Populismo: una comparación entre el varguismo y el peronismo
En este trabajo se realiza un estudio comparativo entre el peronismo y el varguismo, partiendo de la definición de ambos movimientos políticos como populistas. En ese contexto, se establecerán relaciones entre los modos en que se llevó a cabo la alianza de clases en ambos países, y se buscarán las...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua
2019
|
Online Access: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/689 |
id |
HCS689 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
HCS6892024-02-09T17:20:49Z Populism: A Comparison of Varguism and Peronism Populismo: una comparación entre el varguismo y el peronismo Rocha, Adrián Populism Peronism Varguism Argentina Brasil Populismo Peronismo Varguismo Argentina Brasil This paper makes a comparative study between peronism and varguism, starting from the definition about both political movements as populists. In this context, this work will established relations among the way that the class aliance happened in both countries, as well searching differences among the dynamics that in each country prevailed. Populism, in both cases, appears as the result of vertiginous processes of economic modernization, characteristic of Latin American geopolitics. In this sense, analyzing populism necessarily implies thinking about the incorporation of the masses into public life, but also about industrial development and the conflicts inherent to that development, from which the working class will outline an active way to participate politically and economically. En este trabajo se realiza un estudio comparativo entre el peronismo y el varguismo, partiendo de la definición de ambos movimientos políticos como populistas. En ese contexto, se establecerán relaciones entre los modos en que se llevó a cabo la alianza de clases en ambos países, y se buscarán las diferencias entre las dinámicas que en cada país prevalecieron. El populismo, en ambos casos, aparece como el resultado de vertiginosos procesos de modernización económica, propios de la geopolítica latinoamericana. En ese sentido, analizar al populismo implica, necesariamente, pensar en la incorporación de las masas a la vida pública, pero también en el desarrollo industrial y en los conflictos inherentes a ese desarrollo, a partir de los cuales la clase obrera perfilará una forma activa de participar política y económicamente. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua 2019-11-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/689 10.5377/hcs.v0i12.8827 Revista Humanismo y Cambio Social; Numero 12. Año 5. Julio - Diciembre 2018; 80-90 2412-2572 2309-6713 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/689/1142 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/689/1143 Derechos de autor 2019 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Humanismo y Cambio Social |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rocha, Adrián |
spellingShingle |
Rocha, Adrián Populismo: una comparación entre el varguismo y el peronismo |
author_facet |
Rocha, Adrián |
author_sort |
Rocha, Adrián |
description |
En este trabajo se realiza un estudio comparativo entre el peronismo y el varguismo, partiendo de la definición de ambos movimientos políticos como populistas. En ese contexto, se establecerán relaciones entre los modos en que se llevó a cabo la alianza de clases en ambos países, y se buscarán las diferencias entre las dinámicas que en cada país prevalecieron. El populismo, en ambos casos, aparece como el resultado de vertiginosos procesos de modernización económica, propios de la geopolítica latinoamericana. En ese sentido, analizar al populismo implica, necesariamente, pensar en la incorporación de las masas a la vida pública, pero también en el desarrollo industrial y en los conflictos inherentes a ese desarrollo, a partir de los cuales la clase obrera perfilará una forma activa de participar política y económicamente. |
title |
Populismo: una comparación entre el varguismo y el peronismo |
title_short |
Populismo: una comparación entre el varguismo y el peronismo |
title_full |
Populismo: una comparación entre el varguismo y el peronismo |
title_fullStr |
Populismo: una comparación entre el varguismo y el peronismo |
title_full_unstemmed |
Populismo: una comparación entre el varguismo y el peronismo |
title_sort |
populismo: una comparación entre el varguismo y el peronismo |
title_alt |
Populism: A Comparison of Varguism and Peronism |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/689 |
work_keys_str_mv |
AT rochaadrian populismacomparisonofvarguismandperonism AT rochaadrian populismounacomparacionentreelvarguismoyelperonismo |
_version_ |
1805405001738092544 |