltaico en la universidad politécnica salesiana – campus sur, utilizando el software homer pro |
title_alt |
Design of an optimal microgrid based on the solar photovoltaic resource at the Salesian Polytechnic University - South Campus, using HOMER PRO software |
publisher |
Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/3647 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezernesto designofanoptimalmicrogridbasedonthesolarphotovoltaicresourceatthesalesianpolytechnicuniversitysouthcampususinghomerprosoftware AT gualotunadaniel designofanoptimalmicrogridbasedonthesolarphotovoltaicresourceatthesalesianpolytechnicuniversitysouthcampususinghomerprosoftware AT quinterosfloresjaimefrancisco designofanoptimalmicrogridbasedonthesolarphotovoltaicresourceatthesalesianpolytechnicuniversitysouthcampususinghomerprosoftware AT gonzalezernesto disenodeunamicroredoptimamedianteelusodelrecursosolarfotovoltaicoenlauniversidadpolitecnicasalesianacampussurutilizandoelsoftwarehomerpro AT gualotunadaniel disenodeunamicroredoptimamedianteelusodelrecursosolarfotovoltaicoenlauniversidadpolitecnicasalesianacampussurutilizandoelsoftwarehomerpro AT quinterosfloresjaimefrancisco disenodeunamicroredoptimamedianteelusodelrecursosolarfotovoltaicoenlauniversidadpolitecnicasalesianacampussurutilizandoelsoftwarehomerpro |
_version_ |
1811817983801032704 |