Las comunidades mapuche y el Rucapillán, una relación de reciprocidad

Este artículo expone algunas formas de relacionamiento entre las comunidades mapuche colindantes con el Parque Nacional Villarrica y su territorio ancestral, para reconocer las transformaciones y adaptaciones en sus modos de vida, suscitadospor el establecimiento del Parque en 1940. La voz de las pe...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marín Herrera, Maritza
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica, Costa Rica 2018
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/34060
Description
Summary:Este artículo expone algunas formas de relacionamiento entre las comunidades mapuche colindantes con el Parque Nacional Villarrica y su territorio ancestral, para reconocer las transformaciones y adaptaciones en sus modos de vida, suscitadospor el establecimiento del Parque en 1940. La voz de las personas que han vivenciado procesos de alejamiento a la naturaleza presente en ese territorio ancestral, se encuentra a través de este trabajo etnográfico. Se concluye que las comunidades han experimentado cambios y adaptaciones de sus prácticas culturales, acompañadas de una fuerte resistencia y lucha constante por recuperar el territorio frente al Estado chileno. Igualmente han conservado una relación de reciprocidad con la naturaleza propia de su cosmovisión pese a las limitaciones de acceso a los recursos.