Ermita Inmaculada Concepción, El Llano de Alajuela. Reseña del proceso de restauración
A lo largo de casi un siglo desde su construcción y a pesar de sufrir el embate del paso del tiempo, la Ermita de la Inmaculada Concepción en El Llano de Alajuela, es un ejemplar significativo dela arquitectura vernácula costarricense. Fue durante muchos años centro de culto y referente dentro de la...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica, Costa Rica
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/27604 |
id |
HERENCIA27604 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
HERENCIA276042021-08-06T05:43:05Z Ermita Inmaculada Concepción, El Llano de Alajuela. Reseña del proceso de restauración Hernández Salazar, Ileana Arquitectura de tierra Ermita Restauración El Llano A lo largo de casi un siglo desde su construcción y a pesar de sufrir el embate del paso del tiempo, la Ermita de la Inmaculada Concepción en El Llano de Alajuela, es un ejemplar significativo dela arquitectura vernácula costarricense. Fue durante muchos años centro de culto y referente dentro de la organización urbana y social de la comunidad, donde la mayor parte de sus habitantes, son descendientes directos de quienes por los años de 1880, decidieron construir con tierra de sus patios y con esfuerzo ysacrificio personal, un templo donde vivir las tradiciones populares y religiosas de los cuales eran herederos. Como parte de los recientes esfuerzos en materia de conservación y rescate de las construcciones patrimoniales, el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural de Costa Rica, destinó recursos económicos para realizar el proyecto de restauración de esta Ermita, construida con adobe, bahareque, calicanto, ladrillo y teja. El proceso de intervención tuvo una duración de 4 meses y se realizó siguiendo los procedimientos dictados por las normativas patrimoniales, cuyo objetivo principales devolverle al inmueble su esplendor y conservarlo como digno representante de la tradición constructiva en Costa Rica. Universidad de Costa Rica, Costa Rica 2016-12-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/27604 Herencia Journal; Vol. 29 No. 2 (2016) Revista Herencia; Vol. 29 Núm. 2 (2016) Herencia; Vol. 29 N.º 2 (2016) 2215-6356 1659-0066 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/27604/27852 Derechos de autor 2016 Herencia |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Herencia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Hernández Salazar, Ileana |
spellingShingle |
Hernández Salazar, Ileana Ermita Inmaculada Concepción, El Llano de Alajuela. Reseña del proceso de restauración |
author_facet |
Hernández Salazar, Ileana |
author_sort |
Hernández Salazar, Ileana |
description |
A lo largo de casi un siglo desde su construcción y a pesar de sufrir el embate del paso del tiempo, la Ermita de la Inmaculada Concepción en El Llano de Alajuela, es un ejemplar significativo dela arquitectura vernácula costarricense. Fue durante muchos años centro de culto y referente dentro de la organización urbana y social de la comunidad, donde la mayor parte de sus habitantes, son descendientes directos de quienes por los años de 1880, decidieron construir con tierra de sus patios y con esfuerzo ysacrificio personal, un templo donde vivir las tradiciones populares y religiosas de los cuales eran herederos. Como parte de los recientes esfuerzos en materia de conservación y rescate de las construcciones patrimoniales, el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural de Costa Rica, destinó recursos económicos para realizar el proyecto de restauración de esta Ermita, construida con adobe, bahareque, calicanto, ladrillo y teja. El proceso de intervención tuvo una duración de 4 meses y se realizó siguiendo los procedimientos dictados por las normativas patrimoniales, cuyo objetivo principales devolverle al inmueble su esplendor y conservarlo como digno representante de la tradición constructiva en Costa Rica. |
title |
Ermita Inmaculada Concepción, El Llano de Alajuela. Reseña del proceso de restauración |
title_short |
Ermita Inmaculada Concepción, El Llano de Alajuela. Reseña del proceso de restauración |
title_full |
Ermita Inmaculada Concepción, El Llano de Alajuela. Reseña del proceso de restauración |
title_fullStr |
Ermita Inmaculada Concepción, El Llano de Alajuela. Reseña del proceso de restauración |
title_full_unstemmed |
Ermita Inmaculada Concepción, El Llano de Alajuela. Reseña del proceso de restauración |
title_sort |
ermita inmaculada concepción, el llano de alajuela. reseña del proceso de restauración |
publisher |
Universidad de Costa Rica, Costa Rica |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/27604 |
work_keys_str_mv |
AT hernandezsalazarileana ermitainmaculadaconcepcionelllanodealajuelaresenadelprocesoderestauracion |
_version_ |
1810116574245289984 |