Historia y memoria: los usos políticos del pasado

Independientemente del resultado de ese debate, si es que lo hubiera, es indiscutible que hay un consumo social de la historia, y es plausible pensar que la historia tiene una “utilidad” que puede ser desde arraigar la identidad de una sociedad — y a la inversa, desmitificar sus discursos identitari...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: López Bernal, Carlos Gregorio
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Ciencias y Humanidades. Universidad de El Salvador 2015
Online Access:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/humanidades/article/view/37
Description
Summary:Independientemente del resultado de ese debate, si es que lo hubiera, es indiscutible que hay un consumo social de la historia, y es plausible pensar que la historia tiene una “utilidad” que puede ser desde arraigar la identidad de una sociedad — y a la inversa, desmitificar sus discursos identitarios —, apoyar la formación cívica en el sistema educativo, “justificar” cierto estado de cosas desde los poderes establecidos, hasta servir de fundamento para reivindicaciones puntuales de diferentes actores sociales. Es decir, en la historia encuentran cobijo y sostén una variedad de agendas. Desde las conservadoras hasta las revolucionarias; desde las más clásicas hasta las más postmodernas.