Escasez de moneda, monedas provisionales, resellado de extranjeras y emisiones de la República, Costa Rica (1821-1848)
Recibido: 15-09-2021.Aprobado: 09-11-2021. Desde tiempos coloniales hasta la mitad del siglo XIX, la escasez de circulante, en particular de baja denominación, fue un problema en Costa Rica. Como resultado, la semilla de cacao se autorizó como dinero a principios del siglo XVIII. Durante la década d...
Autores principales: | Vargas Zamora, José A., Chacón Hidalgo, Manuel B. |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica, Costa Rica
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/49877 |
Ejemplares similares
-
Una encina (Quercus sp.) en monedas y billetes de Costa Rica (1848-1948)
por: Vargas Zamora, José A.
Publicado: (2015) -
DEL GENIO A LAS INDIAS: MEDALLAS Y MONEDAS PROCLAMARON NUEVOS GOBIERNOS EN COSTA RICA (1821-1850)
por: Vargas Zamora, José A., et al.
Publicado: (2017) -
Alquileo y sus monedas
por: Vargas, José A.
Publicado: (2013) -
LA MONEDA SALVADOREÑA
por: Fonseca, Pedro S.
Publicado: (2018) -
El cacao como moneda en Costa Rica en el siglo XVIII
por: Chacón Hidalgo, Manuel Benito
Publicado: (2008)