El cambio de fase como estrategia pasiva: Evaluación del rendimiento térmico-energético en edificaciones en Panamá

Grandes esfuerzos han sido enfocados en hallar formas que permitan reducir el consumo energético, ya que actualmente la producción de energía es uno de los grandes contaminantes atmosféricos. Así, una estrategia que parece ser efectiva es la implementación de Materiales de Cambio de Fase (Phase Chan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Berrocal, Diana, Aranda, Rubí, Santamaría, Steyci, Vigil, Aníbal, Chen, Miguel Agustin
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá 2022
Acceso en línea:https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/3478
id IDTEC3478
record_format ojs
spelling IDTEC34782022-07-29T17:58:05Z Phase Change as a Passive Strategy: Evaluation of the Thermal-energy Performance in Buildings in Panama El cambio de fase como estrategia pasiva: Evaluación del rendimiento térmico-energético en edificaciones en Panamá Berrocal, Diana Aranda, Rubí Santamaría, Steyci Vigil, Aníbal Chen, Miguel Agustin Great efforts have been focused on finding ways to reduce energy consumption, since energy production is currently one of the major atmospheric pollutants. Thus, one strategy that seems to be effective is the implementation of Phase Change Materials (PCM), which due to their high latent heat can store a significant amount of energy. From this arises the objective of evaluating different phase change materials to determine their influence in improving the internal comfort of buildings, and that they do not negatively impact the environment. A literature review is carried out on the application of phase change materials as a passive element in building construction and the energy improvements it provides. The methodologies used in the simulations and experiments carried out in other investigations are detailed, as well as the description of the phase change materials studied. The evaluation criteria used to analyse the energetic behavior of the phase change materials are identified, and their energetic performance is described. Finally, the energy performance of five phase change materials is evaluated, under the climate of Panama City, by means of a simulation performed in DesignBuilder, based on the same performance indicators previously established, from which it is obtained that the phase change material PCM1 is the one that presents the best performance. Grandes esfuerzos han sido enfocados en hallar formas que permitan reducir el consumo energético, ya que actualmente la producción de energía es uno de los grandes contaminantes atmosféricos. Así, una estrategia que parece ser efectiva es la implementación de Materiales de Cambio de Fase (Phase Change Materials, PCM), que debido a su alta cantidad de energía tiene la capacidad de almacenar una cantidad significativa de energía. De aquí surge el objetivo de evaluar diferentes materiales de cambio de fase para determinar su influencia en la mejorar el confort interno de los edificios, y que no impacten negativamente al ambiente. Se lleva a cabo una revisión literaria sobre la aplicación de materiales de cambio de fase como elemento pasivo en la construcción de edificios y las mejoras energéticas que brinda. Se detallan las metodologías utilizadas en las simulaciones y experimentos llevados a cabo en otras investigaciones, así como la descripción de los materiales de cambio de fase estudiados. Se identifican los criterios de evaluación utilizados los cuales permiten analizar el comportamiento energético de los materiales de cambio de fase, y se describe su desempeño energético. Finalmente, se evalúa el desempeño energético de cinco materiales de cambio de fase, bajo el clima de la Ciudad de Panamá, por medio de una simulación realizada en DesignBuilder, basados en los mismos indicadores de desempeño antes establecidos, de donde se obtiene que el material de cambio de fase PCM1 es el que presenta mejor desempeño. Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá 2022-02-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/3478 10.33412/idt.v17.2.3478 I+D Tecnológico; Vol. 17 Núm. 2 (2021): Revista de I+D Tecnológico; 98-109 2219-6714 1680-8894 spa https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/3478/4151 Derechos de autor 2022 Esta obra está bajo licencia internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
