Determinación de metales pesados mediante el uso del Artificial Mussel bajo condiciones controladas de pH, salinidad y temperatura: Estudio de validación

Tradicionalmente, se ha empleado el uso de organismos bivalvos para el monitoreo de la contaminación marino costera debido a su notable capacidad para bioacumular metales pesados. Sin embargo, la concentración de éstos puede ser afectada significativamente por factores biológicos y físicos. Debido a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chen, Alma, Broce, Kathia
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá 2016
Acceso en línea:https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/146
id IDTEC146
record_format ojs
spelling IDTEC1462019-04-26T14:53:41Z Determinación de metales pesados mediante el uso del Artificial Mussel bajo condiciones controladas de pH, salinidad y temperatura: Estudio de validación Chen, Alma Broce, Kathia Tradicionalmente, se ha empleado el uso de organismos bivalvos para el monitoreo de la contaminación marino costera debido a su notable capacidad para bioacumular metales pesados. Sin embargo, la concentración de éstos puede ser afectada significativamente por factores biológicos y físicos. Debido a las limitantes antes descrita, los investigadores Wu y Lau de la Universidad de Hong Kong, desarrollaron un dispositivo al que denominaron: “Artificial Mussel (AM)”. Este consiste en un polímero ligando capaz de acumular y liberar metales en respuesta a la concentración de éstos disueltos en el agua marina, permitiendo así su evaluación y comparación directa en diversos ecosistemas acuáticos. Este dispositivo ha sido probado en el monitoreo de zonas costeras de Australia, Escocia, Sur África, Islandia y China, con bastante éxito; sin embargo, no ha sido utilizado aún en costas de zonas tropicales. El presente estudio contempla la construcción y validación de la eficiencia de captura de los metales cadmio, cobre y cromo por parte del AM, bajo condiciones controladas de pH, salinidad y temperatura en el laboratorio, con la finalidad de obtener un dispositivo que pueda ser utilizado para el monitoreo de metales pesados en ambientes acuáticos tropicales, que genere datos confiables. Los resultados obtenidos muestran que a mayor tiempo de exposición y a mayor salinidad, la afinidad por los metales varía, encontrándose que el AM presenta una mayor afinidad por el Cu que por el Cd, con un máximo de captación a los 35 días de exposición y 20 días en estudios de corto plazo. Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá 2016-07-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/146 I+D Tecnológico; Vol. 11 Núm. 2 (2015): Revista I+D Tecnológico; 40-47 2219-6714 1680-8894 spa https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/146/pdf https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/146/html Derechos de autor 2016 Alma Chen, Kathia Broce
institution Universidad Tecnológica de Panamá
collection I+D Tecnológico
language spa
format Online
author Chen, Alma
Broce, Kathia
spellingShingle Chen, Alma
Broce, Kathia
Determinación de metales pesados mediante el uso del Artificial Mussel bajo condiciones controladas de pH, salinidad y temperatura: Estudio de validación
author_facet Chen, Alma
Broce, Kathia
author_sort Chen, Alma
description Tradicionalmente, se ha empleado el uso de organismos bivalvos para el monitoreo de la contaminación marino costera debido a su notable capacidad para bioacumular metales pesados. Sin embargo, la concentración de éstos puede ser afectada significativamente por factores biológicos y físicos. Debido a las limitantes antes descrita, los investigadores Wu y Lau de la Universidad de Hong Kong, desarrollaron un dispositivo al que denominaron: “Artificial Mussel (AM)”. Este consiste en un polímero ligando capaz de acumular y liberar metales en respuesta a la concentración de éstos disueltos en el agua marina, permitiendo así su evaluación y comparación directa en diversos ecosistemas acuáticos. Este dispositivo ha sido probado en el monitoreo de zonas costeras de Australia, Escocia, Sur África, Islandia y China, con bastante éxito; sin embargo, no ha sido utilizado aún en costas de zonas tropicales. El presente estudio contempla la construcción y validación de la eficiencia de captura de los metales cadmio, cobre y cromo por parte del AM, bajo condiciones controladas de pH, salinidad y temperatura en el laboratorio, con la finalidad de obtener un dispositivo que pueda ser utilizado para el monitoreo de metales pesados en ambientes acuáticos tropicales, que genere datos confiables. Los resultados obtenidos muestran que a mayor tiempo de exposición y a mayor salinidad, la afinidad por los metales varía, encontrándose que el AM presenta una mayor afinidad por el Cu que por el Cd, con un máximo de captación a los 35 días de exposición y 20 días en estudios de corto plazo.
title Determinación de metales pesados mediante el uso del Artificial Mussel bajo condiciones controladas de pH, salinidad y temperatura: Estudio de validación
title_short Determinación de metales pesados mediante el uso del Artificial Mussel bajo condiciones controladas de pH, salinidad y temperatura: Estudio de validación
title_full Determinación de metales pesados mediante el uso del Artificial Mussel bajo condiciones controladas de pH, salinidad y temperatura: Estudio de validación
title_fullStr Determinación de metales pesados mediante el uso del Artificial Mussel bajo condiciones controladas de pH, salinidad y temperatura: Estudio de validación
title_full_unstemmed Determinación de metales pesados mediante el uso del Artificial Mussel bajo condiciones controladas de pH, salinidad y temperatura: Estudio de validación
title_sort determinación de metales pesados mediante el uso del artificial mussel bajo condiciones controladas de ph, salinidad y temperatura: estudio de validación
publisher Universidad Tecnológica de Panamá, Panamá
publishDate 2016
url https://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/146
work_keys_str_mv AT chenalma determinaciondemetalespesadosmedianteelusodelartificialmusselbajocondicionescontroladasdephsalinidadytemperaturaestudiodevalidacion
AT brocekathia determinaciondemetalespesadosmedianteelusodelartificialmusselbajocondicionescontroladasdephsalinidadytemperaturaestudiodevalidacion
_version_ 1811817964237750272