Export Ready — 

El urbanismo como estrategia para el mejoramiento de la calidad de vida en barrios segregados

El objetivo de este trabajo es generar una reflexión sobre la relación que podría existir entre el urbanismo y la calidad de vida de las personas, principalmente, en barrios segregados, donde las condiciones de vida son precarias y en muchas ocasiones ponen en riego el desarrollo integral de sus hab...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martínez López, José David
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua 2019
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/734
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es generar una reflexión sobre la relación que podría existir entre el urbanismo y la calidad de vida de las personas, principalmente, en barrios segregados, donde las condiciones de vida son precarias y en muchas ocasiones ponen en riego el desarrollo integral de sus habitantes. La metodología utilizada consiste en la revisión bibliográfica basada en los ejes teóricos que guían la investigación a partir del análisis de experiencias en la región latinoamericana con intervenciones urbanas que trataron de elevar la calidad de vida en los territorios donde se implementaron. Estas acciones fueron tomadas principalmente en lugares donde existían crisis de seguridad ciudadana y otros problemas sociales, en los casos estudiados se logró identificar algunos criterios de intervención y analizar el verdadero impacto de estos procesos en la estructura urbana y en la vida de las personas.