REENCUENTRO CON EL TRUEQUE Y LOS SABORES FAMILIARES EN EL ÁMBITO COMUNITARIO DE COSTA RICA, EN MEDIO DE LA PANDEMIA COVID-19
Recibido: 30-07-2020 Aprobado: 05-08-2020 Se describen aspectos socioculturales, de producción, sociales familiares y comunitarios asociados con la alimentación en el contexto de la pandemia de COVID-19, a partir de una revisión documental y 20 entrevistas semiestructuradas realizadas entr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica, Costa Rica
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/43378 |
id |
HERENCIA43378 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
HERENCIA433782020-08-06T15:01:17Z Meet the barter and the family flavors in the community field of Costa Rica, in the midst of the COVID-19 pandemic REENCUENTRO CON EL TRUEQUE Y LOS SABORES FAMILIARES EN EL ÁMBITO COMUNITARIO DE COSTA RICA, EN MEDIO DE LA PANDEMIA COVID-19 Sedó Masís, Patricia Costa Rica Food COVID-19 Culture Food culture Costa Rica Alimentación COVID-19 Cultura Cultura alimentaria Received: 07-30-2020 Approved: 08-05-2020 Sociocultural, production, social family and community aspects associated with food are described in the context of the COVID-19 pandemic, based on a documentary review and 20 semi-structured interviews conducted between April and July 2020 with community leaders and producers of various parts of Costa Rica (11 women and 9 men with an average age of 47.5 years). Physical distancing, greater stay at home, loss of family purchasing power, changes in labor dynamics, collaborative association of local producers, humanitarian aid and increased productive initiatives and family ventures to generate economic income, and survive in the midst of the pandemic, they are highly relevant in the current context of food and nutritional insecurity. The need of people to retake the kitchen as a family meeting space, and the monitoring of family recipes is evident. The revaluation of nationally produced food and interest in its traceability are presented, as well as practices for collecting underused food and production for self-consumption. It also highlights the taking of measures to prevent food loss and waste in a context of economic crisis and family savings. Recibido: 30-07-2020 Aprobado: 05-08-2020 Se describen aspectos socioculturales, de producción, sociales familiares y comunitarios asociados con la alimentación en el contexto de la pandemia de COVID-19, a partir de una revisión documental y 20 entrevistas semiestructuradas realizadas entre abril y julio del 2020 a líderes comunitarios y productores de diversas partes de Costa Rica (11 mujeres y 9 varones con un promedio de edad de 47,5 años). El distanciamiento físico, mayor permanencia en casa, pérdida del poder adquisitivo familiar, cambios en las dinámicas laborales, asociación colaborativa de productores locales, ayuda humanitaria e incremento de iniciativas productivas y emprendimientos familiares para generar entradas económicas, y sobrevivir en medio de la pandemia, son altamente relevantes en el contexto actual de inseguridad alimentaria y nutricional. Se evidencia la necesidad de retomar la cocina como un espacio de encuentro familiar, y el seguimiento de recetas familiares. Se presenta la revalorización de los alimentos producidos nacionalmente e interés por su trazabilidad, así como prácticas de recolección de alimentos subutilizados y la producción para autoconsumo. Resalta también la toma de medidas para evitar la pérdida y el desperdicio de alimentos en un contexto de crisis económica y ahorro familiar. Universidad de Costa Rica, Costa Rica 2020-08-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/43378 10.15517/h.v33i2.43378 Herencia Journal; Vol. 33 No. 2 (2020); 103-116 Revista Herencia; Vol. 33 Núm. 2 (2020); 103-116 Herencia; Vol. 33 N.º 2 (2020); 103-116 2215-6356 1659-0066 10.15517/h.v33i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/43378/43582 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/43378/43585 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Herencia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Sedó Masís, Patricia |
spellingShingle |
Sedó Masís, Patricia REENCUENTRO CON EL TRUEQUE Y LOS SABORES FAMILIARES EN EL ÁMBITO COMUNITARIO DE COSTA RICA, EN MEDIO DE LA PANDEMIA COVID-19 |
author_facet |
Sedó Masís, Patricia |
author_sort |
Sedó Masís, Patricia |
description |
Recibido: 30-07-2020
Aprobado: 05-08-2020
Se describen aspectos socioculturales, de producción, sociales familiares y comunitarios asociados con la alimentación en el contexto de la pandemia de COVID-19, a partir de una revisión documental y 20 entrevistas semiestructuradas realizadas entre abril y julio del 2020 a líderes comunitarios y productores de diversas partes de Costa Rica (11 mujeres y 9 varones con un promedio de edad de 47,5 años). El distanciamiento físico, mayor permanencia en casa, pérdida del poder adquisitivo familiar, cambios en las dinámicas laborales, asociación colaborativa de productores locales, ayuda humanitaria e incremento de iniciativas productivas y emprendimientos familiares para generar entradas económicas, y sobrevivir en medio de la pandemia, son altamente relevantes en el contexto actual de inseguridad alimentaria y nutricional. Se evidencia la necesidad de retomar la cocina como un espacio de encuentro familiar, y el seguimiento de recetas familiares. Se presenta la revalorización de los alimentos producidos nacionalmente e interés por su trazabilidad, así como prácticas de recolección de alimentos subutilizados y la producción para autoconsumo. Resalta también la toma de medidas para evitar la pérdida y el desperdicio de alimentos en un contexto de crisis económica y ahorro familiar. |
title |
REENCUENTRO CON EL TRUEQUE Y LOS SABORES FAMILIARES EN EL ÁMBITO COMUNITARIO DE COSTA RICA, EN MEDIO DE LA PANDEMIA COVID-19 |
title_short |
REENCUENTRO CON EL TRUEQUE Y LOS SABORES FAMILIARES EN EL ÁMBITO COMUNITARIO DE COSTA RICA, EN MEDIO DE LA PANDEMIA COVID-19 |
title_full |
REENCUENTRO CON EL TRUEQUE Y LOS SABORES FAMILIARES EN EL ÁMBITO COMUNITARIO DE COSTA RICA, EN MEDIO DE LA PANDEMIA COVID-19 |
title_fullStr |
REENCUENTRO CON EL TRUEQUE Y LOS SABORES FAMILIARES EN EL ÁMBITO COMUNITARIO DE COSTA RICA, EN MEDIO DE LA PANDEMIA COVID-19 |
title_full_unstemmed |
REENCUENTRO CON EL TRUEQUE Y LOS SABORES FAMILIARES EN EL ÁMBITO COMUNITARIO DE COSTA RICA, EN MEDIO DE LA PANDEMIA COVID-19 |
title_sort |
reencuentro con el trueque y los sabores familiares en el ámbito comunitario de costa rica, en medio de la pandemia covid-19 |
title_alt |
Meet the barter and the family flavors in the community field of Costa Rica, in the midst of the COVID-19 pandemic |
publisher |
Universidad de Costa Rica, Costa Rica |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/43378 |
work_keys_str_mv |
AT sedomasispatricia meetthebarterandthefamilyflavorsinthecommunityfieldofcostaricainthemidstofthecovid19pandemic AT sedomasispatricia reencuentroconeltruequeylossaboresfamiliaresenelambitocomunitariodecostaricaenmediodelapandemiacovid19 |
_version_ |
1810116586334322688 |