El aula Invertida, estrategia metodológica para desarrollar competencias en la Educación Superior

El método de enseñanza conocido mundialmente como “Aula invertida”, “Sala volteada” o “Sala inversa”, es un método novedoso por el hecho de que prácticamente es reciente, creado en el 2010 por Jonathan Bergmann y Aaron Sams. El método consiste en invertir el papel del proceso, los estudiantes llevan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aburto Jarquín, Pedro
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua 2021
Acceso en línea:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/810
id HCS810
record_format ojs
spelling HCS8102024-02-07T20:19:15Z The inverted classroom, methodological strategy to develop competencies in Higher Education El aula Invertida, estrategia metodológica para desarrollar competencias en la Educación Superior Aburto Jarquín, Pedro Flipped classroom Teaching resources Collaborative work Personalized attention Aula invertida Recursos didácticos Trabajo colaborativo Atención personalizada The teaching method known worldwide as “Flipped Classroom”, “Inverted Classroom”, “Flipped Room” or “Inverse Room”, is a novel method due tothe fact that it is practically recent, created in 2010 by Jonathan Bergmannand Aaron Sams . The method consists of reversing the role of the process,the students take home the orientations, that is, the task (s), the video (s)and all the didactic resources that allow them to get to know, understandand understand what they will do in the classroom, it will be how to applywhat they have learned, how to solve the problem presented. In addition,it allows a better personalized attention for the students themselves. In this modality, they work collaboratively as a team, actively participate, suggest, propose, recommend. That is, in the classroom he demonstrates the know-how, the knowing how to solve, at home he knows, interprets the task / problem. El método de enseñanza conocido mundialmente como “Aula invertida”, “Sala volteada” o “Sala inversa”, es un método novedoso por el hecho de que prácticamente es reciente, creado en el 2010 por Jonathan Bergmann y Aaron Sams. El método consiste en invertir el papel del proceso, los estudiantes llevan a sus casas las orientaciones, es decir, la (s) tarea (s), vídeo (s) y todo aquel recurso didáctico que le permita llegar a conocer, entender y comprender lo que llegará a hacer en el aula, será cómo aplicar lo aprendido, cómo resolver el problema presentado. Además, permite una mejor atención personalizada para los mismos estudiantes. Ellos en esta modalidad, trabajan colaborativamente en equipo, participan activamente, se sugieren ideas creativas y se recomienda otras pautas importantes. Es decir, en el aula demuestra el saber hacer, el saber resolver, en su casa conoce, interpreta la tarea/problema. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua 2021-12-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/810 10.5377/hcs.v17i17.13626 Revista Humanismo y Cambio Social; Número 18. Año 8. Julio - Diciembre 2021; 26-42 2412-2572 2309-6713 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/810/1333 Derechos de autor 2021 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Humanismo y Cambio Social
language spa
format Online
author Aburto Jarquín, Pedro
spellingShingle Aburto Jarquín, Pedro
El aula Invertida, estrategia metodológica para desarrollar competencias en la Educación Superior
author_facet Aburto Jarquín, Pedro
author_sort Aburto Jarquín, Pedro
description El método de enseñanza conocido mundialmente como “Aula invertida”, “Sala volteada” o “Sala inversa”, es un método novedoso por el hecho de que prácticamente es reciente, creado en el 2010 por Jonathan Bergmann y Aaron Sams. El método consiste en invertir el papel del proceso, los estudiantes llevan a sus casas las orientaciones, es decir, la (s) tarea (s), vídeo (s) y todo aquel recurso didáctico que le permita llegar a conocer, entender y comprender lo que llegará a hacer en el aula, será cómo aplicar lo aprendido, cómo resolver el problema presentado. Además, permite una mejor atención personalizada para los mismos estudiantes. Ellos en esta modalidad, trabajan colaborativamente en equipo, participan activamente, se sugieren ideas creativas y se recomienda otras pautas importantes. Es decir, en el aula demuestra el saber hacer, el saber resolver, en su casa conoce, interpreta la tarea/problema.
title El aula Invertida, estrategia metodológica para desarrollar competencias en la Educación Superior
title_short El aula Invertida, estrategia metodológica para desarrollar competencias en la Educación Superior
title_full El aula Invertida, estrategia metodológica para desarrollar competencias en la Educación Superior
title_fullStr El aula Invertida, estrategia metodológica para desarrollar competencias en la Educación Superior
title_full_unstemmed El aula Invertida, estrategia metodológica para desarrollar competencias en la Educación Superior
title_sort el aula invertida, estrategia metodológica para desarrollar competencias en la educación superior
title_alt The inverted classroom, methodological strategy to develop competencies in Higher Education
publisher Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua
publishDate 2021
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/810
work_keys_str_mv AT aburtojarquinpedro theinvertedclassroommethodologicalstrategytodevelopcompetenciesinhighereducation
AT aburtojarquinpedro elaulainvertidaestrategiametodologicaparadesarrollarcompetenciasenlaeducacionsuperior
AT aburtojarquinpedro invertedclassroommethodologicalstrategytodevelopcompetenciesinhighereducation
_version_ 1805405013958197248