La tragedia salvadoreña de 1975

Hablar de 1975 es hablar de muchos sucesos importantes, es hablar de un año relevante en el curso de la historia de El Salvador. Este año fue un detonante para las luchas reivindicativas de los gremios y sindicatos, de los estudiantes por defender su orgullo, su honor, su autonomía; una consolidació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hernández, Marco, Aguilar, Jorge
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Facultad de Ciencias y Humanidades. Universidad de El Salvador 2021
Acceso en línea:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/humanidades/article/view/1718
id HUMANIDADES1718
record_format ojs
spelling HUMANIDADES17182021-09-09T23:41:57Z La tragedia salvadoreña de 1975 Hernández, Marco Aguilar, Jorge Historia de El Salvador 1975 Organizaciones Estudiantiles Grupos sociales Hablar de 1975 es hablar de muchos sucesos importantes, es hablar de un año relevante en el curso de la historia de El Salvador. Este año fue un detonante para las luchas reivindicativas de los gremios y sindicatos, de los estudiantes por defender su orgullo, su honor, su autonomía; una consolidación de fuerzas revolucionarias y progresistas, una muralla contra la opresión y lo inhumano... pero también este año fue uno de los más trágicos en la historia contemporánea de El Salvador, fue un año enigmático y controversial, el cuál debe de ser históricamente registrado en la memoria de todos los salvadoreños y estudiársele para evitar que los acontecimientos y errores cometidos se vuelvan fenómenos recurrentes: Las masacres como la del 30 de Julio, asesinatos injustos como el de Roque Dalton y Armando Arteaga Facultad de Ciencias y Humanidades. Universidad de El Salvador 2021-09-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ues.edu.sv/index.php/humanidades/article/view/1718 Revista Humanidades; No. 5 (2004): IV época Revista Humanidades; Núm. 5 (2004): IV época 2309-687X spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/humanidades/article/view/1718/1638 Derechos de autor 2021 Marco Hernández, Jorge Aguilar
institution Universidad de El Salvador
collection Revista Humanidades
language spa
format Online
author Hernández, Marco
Aguilar, Jorge
spellingShingle Hernández, Marco
Aguilar, Jorge
La tragedia salvadoreña de 1975
author_facet Hernández, Marco
Aguilar, Jorge
author_sort Hernández, Marco
description Hablar de 1975 es hablar de muchos sucesos importantes, es hablar de un año relevante en el curso de la historia de El Salvador. Este año fue un detonante para las luchas reivindicativas de los gremios y sindicatos, de los estudiantes por defender su orgullo, su honor, su autonomía; una consolidación de fuerzas revolucionarias y progresistas, una muralla contra la opresión y lo inhumano... pero también este año fue uno de los más trágicos en la historia contemporánea de El Salvador, fue un año enigmático y controversial, el cuál debe de ser históricamente registrado en la memoria de todos los salvadoreños y estudiársele para evitar que los acontecimientos y errores cometidos se vuelvan fenómenos recurrentes: Las masacres como la del 30 de Julio, asesinatos injustos como el de Roque Dalton y Armando Arteaga
title La tragedia salvadoreña de 1975
title_short La tragedia salvadoreña de 1975
title_full La tragedia salvadoreña de 1975
title_fullStr La tragedia salvadoreña de 1975
title_full_unstemmed La tragedia salvadoreña de 1975
title_sort la tragedia salvadoreña de 1975
publisher Facultad de Ciencias y Humanidades. Universidad de El Salvador
publishDate 2021
url https://revistas.ues.edu.sv/index.php/humanidades/article/view/1718
work_keys_str_mv AT hernandezmarco latragediasalvadorenade1975
AT aguilarjorge latragediasalvadorenade1975
_version_ 1805404844033310720