La plaza de los anillos. Un irrespeto al monumento
Este artículo trata sobre la recién bautizada Plaza de las Artes, más arraigada en la memoria colectiva como Plazoleta de la Soledad. Es un proyecto más del proceso que hace varios años inició el señor Alcalde de la ciudad de San José, en pro de la renovación urbana de la ciudad y que buenos réditos...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica, Costa Rica
2013
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/10013 |
id |
HERENCIA10013 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
HERENCIA100132021-08-06T06:13:12Z La plaza de los anillos. Un irrespeto al monumento La plaza de los anillos. Un irrespeto al monumento Monge, William espacio urbano valor simbólico punto focal valor histórico arquitectónico urban space symbolic value focal point architectonic historical value This article is about the just baptized “Plaza de las Artes”. It is one of the projects of the process than several years ago. The Major of the city of San Jose started the urban renovation of the city and those good yields has offered. The lamentable thing is not the good intention but the inadequate of space which has been remodelled since there are several architectonical structures declared national patrimony existing is this site: Nuestra Señora de La Soledad and Casa San Pancracio, ICOMOS office in Costa Rica. In this new city is common that the urban space is baptized and red baptized, modelled and remodelled to the ill of those who shows the power. What concerns the archaeological track the collective memory of the citizen, the existential space of the district, what interests is “to make history”, to patent spaces to immortalized nomenclature. Este artículo trata sobre la recién bautizada Plaza de las Artes, más arraigada en la memoria colectiva como Plazoleta de la Soledad. Es un proyecto más del proceso que hace varios años inició el señor Alcalde de la ciudad de San José, en pro de la renovación urbana de la ciudad y que buenos réditos le ha brindado. Lo lamentable no es la buena intención, sino la inadecuada remodelación espacial, ya que en este sitio existen varias estructuras arquitectónicas declaradas patrimonio nacional: el templo de Nuestra Señora de la Soledad y la Casa San Pancracio, sede del ICOMOS de Costa Rica. Resulta común en esta ciudad novicia, que el espacio urbano se bautiza y rebautiza, se modela y remodela, al antojo de quien ostenta el poder. Qué importa la huella arqueológica, la memoria colectiva del ciudadano, el espacio existencial del barrio, lo que interesa es “hacer historia”, “patentar” espacios, inmortalizar nomenclatura. Universidad de Costa Rica, Costa Rica 2013-05-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/10013 Herencia Journal; Vol. 19 No. 1 (2006) Revista Herencia; Vol. 19 Núm. 1 (2006) Herencia; Vol. 19 N.º 1 (2006) 2215-6356 1659-0066 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/10013/9418 Derechos de autor 2014 Herencia |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Herencia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Monge, William |
spellingShingle |
Monge, William La plaza de los anillos. Un irrespeto al monumento |
author_facet |
Monge, William |
author_sort |
Monge, William |
description |
Este artículo trata sobre la recién bautizada Plaza de las Artes, más arraigada en la memoria colectiva como Plazoleta de la Soledad. Es un proyecto más del proceso que hace varios años inició el señor Alcalde de la ciudad de San José, en pro de la renovación urbana de la ciudad y que buenos réditos le ha brindado. Lo lamentable no es la buena intención, sino la inadecuada remodelación espacial, ya que en este sitio existen varias estructuras arquitectónicas declaradas patrimonio nacional: el templo de Nuestra Señora de la Soledad y la Casa San Pancracio, sede del ICOMOS de Costa Rica. Resulta común en esta ciudad novicia, que el espacio urbano se bautiza y rebautiza, se modela y remodela, al antojo de quien ostenta el poder. Qué importa la huella arqueológica, la memoria colectiva del ciudadano, el espacio existencial del barrio, lo que interesa es “hacer historia”, “patentar” espacios, inmortalizar nomenclatura. |
title |
La plaza de los anillos. Un irrespeto al monumento |
title_short |
La plaza de los anillos. Un irrespeto al monumento |
title_full |
La plaza de los anillos. Un irrespeto al monumento |
title_fullStr |
La plaza de los anillos. Un irrespeto al monumento |
title_full_unstemmed |
La plaza de los anillos. Un irrespeto al monumento |
title_sort |
la plaza de los anillos. un irrespeto al monumento |
title_alt |
La plaza de los anillos. Un irrespeto al monumento |
publisher |
Universidad de Costa Rica, Costa Rica |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/10013 |
work_keys_str_mv |
AT mongewilliam laplazadelosanillosunirrespetoalmonumento |
_version_ |
1810116536979947520 |