CONOCIMIENTOS TRADICIONALES EN LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS MEDICINALES PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO SOSTENIBLE EN CHAGUITILLO, MATAGALPA 2011-2013
El presente estudio tiene el propósito de analizar desde un enfoque antropológico la producción de plantas medicinales a través del uso de la hidroponía. Según las investigaciones, en la comunidad de Chagüitillo existen plantas nativas con características curativas, además se encuentran dos empresas...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/3196 |
id |
HCS3196 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
HCS31962024-02-13T22:03:09Z TRADITIONAL KNOWLEDGE IN THE PRODUCTION OF MEDICINAL PLANTS FOR SUSTAINABLE PRODUCTIVE DEVELOPMENT IN CHAGUITILLO, MATAGALPA 2011-2013 CONOCIMIENTOS TRADICIONALES EN LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS MEDICINALES PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO SOSTENIBLE EN CHAGUITILLO, MATAGALPA 2011-2013 Gazo Robles, Jossarys Massielle This research aimed to analyse through an anthropological approaches herbal production by using hydroponics techniques. According to research, there are native plants at Chagüitillo community that have healing properties, besides found two hydroponic enterprise Hidropónicas de Nicaragua S.A y HerbayFresh S.A, reason that this area was selected. The study defined natural benefits of each herbal species necessary to analyse and determine which are the most viable to crop through hydroponic methods. Hydroponics technics proposed as an alternative for environmental conservation, as well as the establishment of hydroponics gardens as a sustainable development strategy. The research variables: hydroponics, herbal, native knowledge ethno-ecology, ethnobotany. Anthropological method comprises four phases: area recognition, study area delimitation, field observation with participatory methodologies, interviews and surveys. Finally, data processing analysis and validation. Conclusion were that native knowledge, experience and wisdom form the basis of ethnobotany influences application of knowledge with utilitarian, dynamic and relational purposes, especially regards hydroponic production of herbals. This innovative technique have generated an environmentally friendly impact and positive impact regarding to producers economy. Keywords: hydroponics, herbals, native knowledge, ethno-ecology, ethnobotany. El presente estudio tiene el propósito de analizar desde un enfoque antropológico la producción de plantas medicinales a través del uso de la hidroponía. Según las investigaciones, en la comunidad de Chagüitillo existen plantas nativas con características curativas, además se encuentran dos empresas hidropónicas: "Hidropónic.as de Nicaragua S.A y HerbayFresh S.A", siendo este contexto por lo que seleccionó esta zona. La investigación estructura los beneficios naturales de cada una de las especies medicinales necesarias para el análisis y determina cuál de las especies es la más viable para su producción a través del método hidropónico. Se plantea el uso de la técnica de cultivo hidropónico como alternativa de conservación del medio ambiente y de creación de huertos hidropónicos como parte de la estrategia del desarrollo sostenible. La investigación utilizó las variables: hidroponía, plantas medicinales, conocimiento tradicional, etno ecología y etno botánica. La metodología antropológica comprende cuatro fases: reconocimiento del área, delimitación del área de estudio, elaboración, realización de observaciones de campo de tipo participativas, aplicación de las entrevistas y encuestas. Por último el procesamiento, análisis y validación de la información. Se concluye que el conocimiento tradicional, la experiencia y la sabiduría forman la base de la etnobotánica que incide en la aplicación de los saberes con fines utilitarios, dinámicos y relacionales, especialmente en cuanto a la producción de plantas medicinales con base en el método hidropónico. La innovación con estos tipos de prácticas han generado un impacto positivo y ecológicamente amigable del entorno ambiental y en la economía de las/los productoras/es.Palabras claves: hidroponía, plantas medicinales, conocimiento tradicional, etno ecología y etnobotánica. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua 2014-07-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/3196 Revista Humanismo y Cambio Social; Número 3. Año 2. Abril-Julio 2014; 50-62 2412-2572 2309-6713 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/3196/5014 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/3196/5015 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Humanismo y Cambio Social |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Gazo Robles, Jossarys Massielle |
spellingShingle |
Gazo Robles, Jossarys Massielle CONOCIMIENTOS TRADICIONALES EN LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS MEDICINALES PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO SOSTENIBLE EN CHAGUITILLO, MATAGALPA 2011-2013 |
author_facet |
Gazo Robles, Jossarys Massielle |
author_sort |
Gazo Robles, Jossarys Massielle |
description |
El presente estudio tiene el propósito de analizar desde un enfoque antropológico la producción de plantas medicinales a través del uso de la hidroponía. Según las investigaciones, en la comunidad de Chagüitillo existen plantas nativas con características curativas, además se encuentran dos empresas hidropónicas: "Hidropónic.as de Nicaragua S.A y HerbayFresh S.A", siendo este contexto por lo que seleccionó esta zona. La investigación estructura los beneficios naturales de cada una de las especies medicinales necesarias para el análisis y determina cuál de las especies es la más viable para su producción a través del método hidropónico. Se plantea el uso de la técnica de cultivo hidropónico como alternativa de conservación del medio ambiente y de creación de huertos hidropónicos como parte de la estrategia del desarrollo sostenible. La investigación utilizó las variables: hidroponía, plantas medicinales, conocimiento tradicional, etno ecología y etno botánica. La metodología antropológica comprende cuatro fases: reconocimiento del área, delimitación del área de estudio, elaboración, realización de observaciones de campo de tipo participativas, aplicación de las entrevistas y encuestas. Por último el procesamiento, análisis y validación de la información. Se concluye que el conocimiento tradicional, la experiencia y la sabiduría forman la base de la etnobotánica que incide en la aplicación de los saberes con fines utilitarios, dinámicos y relacionales, especialmente en cuanto a la producción de plantas medicinales con base en el método hidropónico. La innovación con estos tipos de prácticas han generado un impacto positivo y ecológicamente amigable del entorno ambiental y en la economía de las/los productoras/es.Palabras claves: hidroponía, plantas medicinales, conocimiento tradicional, etno ecología y etnobotánica. |
title |
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES EN LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS MEDICINALES PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO SOSTENIBLE EN CHAGUITILLO, MATAGALPA 2011-2013 |
title_short |
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES EN LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS MEDICINALES PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO SOSTENIBLE EN CHAGUITILLO, MATAGALPA 2011-2013 |
title_full |
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES EN LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS MEDICINALES PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO SOSTENIBLE EN CHAGUITILLO, MATAGALPA 2011-2013 |
title_fullStr |
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES EN LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS MEDICINALES PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO SOSTENIBLE EN CHAGUITILLO, MATAGALPA 2011-2013 |
title_full_unstemmed |
CONOCIMIENTOS TRADICIONALES EN LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS MEDICINALES PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO SOSTENIBLE EN CHAGUITILLO, MATAGALPA 2011-2013 |
title_sort |
conocimientos tradicionales en la producción de plantas medicinales para el desarrollo productivo sostenible en chaguitillo, matagalpa 2011-2013 |
title_alt |
TRADITIONAL KNOWLEDGE IN THE PRODUCTION OF MEDICINAL PLANTS FOR SUSTAINABLE PRODUCTIVE DEVELOPMENT IN CHAGUITILLO, MATAGALPA 2011-2013 |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/3196 |
work_keys_str_mv |
AT gazoroblesjossarysmassielle traditionalknowledgeintheproductionofmedicinalplantsforsustainableproductivedevelopmentinchaguitillomatagalpa20112013 AT gazoroblesjossarysmassielle conocimientostradicionalesenlaproducciondeplantasmedicinalesparaeldesarrolloproductivosostenibleenchaguitillomatagalpa20112013 |
_version_ |
1805405040040476672 |