Diversidad de insectos acuáticos en Chiguirí Arriba, Penonomé, Coclé, Panamá

Los insectos acuáticos son importantes como indicadores por su facilidad para identificarlos y estudiarlos, además de que son sensibles ante los cambios ambientales que se reflejan como la calidad del agua.  Además, ayudan en el procesamiento de la materia orgánica tanto de origen acuático...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Higuera Gómez, Marta, Quijada Gutiérrez, Luis, Moreno Quirós, Rodny
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Coclé 2024
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/5015
id GUACAMAYA5015
record_format ojs
institution Universidad de Panamá
collection Guacamaya
language spa
format Online
author Higuera Gómez, Marta
Quijada Gutiérrez, Luis
Moreno Quirós, Rodny
spellingShingle Higuera Gómez, Marta
Quijada Gutiérrez, Luis
Moreno Quirós, Rodny
Diversidad de insectos acuáticos en Chiguirí Arriba, Penonomé, Coclé, Panamá
author_facet Higuera Gómez, Marta
Quijada Gutiérrez, Luis
Moreno Quirós, Rodny
author_sort Higuera Gómez, Marta
description Los insectos acuáticos son importantes como indicadores por su facilidad para identificarlos y estudiarlos, además de que son sensibles ante los cambios ambientales que se reflejan como la calidad del agua.  Además, ayudan en el procesamiento de la materia orgánica tanto de origen acuático como terrestre, representando un enlace entre las fuentes basales de energía y niveles tróficos superiores. El objetivo de esta investigación fue determinar la diversidad de insectos acuáticos asociado a la hojarasca, en el arroyo de la Estación Biológica Jujuná, ubicado en la comunidad de Larguillo, del corregimiento de Chiguirí Arriba, distrito de Penonomé, provincia de Coclé, República de Panamá. Se realizó entre febrero y julio del año 2022, donde establecimos seis estaciones, en cada una se recolectó dos muestras de hojarasca, una vez al mes. Para determinar la diversidad se utilizaron los índices Shannon-Wiener, Margalef y Simpson. Se identificaron 2420 individuos distribuidos en siete órdenes, 24 familias y 29 géneros, destacando los Diptera, seguido por los Coleóptera y Trichoptera. Las subfamilias más abundantes fueron: Tanypodinae, Chironominae y Orthocladiinae. Los géneros más numerosos son los Phylloicus, Anchytarsus y Traverella. Según el índice de Simpson el arroyo posee poca dominancia relativa de insectos. Por otro lado, los índices de Margalef y Shannon-Wiener reflejaron que el afluente tiene una buena diversidad de insectos asociado a hojarasca. En conclusión, se determinó que el arroyo de la Estación Biológica Jujuná tiene una buena diversidad de insectos acuáticos, la cual fue mayor en la estación seca.
title Diversidad de insectos acuáticos en Chiguirí Arriba, Penonomé, Coclé, Panamá
title_short Diversidad de insectos acuáticos en Chiguirí Arriba, Penonomé, Coclé, Panamá
title_full Diversidad de insectos acuáticos en Chiguirí Arriba, Penonomé, Coclé, Panamá
title_fullStr Diversidad de insectos acuáticos en Chiguirí Arriba, Penonomé, Coclé, Panamá
title_full_unstemmed Diversidad de insectos acuáticos en Chiguirí Arriba, Penonomé, Coclé, Panamá
title_sort diversidad de insectos acuáticos en chiguirí arriba, penonomé, coclé, panamá
title_alt Diversity of aquatic insects in Chiguirí Arriba, Penonomé, Coclé, Panamá.
