Simuladores Virtuales para Termodinámica en la Escuela Secundaria Ángel María Herrera de Penonomé

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos al implementar simuladores de laboratorio gratuitos en clases de química con estudiantes de duodécimo grado del Bachiller en Ciencias de la Escuela Secundaria Ángel María Herrera en Penonomé, Coclé. El objetivo fue enriquecer las lecciones de ter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Santamaría, Tídiam-Kala, González Lara , Elian
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Coclé 2025
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/7031
Descripción
Sumario:En este trabajo se presentan los resultados obtenidos al implementar simuladores de laboratorio gratuitos en clases de química con estudiantes de duodécimo grado del Bachiller en Ciencias de la Escuela Secundaria Ángel María Herrera en Penonomé, Coclé. El objetivo fue enriquecer las lecciones de termodinámica y fomentar el aprendizaje autodirigido. Se implementó una metodología mixta con un grupo de control (modelo convencional) y uno experimental (enfoque constructivista, complementando con simuladores y recursos visuales como videos y animaciones). Los resultados mostraron que el grupo experimental mejoró su rendimiento académico al igual que el grupo control. Además, el 38% de los estudiantes prefirieron el Simulador de Comprensión de la Capacidad Térmica, mientras que el 26% eligió el Simulador de Calorimetría. Los estudiantes destacaron la utilidad de los simuladores para visualizar el contenido y manifestaron una mayor motivación debido a estas herramientas. Los datos obtenidos fueron tabulados y analizados con el programa JAMOVI.