institution Universidad Tecnológica de Panamá
collection I+D Tecnológico
language spa
format Online
author Berrocal, Diana
Aranda, Rubí
Santamaría, Steyci
Vigil, Aníbal
Chen, Miguel Agustin
spellingShingle Berrocal, Diana
Aranda, Rubí
Santamaría, Steyci
Vigil, Aníbal
Chen, Miguel Agustin
El cambio de fase como estrategia pasiva: Evaluación del rendimiento térmico-energético en edificaciones en Panamá
author_facet Berrocal, Diana
Aranda, Rubí
Santamaría, Steyci
Vigil, Aníbal
Chen, Miguel Agustin
author_sort Berrocal, Diana
description Grandes esfuerzos han sido enfocados en hallar formas que permitan reducir el consumo energético, ya que actualmente la producción de energía es uno de los grandes contaminantes atmosféricos. Así, una estrategia que parece ser efectiva es la implementación de Materiales de Cambio de Fase (Phase Change Materials, PCM), que debido a su alta cantidad de energía tiene la capacidad de almacenar una cantidad significativa de energía. De aquí surge el objetivo de evaluar diferentes materiales de cambio de fase para determinar su influencia en la mejorar el confort interno de los edificios, y que no impacten negativamente al ambiente. Se lleva a cabo una revisión literaria sobre la aplicación de materiales de cambio de fase como elemento pasivo en la construcción de edificios y las mejoras energéticas que brinda. Se detallan las metodologías utilizadas en las simulaciones y experimentos llevados a cabo en otras investigaciones, así como la descripción de los materiales de cambio de fase estudiados. Se identifican los criterios de evaluación utilizados los cuales permiten analizar el comportamiento energético de los materiales de cambio de fase, y se describe su desempeño energético. Finalmente, se evalúa el desempeño energético de cinco materiales de cambio de fase, bajo el clima de la Ciudad de Panamá, por medio de una simulación realizada en DesignBuilder, basados en los mismos indicadores de desempeño antes establecidos, de donde se obtiene que el material de cambio de fase PCM1 es el que presenta mejor desempeño.
title El cambio de fase como estrategia pasiva: Evaluación del rendimiento térmico-energético en edificaciones en Panamá
title_short El cambio de fase como estrategia pasiva: Evaluación del rendimiento térmico-energético en edificaciones en Panamá
title_full El cambio de fase como estrategia pasiva: Evaluación del rendimiento térmico-energético en edificaciones en Panamá
title_fullStr El cambio de fase como estrategia pasiva: Evaluación del rendimiento térmico-energético en edificaciones en Panamá
title_full_unstemmed El cambio de fase como estrategia pasiva: Evaluación del rendimiento térmico-energético en edificaciones en Panamá
title_sort el cambio de fase como estrategia pasiva: evaluación del rendimiento térmico-energético en edificaciones en panamá
title_alt Phase Change as a Passive Strategy: Evaluation of the Thermal-energy Performance in Buildings in Panama
publisher Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá
publishDate 2022
url https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/3478
work_keys_str_mv AT berrocaldiana phasechangeasapassivestrategyevaluationofthethermalenergyperformanceinbuildingsinpanama
AT arandarubi phasechangeasapassivestrategyevaluationofthethermalenergyperformanceinbuildingsinpanama
AT santamariasteyci phasechangeasapassivestrategyevaluationofthethermalenergyperformanceinbuildingsinpanama
AT vigilanibal phasechangeasapassivestrategyevaluationofthethermalenergyperformanceinbuildingsinpanama
AT chenmiguelagustin phasechangeasapassivestrategyevaluationofthethermalenergyperformanceinbuildingsinpanama
AT berrocaldiana elcambiodefasecomoestrategiapasivaevaluaciondelrendimientotermicoenergeticoenedificacionesenpanama
AT arandarubi elcambiodefasecomoestrategiapasivaevaluaciondelrendimientotermicoenergeticoenedificacionesenpanama
AT santamariasteyci elcambiodefasecomoestrategiapasivaevaluaciondelrendimientotermicoenergeticoenedificacionesenpanama
AT vigilanibal elcambiodefasecomoestrategiapasivaevaluaciondelrendimientotermicoenergeticoenedificacionesenpanama
AT chenmiguelagustin elcambiodefasecomoestrategiapasivaevaluaciondelrendimientotermicoenergeticoenedificacionesenpanama
_version_ 1811817981911498752