Export Ready — 

Proceso de diseño del software para un modelo de la calidad en Cuba

El crecimiento de la industria del software precisa que las empresas opten por elevar la calidad de los productos que ofertan,entregándolos en menor tiempo y reduciendo sus costos. Aplicar buenas prácticas en el diseño garantiza calidad en el producto final y mejorarindicadores de rendimiento del pr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Oro, Leanet Tamayo, Lazo Alvarado, Yoandy, Ramírez Pérez, José Felipe
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá 2019
Online Access:https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/2103
Description
Summary:El crecimiento de la industria del software precisa que las empresas opten por elevar la calidad de los productos que ofertan,entregándolos en menor tiempo y reduciendo sus costos. Aplicar buenas prácticas en el diseño garantiza calidad en el producto final y mejorarindicadores de rendimiento del proceso. En este contexto se han definido normas y modelos de referencia, que presentan una estrategia de trabajoprogresiva para la maduración del proceso de desarrollo de software. Cuba cuenta con un modelo aplicable al contexto del país y que toma comobase las buenas prácticas de los modelos y normas de referencia, titulado Modelo de la Calidad para el Desarrollo de Aplicaciones Informáticas(MCDAI). La presente investigación, propone un conjunto de requisitos, a incorporase al MCDAI, que sintetiza las buenas prácticas de gestión dereutilización en el proceso de Diseño del producto de software. La propuesta incluye una descripción gráfica y textual del proceso, que facilita elcumplimiento de los requisitos, así como los roles involucrados. También se define un sistema de indicadores que permite medir la utilidad y elnivel de implementación del proceso. Este proceso fue sometido a grupos focales y a encuesta de satisfacción de usuarios potenciales paracomprobar la utilidad y aplicabilidad de la propuesta y a proyectos pilotos para comprobar que la misma se encuentre apta para extenderse a laindustria cubana de software.