Despliegue óptimo de redes ópticas para comunicaciones en redes eléctricas inteligentes

El presente artículo muestra el diseño óptimo de la red óptica de comunicaciones en redes eléctricas inteligentes. Para analizar el problema de cobertura se define cada una de las subestaciones con sus respectivas coordenadas georreferenciadas, por medio del algoritmo planteado es posible crear el á...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ruiz, Milton, Inga, Esteban
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá 2019
Acceso en línea:https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/2249
id IDTEC2249
record_format ojs
spelling IDTEC22492022-07-25T15:39:18Z Optimal deployment of optical networks for smart grids communications Despliegue óptimo de redes ópticas para comunicaciones en redes eléctricas inteligentes Ruiz, Milton Inga, Esteban This paper presents the optimal design of an optical communications network in smart grids. To analyze the coverage problem, each substation must be defined with their respective georeferenced coordinates. A number of constraints are taken into account, such as performance of each stage in terms of data bit rate requirements, power, bit error rate (BER) and jitter. The purpose of this work is to limit the distances between the substations in order to avoid additional intermediate equipment such as optical signal amplifiers. The optical fibers analyzed are type G.652, G.652b and G.655 implemented inside the OPGW guard cable deployed on the transmission towers in the electrical system. The design of the optical transport network meets to the ITU-T G.959.1 standard for multi-channel short distance applications. El presente artículo muestra el diseño óptimo de la red óptica de comunicaciones en redes eléctricas inteligentes. Para analizar el problema de cobertura se define cada una de las subestaciones con sus respectivas coordenadas georreferenciadas, por medio del algoritmo planteado es posible crear el árbol de mínima expansión que comunica a todos los actores del sector eléctrico.  Se toma en cuenta una serie de restricciones, tales como rendimiento de cada etapa en términos de requisitos de tasa de bits de datos, potencia, tasa de bits errados (Bit Error Rate) y jitter. El objetivo es limitar las distancias entre las subestaciones con la finalidad de evitar equipos adicionales intermedios como los amplificadores de la señal óptica. Las fibras ópticas analizadas son tipo G.652, G.652b y G.655 implementada en el interior del cable de guarda OPGW desplegado sobre las torres de transmisión en el sistema eléctrico. Los parámetros que debe cumplir el diseño de la red de transporte óptico están sujetos al estándar ITU-T G.959.1 para aplicaciones multicanal de corta distancia. Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá 2019-07-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/2249 10.33412/idt.v15.2.2249 I+D Tecnológico; Vol. 15 Núm. 2 (2019): Revista de I+D Tecnológico; 79-85 2219-6714 1680-8894 spa https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/2249/3143 https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/2249/3546 Derechos de autor 2019 Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Tecnológica de Panamá
collection I+D Tecnológico
language spa
format Online
author Ruiz, Milton
Inga, Esteban
spellingShingle Ruiz, Milton
Inga, Esteban
Despliegue óptimo de redes ópticas para comunicaciones en redes eléctricas inteligentes
author_facet Ruiz, Milton
Inga, Esteban
author_sort Ruiz, Milton
description El presente artículo muestra el diseño óptimo de la red óptica de comunicaciones en redes eléctricas inteligentes. Para analizar el problema de cobertura se define cada una de las subestaciones con sus respectivas coordenadas georreferenciadas, por medio del algoritmo planteado es posible crear el árbol de mínima expansión que comunica a todos los actores del sector eléctrico.  Se toma en cuenta una serie de restricciones, tales como rendimiento de cada etapa en términos de requisitos de tasa de bits de datos, potencia, tasa de bits errados (Bit Error Rate) y jitter. El objetivo es limitar las distancias entre las subestaciones con la finalidad de evitar equipos adicionales intermedios como los amplificadores de la señal óptica. Las fibras ópticas analizadas son tipo G.652, G.652b y G.655 implementada en el interior del cable de guarda OPGW desplegado sobre las torres de transmisión en el sistema eléctrico. Los parámetros que debe cumplir el diseño de la red de transporte óptico están sujetos al estándar ITU-T G.959.1 para aplicaciones multicanal de corta distancia.
title Despliegue óptimo de redes ópticas para comunicaciones en redes eléctricas inteligentes
title_short Despliegue óptimo de redes ópticas para comunicaciones en redes eléctricas inteligentes
title_full Despliegue óptimo de redes ópticas para comunicaciones en redes eléctricas inteligentes
title_fullStr Despliegue óptimo de redes ópticas para comunicaciones en redes eléctricas inteligentes
title_full_unstemmed Despliegue óptimo de redes ópticas para comunicaciones en redes eléctricas inteligentes
title_sort despliegue óptimo de redes ópticas para comunicaciones en redes eléctricas inteligentes
title_alt Optimal deployment of optical networks for smart grids communications
publisher Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá
publishDate 2019
url https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/2249
work_keys_str_mv AT ruizmilton optimaldeploymentofopticalnetworksforsmartgridscommunications
AT ingaesteban optimaldeploymentofopticalnetworksforsmartgridscommunications
AT ruizmilton despliegueoptimoderedesopticasparacomunicacionesenredeselectricasinteligentes
AT ingaesteban despliegueoptimoderedesopticasparacomunicacionesenredeselectricasinteligentes
_version_ 1811817973413838848