Filosofía de la mente: Visión panorámica y situación actual [Primera Parte ]

Con esta denominación se suele hacer referencia a un nuevo rebrotar del interés por el tema de la mente y lo mental, nacido alrededor de los años setenta, en el ámbito norteamericano, subordinado al nacimiento de lo que se ha llamado Psicología Cognitivista, o Ciencias Cognitivas en general, y que r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Beorlegui, Carlos
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Facultad de Ciencias y Humanidades. Universidad de El Salvador 2021
Acceso en línea:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/humanidades/article/view/1837
id HUMANIDADES1837
record_format ojs
spelling HUMANIDADES18372021-11-06T00:31:05Z Filosofía de la mente: Visión panorámica y situación actual [Primera Parte ] Beorlegui, Carlos Filosofia de la mente Con esta denominación se suele hacer referencia a un nuevo rebrotar del interés por el tema de la mente y lo mental, nacido alrededor de los años setenta, en el ámbito norteamericano, subordinado al nacimiento de lo que se ha llamado Psicología Cognitivista, o Ciencias Cognitivas en general, y que retorna de otra manera el viejo tema de las relaciones alma-cuerpo que se remonta a los griegos. Y como consecuencia de la hegemonía cultural de los USA, esta disciplina se está extendiendo con fuerza por Europa y el resto del mundo Facultad de Ciencias y Humanidades. Universidad de El Salvador 2021-11-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/humanidades/article/view/1837 Revista Humanidades; No. 7 (2005): IV época Revista Humanidades; Núm. 7 (2005): IV época 2309-687X spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/humanidades/article/view/1837/1750 Derechos de autor 2021 Carlos Beorlegui
institution Universidad de El Salvador
collection Revista Humanidades
language spa
format Online
author Beorlegui, Carlos
spellingShingle Beorlegui, Carlos
Filosofía de la mente: Visión panorámica y situación actual [Primera Parte ]
author_facet Beorlegui, Carlos
author_sort Beorlegui, Carlos
description Con esta denominación se suele hacer referencia a un nuevo rebrotar del interés por el tema de la mente y lo mental, nacido alrededor de los años setenta, en el ámbito norteamericano, subordinado al nacimiento de lo que se ha llamado Psicología Cognitivista, o Ciencias Cognitivas en general, y que retorna de otra manera el viejo tema de las relaciones alma-cuerpo que se remonta a los griegos. Y como consecuencia de la hegemonía cultural de los USA, esta disciplina se está extendiendo con fuerza por Europa y el resto del mundo
title Filosofía de la mente: Visión panorámica y situación actual [Primera Parte ]
title_short Filosofía de la mente: Visión panorámica y situación actual [Primera Parte ]
title_full Filosofía de la mente: Visión panorámica y situación actual [Primera Parte ]
title_fullStr Filosofía de la mente: Visión panorámica y situación actual [Primera Parte ]
title_full_unstemmed Filosofía de la mente: Visión panorámica y situación actual [Primera Parte ]
title_sort filosofía de la mente: visión panorámica y situación actual [primera parte ]
publisher Facultad de Ciencias y Humanidades. Universidad de El Salvador
publishDate 2021
url https://revistas.ues.edu.sv/index.php/humanidades/article/view/1837
work_keys_str_mv AT beorleguicarlos filosofiadelamentevisionpanoramicaysituacionactualprimeraparte
_version_ 1805404851439403008