Sistemas de información en la gobernanza digital de Panamá y sus desafíos post pandemia del COVID-19
Para la humanidad las consecuencias que se desprenden de la aparición del coronavirus COVID-19 marcan un hito trascendental del desarrollo de la sociedad. La atención a la pandemia obligó cambios estructurales de formas de gobierno y permitió evaluar la idoneidad de muchas de las políticas de gobern...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Coclé
2022
|
Online Access: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/3183 |
id |
GUACAMAYA3183 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
GUACAMAYA31832022-10-05T21:42:17Z Information systems in Panama's digital governance and its post-pandemic challenges of COVID-19 Sistemas de información en la gobernanza digital de Panamá y sus desafíos post pandemia del COVID-19 Gordon Graell, Roberto Daniel COVID 19 Desarrollo Gobernanza pública Sistemas de información COVID 19 Development Public governance Information systems For humankind the consequences resulting from the emergence of the COVID-19 coronavirus mark a momentous milestone in the development of society. Attention to the pandemic forced structural changes in forms of government and made it possible to evaluate the adequacy of many of the governance policies of countries worldwide. In the Latin American region, it also brought to light the inequity in the social care of the great majority of the population, as well as the deficiencies of the programs that represent these policies. Thus, health care, education, formal work and digital backwardness in the administrative care of citizens became a common feature not approved in the evaluation by multinational organizations. The article presented is a descriptive analysis of reports and documents from public institutions in Panama and international organizations on the response given in terms of digital governance to strengthen information systems as an important part of the strategies for economic and social recovery post-COVID-19 and its use to reduce the gaps that bring Panamanian society closer to equity, social justice and inclusion in the use of technologies as a fundamental right. It is a documentary analysis whose main conclusion is that the response of Panamanian digital governance was not efficient and is a field with many growth opportunities for the development of society. Para la humanidad las consecuencias que se desprenden de la aparición del coronavirus COVID-19 marcan un hito trascendental del desarrollo de la sociedad. La atención a la pandemia obligó cambios estructurales de formas de gobierno y permitió evaluar la idoneidad de muchas de las políticas de gobernanza de los países a nivel mundial. En la región latinoamericana también dejo en evidencia la inequidad en la atención social de las grandes mayorías como carencias arrastradas de los programas que representan esas políticas. Así la atención de salud, la educación, el trabajo formal y el atraso digital en la atención administrativa de los ciudadanos se convirtieron en una característica común no aprobada en la evaluación por parte de los organismos multinacionales. El artículo que se presenta es un análisis descriptivo de informes y documentos de instituciones públicas de Panamá y de organismos internacionales sobre la respuesta que se ha dado en materia de gobernanza digital para el fortalecimiento de los sistemas de información como parte importante de las estrategias de recuperación económica y social post COVID-19 y de su uso para la reducción de las carencias que permitan acercar a la sociedad panameña a la equidad, la justicia social y la inclusión en el uso de las tecnologías como derecho fundamental. Es un análisis documental cuya principal conclusión es que la respuesta de la gobernanza digital panameña no fue eficiente y es un campo con muchas oportunidades de crecimiento para el desarrollo de la sociedad. Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Coclé 2022-10-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/3183 Revista Científica Guacamaya; Vol. 7 Núm. 1 (2022): Revista Científica Guacamaya; 73-88 2616-9711 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/3183/2805 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Guacamaya |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Gordon Graell, Roberto Daniel |
spellingShingle |
Gordon Graell, Roberto Daniel Sistemas de información en la gobernanza digital de Panamá y sus desafíos post pandemia del COVID-19 |
author_facet |
Gordon Graell, Roberto Daniel |
author_sort |
Gordon Graell, Roberto Daniel |
description |
Para la humanidad las consecuencias que se desprenden de la aparición del coronavirus COVID-19 marcan un hito trascendental del desarrollo de la sociedad. La atención a la pandemia obligó cambios estructurales de formas de gobierno y permitió evaluar la idoneidad de muchas de las políticas de gobernanza de los países a nivel mundial. En la región latinoamericana también dejo en evidencia la inequidad en la atención social de las grandes mayorías como carencias arrastradas de los programas que representan esas políticas. Así la atención de salud, la educación, el trabajo formal y el atraso digital en la atención administrativa de los ciudadanos se convirtieron en una característica común no aprobada en la evaluación por parte de los organismos multinacionales. El artículo que se presenta es un análisis descriptivo de informes y documentos de instituciones públicas de Panamá y de organismos internacionales sobre la respuesta que se ha dado en materia de gobernanza digital para el fortalecimiento de los sistemas de información como parte importante de las estrategias de recuperación económica y social post COVID-19 y de su uso para la reducción de las carencias que permitan acercar a la sociedad panameña a la equidad, la justicia social y la inclusión en el uso de las tecnologías como derecho fundamental. Es un análisis documental cuya principal conclusión es que la respuesta de la gobernanza digital panameña no fue eficiente y es un campo con muchas oportunidades de crecimiento para el desarrollo de la sociedad. |
title |
Sistemas de información en la gobernanza digital de Panamá y sus desafíos post pandemia del COVID-19 |
title_short |
Sistemas de información en la gobernanza digital de Panamá y sus desafíos post pandemia del COVID-19 |
title_full |
Sistemas de información en la gobernanza digital de Panamá y sus desafíos post pandemia del COVID-19 |
title_fullStr |
Sistemas de información en la gobernanza digital de Panamá y sus desafíos post pandemia del COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Sistemas de información en la gobernanza digital de Panamá y sus desafíos post pandemia del COVID-19 |
title_sort |
sistemas de información en la gobernanza digital de panamá y sus desafíos post pandemia del covid-19 |
title_alt |
Information systems in Panama's digital governance and its post-pandemic challenges of COVID-19 |
publisher |
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Coclé |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/3183 |
work_keys_str_mv |
AT gordongraellrobertodaniel informationsystemsinpanamasdigitalgovernanceanditspostpandemicchallengesofcovid19 AT gordongraellrobertodaniel sistemasdeinformacionenlagobernanzadigitaldepanamaysusdesafiospostpandemiadelcovid19 |
_version_ |
1817437845812412416 |