publisher Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Coclé
publishDate 2024
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/5015
work_keys_str_mv AT higueragomezmarta diversityofaquaticinsectsinchiguiriarribapenonomecoclepanama
AT quijadagutierrezluis diversityofaquaticinsectsinchiguiriarribapenonomecoclepanama
AT morenoquirosrodny diversityofaquaticinsectsinchiguiriarribapenonomecoclepanama
AT higueragomezmarta diversidaddeinsectosacuaticosenchiguiriarribapenonomecoclepanama
AT quijadagutierrezluis diversidaddeinsectosacuaticosenchiguiriarribapenonomecoclepanama
AT morenoquirosrodny diversidaddeinsectosacuaticosenchiguiriarribapenonomecoclepanama
_version_ 1817437851615232000
spelling GUACAMAYA50152024-04-24T19:36:05Z Diversity of aquatic insects in Chiguirí Arriba, Penonomé, Coclé, Panamá. Diversidad de insectos acuáticos en Chiguirí Arriba, Penonomé, Coclé, Panamá Higuera Gómez, Marta Quijada Gutiérrez, Luis Moreno Quirós, Rodny índice diversidad hojarasca materia orgánica biodiversidad biología index diversity leaves organic matter biological diversity biology Aquatic insects are important as indicators due to their ease of identification and study, in addition to being sensitive to environmental changes that are reflected as water quality. In addition, they assist in processing some organic matter from aquatic and terrestrial origin. It represents a link between the basal energy sources and higher trophic levels. The objective of this research was to determine the diversity of aquatic insects associated with leaf litter, in the stream of the Jujuna Biological Station, located in the community of Larguillo, in the district of Chiguirí Arriba, district of Penonomé, province of Coclé, Republic of Panama. This study was conducted between February and July year 2022, when we established six stations. In the station, two leaf litter samples were taken once a month. The Shannon-Indices, Wiener, Margalef, and Simpson were used to determine diversity. Around 2,420 individuals were identified and distributed in seven orders, 24 families, and 29 genera, highlighting the Diptera, followed by the Coleoptera and Trichoptera. The most abundant subfamilies were Tanypodinae, Chironominae, and Orthocladiinae. The most numerous genera are Phylloicus, Anchytarsus, and Traverella. According to the Simpson index, the stream has barely insect relative dominance. On the other hand, the Margalef and Shannon-Wiener index, something different happens because the values ??show that the tributary has a good diversity of insects associated with leaf litter. In conclusion, it was determined that the Jujuna Biological Station stream has a good population of aquatic insects, which was more significant in the dry season. Los insectos acuáticos son importantes como indicadores por su facilidad para identificarlos y estudiarlos, además de que son sensibles ante los cambios ambientales que se reflejan como la calidad del agua.  Además, ayudan en el procesamiento de la materia orgánica tanto de origen acuático como terrestre, representando un enlace entre las fuentes basales de energía y niveles tróficos superiores. El objetivo de esta investigación fue determinar la diversidad de insectos acuáticos asociado a la hojarasca, en el arroyo de la Estación Biológica Jujuná, ubicado en la comunidad de Larguillo, del corregimiento de Chiguirí Arriba, distrito de Penonomé, provincia de Coclé, República de Panamá. Se realizó entre febrero y julio del año 2022, donde establecimos seis estaciones, en cada una se recolectó dos muestras de hojarasca, una vez al mes. Para determinar la diversidad se utilizaron los índices Shannon-Wiener, Margalef y Simpson. Se identificaron 2420 individuos distribuidos en siete órdenes, 24 familias y 29 géneros, destacando los Diptera, seguido por los Coleóptera y Trichoptera. Las subfamilias más abundantes fueron: Tanypodinae, Chironominae y Orthocladiinae. Los géneros más numerosos son los Phylloicus, Anchytarsus y Traverella. Según el índice de Simpson el arroyo posee poca dominancia relativa de insectos. Por otro lado, los índices de Margalef y Shannon-Wiener reflejaron que el afluente tiene una buena diversidad de insectos asociado a hojarasca. En conclusión, se determinó que el arroyo de la Estación Biológica Jujuná tiene una buena diversidad de insectos acuáticos, la cual fue mayor en la estación seca. Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Coclé 2024-04-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/5015 10.48204/j.guacamaya.v8n2.a5015 Revista Científica Guacamaya; Vol. 8 Núm. 2 (2024): Revista Científica Guacamaya; 77-87 2616-9711 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/5015/3974 Derechos de autor 2024 Revista Científica Guacamaya http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0