San Pedro, un sitio destacado en la historia de Cuba

El histórico combate desarrollado en San Pedro, el 7 de diciembre de 1896, uno de los más controvertidos de la historia militar cubana contra el dominio español por las numerosas versiones que de él se dieron, tuvo un fatal desenlace por la pérdida del Mayor General Antonio Maceo Grajales y de su ej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Perdigón, Jorge Rolando
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica, Costa Rica 2023
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/53925
id HERENCIA53925
record_format ojs
spelling HERENCIA539252023-02-01T02:23:07Z San Pedro, a prominent site in the history of Cuba San Pedro, un sitio destacado en la historia de Cuba García Perdigón, Jorge Rolando Antonio Maceo combat monument complex signaling history. Antonio Maceo combate complejo monumentario señalización historia. The historic combat developed in San Pedro, on December 7, 1896, one of the most controversial in Cuban military history against Spanish rule due to the numerous versions that were given of it, had a fatal outcome because of the loss of Major General Antonio Maceo Grajales and his exemplary assistant Panchito Gómez Toro. About how the death of Maceo and Panchito happened, their versions, the evolution of the place and its subsequent transformations until today, deepens the present essay. Highlighting its importance as a historical site and relevance as a National Monument. In addition to reflecting the signage of the land to the present, stopping at the main projects designed to perpetuate it for the new Cuban generations. El histórico combate desarrollado en San Pedro, el 7 de diciembre de 1896, uno de los más controvertidos de la historia militar cubana contra el dominio español por las numerosas versiones que de él se dieron, tuvo un fatal desenlace por la pérdida del Mayor General Antonio Maceo Grajales y de su ejemplar ayudante Panchito Gómez Toro. Sobre cómo ocurrió la muerte de Maceo y Panchito, sus versiones, la evolución del lugar y sus posteriores transformaciones hasta hoy en día, profundiza la presente investigación. Destacando su importancia como sitio histórico y relevancia como Monumento Nacional. Además de reflejar la señalización del terreno hasta la actualidad, deteniéndonos en los principales proyectos diseñados para perpetuarlo para las nuevas generaciones de cubanos. Universidad de Costa Rica, Costa Rica 2023-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/53925 10.15517/h.v36i1.53925 Herencia Journal; Vol. 36 No. 1 (2023): Herencia Journal january - june; 124-144 Revista Herencia; Vol. 36 Núm. 1 (2023): Revista Herencia enero - junio; 124-144 Herencia; Vol. 36 N.º 1 (2023): Revista Herencia enero - junio; 124-144 2215-6356 1659-0066 10.15517/h.v36i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/53925/54542 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/53925/54543 Derechos de autor 2023 Jorge Rolando García Perdigón https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Herencia
language spa
format Online
author García Perdigón, Jorge Rolando
spellingShingle García Perdigón, Jorge Rolando
San Pedro, un sitio destacado en la historia de Cuba
author_facet García Perdigón, Jorge Rolando
author_sort García Perdigón, Jorge Rolando
description El histórico combate desarrollado en San Pedro, el 7 de diciembre de 1896, uno de los más controvertidos de la historia militar cubana contra el dominio español por las numerosas versiones que de él se dieron, tuvo un fatal desenlace por la pérdida del Mayor General Antonio Maceo Grajales y de su ejemplar ayudante Panchito Gómez Toro. Sobre cómo ocurrió la muerte de Maceo y Panchito, sus versiones, la evolución del lugar y sus posteriores transformaciones hasta hoy en día, profundiza la presente investigación. Destacando su importancia como sitio histórico y relevancia como Monumento Nacional. Además de reflejar la señalización del terreno hasta la actualidad, deteniéndonos en los principales proyectos diseñados para perpetuarlo para las nuevas generaciones de cubanos.
title San Pedro, un sitio destacado en la historia de Cuba
title_short San Pedro, un sitio destacado en la historia de Cuba
title_full San Pedro, un sitio destacado en la historia de Cuba
title_fullStr San Pedro, un sitio destacado en la historia de Cuba
title_full_unstemmed San Pedro, un sitio destacado en la historia de Cuba
title_sort san pedro, un sitio destacado en la historia de cuba
title_alt San Pedro, a prominent site in the history of Cuba
publisher Universidad de Costa Rica, Costa Rica
publishDate 2023
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/53925
work_keys_str_mv AT garciaperdigonjorgerolando sanpedroaprominentsiteinthehistoryofcuba
AT garciaperdigonjorgerolando sanpedrounsitiodestacadoenlahistoriadecuba
_version_ 1822055100599762944