Mitos y palabras: el expresidente del juicio militar contra los alzados del dos de abril de 1944 en El Salvador. Memoria histórica e historia como representación dramática

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cáceres Prendes, Jorge
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional, Costa Rica 2010
Acceso en línea:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/5192
id HISTORIA5192
record_format ojs
spelling HISTORIA51922019-11-12T20:30:19Z Mitos y palabras: el expresidente del juicio militar contra los alzados del dos de abril de 1944 en El Salvador. Memoria histórica e historia como representación dramática Mitos y palabras: el expresidente del juicio militar contra los alzados del dos de abril de 1944 en El Salvador. Memoria histórica e historia como representación dramática Cáceres Prendes, Jorge El Salvador historia memoria histórica martinato insurrección militares 1944 discurso history historical memory insurrection discourse This article aims at contributing to the Salvadoran historiography related to the fall of General Maximiliano Hernández Martínez in may 1944, due to a noted non violent strike and the attempted military coup of april 2-3 of the same year. None of the many studies dearling with this matters make a detailed reference to the military trial set up against those implicated in that attempt coup. By using certified copy of the dossier of that trial as well as former studies, we explore several key aspects of that event, including the trial itself as a type of “historical memory” and also the personal derama of those who faced death in that tragic moment. The article suggests several reading clues for that document, and focuses on the recorded testimonies for a group of defendants and the different strategies they employed in that critical conjuncture Si intenta contribur a la historiografía salvadoreña relativa a la caída del General Maximiliano Hernández Martínez en mayo de 1944, producto de la célebre “huelga de los brazos caidos” y el fallido alzamiento militar de dos y tres de abril de dicho año. De los múltiples estudios que han tratado esos hechos ninguno hace referencia extensa al juicio militar entablado contra los indicados en el alzamiento. Contando con una copia del expediente, correlacionado con la bibliografía existente, introducimos nuevas reflexiones sobre lso hechos y en particular sobre el proceso judicial como un tipo de “memoria histórica” y sobre el drama persoal de quienes enfrentaron la muerte en ese trágico momento. El artículo propone varias claves de lectura de dicho documento, analiza las deposiciones de un selecto número de indiciados y compara las distintas estrategias discursivas empleadas por los mismos en esa crítica coyuntural Universidad Nacional, Costa Rica 2010-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/5192 Revista de Historia; No. 61-62 (2010): Revista de Historia N° 61-62 (enero-diciembre, 2010); 75-112 Revista de Historia; Núm. 61-62 (2010): Revista de Historia N° 61-62 (enero-diciembre, 2010); 75-112 Jornal de História; n. 61-62 (2010): Revista de Historia N° 61-62 (enero-diciembre, 2010); 75-112 2215-4744 1012-9790 spa https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/5192/4950
institution Universidad Nacional de Costa Rica
collection Revista de Historia
language spa
format Online
author Cáceres Prendes, Jorge
spellingShingle Cáceres Prendes, Jorge
Mitos y palabras: el expresidente del juicio militar contra los alzados del dos de abril de 1944 en El Salvador. Memoria histórica e historia como representación dramática
author_facet Cáceres Prendes, Jorge
author_sort Cáceres Prendes, Jorge
title Mitos y palabras: el expresidente del juicio militar contra los alzados del dos de abril de 1944 en El Salvador. Memoria histórica e historia como representación dramática
title_short Mitos y palabras: el expresidente del juicio militar contra los alzados del dos de abril de 1944 en El Salvador. Memoria histórica e historia como representación dramática
title_full Mitos y palabras: el expresidente del juicio militar contra los alzados del dos de abril de 1944 en El Salvador. Memoria histórica e historia como representación dramática
title_fullStr Mitos y palabras: el expresidente del juicio militar contra los alzados del dos de abril de 1944 en El Salvador. Memoria histórica e historia como representación dramática
title_full_unstemmed Mitos y palabras: el expresidente del juicio militar contra los alzados del dos de abril de 1944 en El Salvador. Memoria histórica e historia como representación dramática
title_sort mitos y palabras: el expresidente del juicio militar contra los alzados del dos de abril de 1944 en el salvador. memoria histórica e historia como representación dramática
title_alt Mitos y palabras: el expresidente del juicio militar contra los alzados del dos de abril de 1944 en El Salvador. Memoria histórica e historia como representación dramática
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
publishDate 2010
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/5192
work_keys_str_mv AT caceresprendesjorge mitosypalabraselexpresidentedeljuiciomilitarcontralosalzadosdeldosdeabrilde1944enelsalvadormemoriahistoricaehistoriacomorepresentaciondramatica
_version_ 1805404941421903872