Propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001: 2015 para la minimización de impactos ambientales en una empresa avícola en Chincha – Perú. 2021.
La Empresa Avícola en estudio, se dedica a la actividad de crianza de pollos de engorde. Entre los problemas ambientales que se generaron en la granja se encontró los residuos sólidos tantos domésticos, industriales; la generación de aguas residuales, proliferación de vectores, polvo, ruido que gene...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Coclé
2025
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/7028 |
id |
GUACAMAYA7028 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Guacamaya |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Peña Reyes, Erika Janet Reátegui Lozano, Rolando |
spellingShingle |
Peña Reyes, Erika Janet Reátegui Lozano, Rolando Propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001: 2015 para la minimización de impactos ambientales en una empresa avícola en Chincha – Perú. 2021. |
author_facet |
Peña Reyes, Erika Janet Reátegui Lozano, Rolando |
author_sort |
Peña Reyes, Erika Janet |
description |
La Empresa Avícola en estudio, se dedica a la actividad de crianza de pollos de engorde. Entre los problemas ambientales que se generaron en la granja se encontró los residuos sólidos tantos domésticos, industriales; la generación de aguas residuales, proliferación de vectores, polvo, ruido que generan estrés a los pollos y otros, uso de recursos agua y energía. La investigación consistió en una Propuesta de Implementación del Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 que contribuyó a la minimización de impactos ambientales. Para esto fue considerado en la muestra aquellos procesos y actividades que fueron realizados en los puestos de trabajo de la empresa. Consistió en la visita de campo al área de estudio, se identificó los puntos críticos de contaminación por la crianza de aves, se procedió a tomar las coordenadas de ubicación, se realizó el diagnóstico situacional según criterios de la Norma ISO 14001-2015 y revisión documental, se aplicó una matriz para ver los aspectos y los riesgos ambientales, posterior a eso se elaboró la propuesta de Implementación. El método de la investigación fue de tipo aplicada, diseño no experimental completamente sin la intervención directa del investigador con métodos prácticos no experimentales sin que el investigador altere el objeto de la misma investigación. Se obtuvo como resultado un desempeño ambiental en un 25%, el cumplimiento de los requisitos legales en un 42% y con un nivel de riesgo de los aspectos e impactos ambientales significativos. Se concluyó que la propuesta de la implementación de un sistema de gestión ambiental en la granja avícola fue importante ya que aporta prácticas amigables con el medio ambiente. |
title |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001: 2015 para la minimización de impactos ambientales en una empresa avícola en Chincha – Perú. 2021. |
title_short |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001: 2015 para la minimización de impactos ambientales en una empresa avícola en Chincha – Perú. 2021. |
title_full |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001: 2015 para la minimización de impactos ambientales en una empresa avícola en Chincha – Perú. 2021. |
title_fullStr |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001: 2015 para la minimización de impactos ambientales en una empresa avícola en Chincha – Perú. 2021. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001: 2015 para la minimización de impactos ambientales en una empresa avícola en Chincha – Perú. 2021. |
title_sort |
propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental basado en la norma iso 14001: 2015 para la minimización de impactos ambientales en una empresa avícola en chincha – perú. 2021. |
title_alt |
Proposal for the implementation of an environmental management system based on the ISO 14001 : 2015 standard for the minimization of environmental impacts in a poultry company in Chincha – Peru. 2021. |
publisher |
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Coclé |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/7028 |
work_keys_str_mv |
AT penareyeserikajanet proposalfortheimplementationofanenvironmentalmanagementsystembasedontheiso140012015standardfortheminimizationofenvironmentalimpactsinapoultrycompanyinchinchaperu2021 AT reateguilozanorolando proposalfortheimplementationofanenvironmentalmanagementsystembasedontheiso140012015standardfortheminimizationofenvironmentalimpactsinapoultrycompanyinchinchaperu2021 AT penareyeserikajanet propuestadeimplementaciondeunsistemadegestionambientalbasadoenlanormaiso140012015paralaminimizaciondeimpactosambientalesenunaempresaavicolaenchinchaperu2021 AT reateguilozanorolando propuestadeimplementaciondeunsistemadegestionambientalbasadoenlanormaiso140012015paralaminimizaciondeimpactosambientalesenunaempresaavicolaenchinchaperu2021 |
