Sumario: | Recibido: 10-10-2021.Aprobado: 15-11-2021.
La historia de La Vieja Habana prerrevolucionaria ofrece todo un reto para su estudio, tanto hacerlo en el país de Cuba como hacerlo a la distancia. Con ese reto en mente, Ana Vera Estrada entrevistó, durante los últimos meses del año 1999 y los primeros del 2000, a una serie de adultos mayores, para que, desde el recuerdo y la memoria, dibujaran ese espacio llamado La Vieja Habana: sus límites espaciales, reales o simbólicos, el comercio vivo de la ciudad y elementos puntuales que marcaron la vida antes de la Revolución Cubana en 1959, por ejemplo, la industria de diamantes, el robo al National City Bank y la llegada de la Revolución. El presente artículo retoma el texto de Estrada y hace una relación intertextual, para ampliar, a partir de historiografía y bibliografía escrita, los ejes escogidos de la historia oral recolectada por Estrada.
|