Las comunidades mapuche y el Rucapillán, una relación de reciprocidad
Este artículo expone algunas formas de relacionamiento entre las comunidades mapuche colindantes con el Parque Nacional Villarrica y su territorio ancestral, para reconocer las transformaciones y adaptaciones en sus modos de vida, suscitadospor el establecimiento del Parque en 1940. La voz de las pe...
Autor principal: | Marín Herrera, Maritza |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica, Costa Rica
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/34060 |
Ejemplares similares
-
APORTE DEL ECOSOCIALISMO AL ANÁLISIS DE LOS CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES: UNA APROXIMACIÓN AL CASO DE COMUNIDADES MAPUCHE EN CHILE
por: Marin-Herrera, Maritza
Publicado: (2015) -
Ley de reciprocidad cuadrática en los enteros gaussianos
por: Zeballos M, Temístocles, et al.
Publicado: (2017) -
La reciprocidad al centro: economía y Antropoceno desde el Económico de Jenofonte
por: Helmer , Étienne
Publicado: (2023) -
Estrategias de vida y reciprocidad: en la laguna de Moyuá 2020-2022
por: Benavidez Meza, Ciro
Publicado: (2023) -
Dialogical and Collaborative Practices Promoted by Kimeltuchefes to Articulate Mapuche Knowledge, Knowledge, and Schoolchildren in Mapuche Contexts
por: Beltrán-Veliz, Juan Carlos, et al.
Publicado: (2022)