_version_ |
1837838999339663360 |
spelling |
GUACAMAYA70282025-03-28T18:19:47Z Proposal for the implementation of an environmental management system based on the ISO 14001 : 2015 standard for the minimization of environmental impacts in a poultry company in Chincha – Peru. 2021. Propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001: 2015 para la minimización de impactos ambientales en una empresa avícola en Chincha – Perú. 2021. Peña Reyes, Erika Janet Reátegui Lozano, Rolando Sistema de Gestión Ambiental Aspectos e Impactos Ambientales Environmental Management System Environmental Aspects and Impacts The Poultry Company under study works. I the activity of raising broiler chickens. Among the environmental problems that were generated on the farm were solid domestic and industrial waste; the generation of wastewater, proliferation of vectors, dust, noise that generate stress for chickens and others, use of water and energy resources. The research proposed a Proposal for the Implementation of the Environmental Management System based on the ISO 14001:2015 standard that contributed to the minimization of environmental impacts. For this, those processes and activities that were carried out in the company's workplaces were considered in the sample. It consisted of a field visit to the study area, identifying the critical points of contamination due to poultry farming, location coordinates were taken, a situational diagnosis was carried out according to the criteria of the ISO 14001-2015 Standard and a documentary review. A matrix was applied to see the environmental aspects and risks, after which the Implementation proposal was prepared. The research method was applied, non-experimental design completely without the direct intervention of the researcher with practical non-experimental methods without the researcher altering the object of the research itself. The result was an environmental performance of 25%, compliance with legal requirements of 42% and a risk level of significant environmental aspects and impacts. It concluded that to implement an environmental management system in the poultry farm is important because it contributes to environmentally friendly practices. La Empresa Avícola en estudio, se dedica a la actividad de crianza de pollos de engorde. Entre los problemas ambientales que se generaron en la granja se encontró los residuos sólidos tantos domésticos, industriales; la generación de aguas residuales, proliferación de vectores, polvo, ruido que generan estrés a los pollos y otros, uso de recursos agua y energía. La investigación consistió en una Propuesta de Implementación del Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001:2015 que contribuyó a la minimización de impactos ambientales. Para esto fue considerado en la muestra aquellos procesos y actividades que fueron realizados en los puestos de trabajo de la empresa. Consistió en la visita de campo al área de estudio, se identificó los puntos críticos de contaminación por la crianza de aves, se procedió a tomar las coordenadas de ubicación, se realizó el diagnóstico situacional según criterios de la Norma ISO 14001-2015 y revisión documental, se aplicó una matriz para ver los aspectos y los riesgos ambientales, posterior a eso se elaboró la propuesta de Implementación. El método de la investigación fue de tipo aplicada, diseño no experimental completamente sin la intervención directa del investigador con métodos prácticos no experimentales sin que el investigador altere el objeto de la misma investigación. Se obtuvo como resultado un desempeño ambiental en un 25%, el cumplimiento de los requisitos legales en un 42% y con un nivel de riesgo de los aspectos e impactos ambientales significativos. Se concluyó que la propuesta de la implementación de un sistema de gestión ambiental en la granja avícola fue importante ya que aporta prácticas amigables con el medio ambiente. Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Coclé 2025-03-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/7028 10.48204/j.guacamaya.v9n2.a7028 Revista Científica Guacamaya; Vol. 9 Núm. 2 (2025): Revista Científica Guacamaya; 24-31 2616-9711 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/7028/5348 Derechos de autor 2025 Revista Científica Guacamaya http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |