Export Ready — 

Modernidad colonial: la dimensión patrimonial de la metrópoli

Este artículo problematiza la percepción tradicional de la modernidad y propone introducir un polo analítico en su estudio: la noción de modernidad colonial, que se desarrollaría como parte integrante y, al mismo tiempo opuesta y tensionada, de la modernidad metropolitana. En el contexto concreto de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Campos-Salas, Jeannette
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica, Costa Rica 2012
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/1436
Description
Summary:Este artículo problematiza la percepción tradicional de la modernidad y propone introducir un polo analítico en su estudio: la noción de modernidad colonial, que se desarrollaría como parte integrante y, al mismo tiempo opuesta y tensionada, de la modernidad metropolitana. En el contexto concreto de América Latina, semejante análisis significa, además, concebir la conquista y ocupación europea del continente como parte de la primera gran oleada modernizadora y como ámbito en el que surgieron por primera vez categorías de diferenciación y de jerarquización natural y humana típicas de las estructuras modernas de dominación.