Summary: | Recibido: 15-09-2021.Aprobado: 13-11-2021.
En este artículo se analizan los factores y circunstancias naturales, económicos, sociales y políticos que han conducido a la institucionalización y la consolidación de las ciencias biológicas en Costa Rica, en dos siglos de vida independiente, a la vez que se resaltan los aportes de los principales individuos y entidades que han hecho posible dicho proceso. Para abordar este análisis, se identifican las siguientes seis rutas históricas clave: la condición ístmica del país y la cercanía del río San Juan, por su importancia potencial como un canal interoceánico natural; la paz y la estabilidad política del país, como una condición para hacer ciencia; el reconocimiento y la aceptación de las ciencias biológicas en la cultura local; la visión y la necesidad de nutrirse del conocimiento científico extranjero; las oportunas y fecundas alianzas científicas internacionales; y la conciencia de la necesidad de institucionalizar las ciencias biológicas. Es de esperar que de este análisis se deriven lecciones que contribuyan a orientar mejor los futuros esfuerzos nacionales en este campo.
|