Ladrones de inocencia: Análisis jurídico-doctrinal de la pederastia y el derecho penal nicaragüense
La pederastia se define como la acción u omisión no accidental, que priva al niño de sus derechos y su bienestar, amenazando y/o interfiriendo su desarrollo físico, psíquico, social y sexual cuyos autores pueden ser personas, instituciones o la propia sociedad. En la actualidad el fenómeno de pedera...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua
2018
|
Online Access: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/1980 |
id |
HCS1980 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
HCS19802024-02-08T20:12:22Z Ladrones de inocencia: Análisis jurídico-doctrinal de la pederastia y el derecho penal nicaragüense Pavón, Alejandra La pederastia se define como la acción u omisión no accidental, que priva al niño de sus derechos y su bienestar, amenazando y/o interfiriendo su desarrollo físico, psíquico, social y sexual cuyos autores pueden ser personas, instituciones o la propia sociedad. En la actualidad el fenómeno de pederastia presenta múltiples facetas que inciden de manera negativa sobre la sociedad nicaragüense, causando a su vez serias afectaciones en la psiquis y en su desarrollo como individuo en los menores. Uno de los propósitos que impulsaron realizar este ensayo, es problematizar a partir de la sistematización de la información relacionada al tema, e identificar patrones de comportamiento y acciones para su prevención oportuna. Un aspecto fundamental de la investigación, es la diferenciación que se debe hacer entre pederastia y pedofilia, para ello se hizo un breve análisis jurídico-doctrinal de la pederastia. Entre los aportes al tema, está el aprendizaje, la valoración y la acción que podría establecer la norma jurídica ante este tipo de conductas sexuales. En este sentido, se ha querido dar relevancia a las fuentes provenientes de especialistas en la materia y de instituciones encargadas de la protección de la niñez y adolescencia.Palabras clave: pedofilia, pederastia, abuso sexual, transgresión de la ley. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua 2018-03-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/1980 Revista Humanismo y Cambio Social; Numero 9. Año 4. Enero - Junio 2017; 98-106 2412-2572 2309-6713 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/1980/2930 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/1980/2931 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Humanismo y Cambio Social |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Pavón, Alejandra |
spellingShingle |
Pavón, Alejandra Ladrones de inocencia: Análisis jurídico-doctrinal de la pederastia y el derecho penal nicaragüense |
author_facet |
Pavón, Alejandra |
author_sort |
Pavón, Alejandra |
description |
La pederastia se define como la acción u omisión no accidental, que priva al niño de sus derechos y su bienestar, amenazando y/o interfiriendo su desarrollo físico, psíquico, social y sexual cuyos autores pueden ser personas, instituciones o la propia sociedad. En la actualidad el fenómeno de pederastia presenta múltiples facetas que inciden de manera negativa sobre la sociedad nicaragüense, causando a su vez serias afectaciones en la psiquis y en su desarrollo como individuo en los menores. Uno de los propósitos que impulsaron realizar este ensayo, es problematizar a partir de la sistematización de la información relacionada al tema, e identificar patrones de comportamiento y acciones para su prevención oportuna. Un aspecto fundamental de la investigación, es la diferenciación que se debe hacer entre pederastia y pedofilia, para ello se hizo un breve análisis jurídico-doctrinal de la pederastia. Entre los aportes al tema, está el aprendizaje, la valoración y la acción que podría establecer la norma jurídica ante este tipo de conductas sexuales. En este sentido, se ha querido dar relevancia a las fuentes provenientes de especialistas en la materia y de instituciones encargadas de la protección de la niñez y adolescencia.Palabras clave: pedofilia, pederastia, abuso sexual, transgresión de la ley. |
title |
Ladrones de inocencia: Análisis jurídico-doctrinal de la pederastia y el derecho penal nicaragüense |
title_short |
Ladrones de inocencia: Análisis jurídico-doctrinal de la pederastia y el derecho penal nicaragüense |
title_full |
Ladrones de inocencia: Análisis jurídico-doctrinal de la pederastia y el derecho penal nicaragüense |
title_fullStr |
Ladrones de inocencia: Análisis jurídico-doctrinal de la pederastia y el derecho penal nicaragüense |
title_full_unstemmed |
Ladrones de inocencia: Análisis jurídico-doctrinal de la pederastia y el derecho penal nicaragüense |
title_sort |
ladrones de inocencia: análisis jurídico-doctrinal de la pederastia y el derecho penal nicaragüense |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/1980 |
work_keys_str_mv |
AT pavonalejandra ladronesdeinocenciaanalisisjuridicodoctrinaldelapederastiayelderechopenalnicaraguense |
_version_ |
1805405027728097280 |