REMONTANDO EL 32 La memoria histórica contra el archivo
Remotando el 32. La memoria histórica contra el archivo analiza el papel que desempeña el escritor salvadoreño Salarrué (1899-1975) y los círculos de artistas teósofos durante el año clave de 1932. El siglo XXI rescata la imagen del autor como prototipo de la denuncia de una represión desmesurada...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/3199 |
id |
HCS3199 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
HCS31992024-02-13T22:03:09Z REMONTING THE 32 The historical memory against the archive REMONTANDO EL 32 La memoria histórica contra el archivo Lara-Martínez, Rafael Remoting 1932. Historical Memory against the Archive analyzes the role that plays the Salvadoran writer Salarrué (1899-1975) during the key year of 1932. In the 21th century, the author symbolizes the emblem of an engaged writer denouncing the atrocities of the regime commanded by General Maximiliano Hernández Martínez (1931-1934; 1935-1939; 1939-1944) against a popular revolt in January 1932. For such a matter, the law of historical memory suppresses almost all-primary documentation of that key date. The current argument founds its thesis in only one of the authors publications, erasing the ample archive, which would transform him into a cunning collaborator of martinez´s regine. The article restitutes the file obliterated in purpose by a historical memory anxious of oblivion.Keywords: Circle of artists, Historical Memories, Repression, Martinez Dictatorship. Remotando el 32. La memoria histórica contra el archivo analiza el papel que desempeña el escritor salvadoreño Salarrué (1899-1975) y los círculos de artistas teósofos durante el año clave de 1932. El siglo XXI rescata la imagen del autor como prototipo de la denuncia de una represión desmesurada que organiza el régimen del general Maximiliano Hernández Martínez (1931-1934; 1935-1939; 1939-1944) contra una revuelta ocurrida en enero de ese año. Para tal efecto, la ley de la memoria histórica suprime casi toda la documentación primaria de ese año clave. La argumentación cimienta su tesis en una sola publicación del autor eliminando el amplio archivo histórico que haría del artista un colaborador solapado del régimen. El artículo restituye el registro borrado adrede por una historiografía ansiosa de olvidar.Palabras claves: Círculo de artistas, memoria histórica, represión, dictadura de Martínez Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua 2014-07-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/3199 Revista Humanismo y Cambio Social; Número 3. Año 2. Abril-Julio 2014; 8-24 2412-2572 2309-6713 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/3199/5020 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/3199/5021 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Humanismo y Cambio Social |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Lara-Martínez, Rafael |
spellingShingle |
Lara-Martínez, Rafael REMONTANDO EL 32 La memoria histórica contra el archivo |
author_facet |
Lara-Martínez, Rafael |
author_sort |
Lara-Martínez, Rafael |
description |
Remotando el 32. La memoria histórica contra el archivo analiza el papel que desempeña el escritor salvadoreño Salarrué (1899-1975) y los círculos de artistas teósofos durante el año clave de 1932. El siglo XXI rescata la imagen del autor como prototipo de la denuncia de una represión desmesurada que organiza el régimen del general Maximiliano Hernández Martínez (1931-1934; 1935-1939; 1939-1944) contra una revuelta ocurrida en enero de ese año. Para tal efecto, la ley de la memoria histórica suprime casi toda la documentación primaria de ese año clave. La argumentación cimienta su tesis en una sola publicación del autor eliminando el amplio archivo histórico que haría del artista un colaborador solapado del régimen. El artículo restituye el registro borrado adrede por una historiografía ansiosa de olvidar.Palabras claves: Círculo de artistas, memoria histórica, represión, dictadura de Martínez |
title |
REMONTANDO EL 32 La memoria histórica contra el archivo |
title_short |
REMONTANDO EL 32 La memoria histórica contra el archivo |
title_full |
REMONTANDO EL 32 La memoria histórica contra el archivo |
title_fullStr |
REMONTANDO EL 32 La memoria histórica contra el archivo |
title_full_unstemmed |
REMONTANDO EL 32 La memoria histórica contra el archivo |
title_sort |
remontando el 32 la memoria histórica contra el archivo |
title_alt |
REMONTING THE 32 The historical memory against the archive |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/3199 |
work_keys_str_mv |
AT laramartinezrafael remontingthe32thehistoricalmemoryagainstthearchive AT laramartinezrafael remontandoel32lamemoriahistoricacontraelarchivo |
_version_ |
1805405040462004224 |