La Teoría de la Razón en Ortega y Gasset
El estudio que nos ocupa se centra en el análisis e interpretación de la razón y su puesto en el sistema filosófico del pensador español, José Ortega y Gasset. Según Ortega y Gasset, la filosofía es un movimiento de “descenso” o “bajada” hacia la realidad originaria, fuente de sentido de todo lo exi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Coclé
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/1315 |
id |
GUACAMAYA1315 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
GUACAMAYA13152020-04-14T15:43:34Z La Teoría de la Razón en Ortega y Gasset Álvarez Álvarez, Fulgencio filosofía vida humana razón vital coexistencia método método human life vital reason coexistence method This research is centered on the analysis and interpretation of the concept of reason and its place in the philosophic system of the Spanish thinker José Ortega Y Gasset. According to Ortega y Gasset, philosophy is a movement of “decline” or “descend” towards the ordinary reality, source of the sense of everything that exists, that is to say: life. The philosopher, archeologist of the truth and knowledge, should discover in the enigmatic of the truth the logos or the reason why things happen and everything that happens to us when we are living. Philosophy searches truths, convictions that help to guide us in the world. That permanent search has to leave from their existence, understood as the life that becomes, as a life that we found feeling that we are living and experimenting with the fact of living. That is why the philosopher Ortega y Gasset reacts against intellectualism with his method of raciovitalism, that without rejecting reason as cognitive faculty, is situated in the own life. As a consequence, to live life and to think in life are two moments of the same reality. In other words, there is no separation between life and thought. From there his rejection of the speculated reason, abstract and instrumental to interpret the dramatic human condition of being in this world. El estudio que nos ocupa se centra en el análisis e interpretación de la razón y su puesto en el sistema filosófico del pensador español, José Ortega y Gasset. Según Ortega y Gasset, la filosofía es un movimiento de “descenso” o “bajada” hacia la realidad originaria, fuente de sentido de todo lo existente, es decir, la vida. El filósofo, arqueólogo de la verdad y del conocimiento, ha de descubrir en lo enigmático de la realidad, el logos o la razón por qué suceden las cosas y todo lo que nos pasa al encontrarnos viviendo. La filosofía busca verdades, convicciones que nos ayuden a orientarnos en el mundo. En esa permanente búsqueda se ha de partir de la propia existencia, entendida como vida que deviene, como vida que nos encontramos justamente sintiendo que vivimos y experimentamos el hecho de vivir. Por ello, el filósofo Ortega y Gasset, reacciona frente al intelectualismo racionalista con su método raciovitalista, que, sin rechazar la razón como facultad cognoscitiva, la sitúa en la propia vida. En consecuencia, vivir la vida y pensar la vida son dos momentos de una misma realidad, no hay separación entre vida y pensamiento. De ahí su rechazo a la razón especulativa, abstracta e instrumental para interpretar la dramática condición humana de estar en el mundo. Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Coclé 2020-04-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/1315 Revista Científica Guacamaya; Vol. 4 Núm. 2 (2020): Guacamaya; 95-123 2616-9711 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/1315/1080 https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/1315/1755 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Guacamaya |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Álvarez Álvarez, Fulgencio |
spellingShingle |
Álvarez Álvarez, Fulgencio La Teoría de la Razón en Ortega y Gasset |
author_facet |
Álvarez Álvarez, Fulgencio |
author_sort |
Álvarez Álvarez, Fulgencio |
description |
El estudio que nos ocupa se centra en el análisis e interpretación de la razón y su puesto en el sistema filosófico del pensador español, José Ortega y Gasset. Según Ortega y Gasset, la filosofía es un movimiento de “descenso” o “bajada” hacia la realidad originaria, fuente de sentido de todo lo existente, es decir, la vida. El filósofo, arqueólogo de la verdad y del conocimiento, ha de descubrir en lo enigmático de la realidad, el logos o la razón por qué suceden las cosas y todo lo que nos pasa al encontrarnos viviendo. La filosofía busca verdades, convicciones que nos ayuden a orientarnos en el mundo. En esa permanente búsqueda se ha de partir de la propia existencia, entendida como vida que deviene, como vida que nos encontramos justamente sintiendo que vivimos y experimentamos el hecho de vivir.
Por ello, el filósofo Ortega y Gasset, reacciona frente al intelectualismo racionalista con su método raciovitalista, que, sin rechazar la razón como facultad cognoscitiva, la sitúa en la propia vida. En consecuencia, vivir la vida y pensar la vida son dos momentos de una misma
realidad, no hay separación entre vida y pensamiento. De ahí su rechazo a la razón especulativa, abstracta e instrumental para interpretar la dramática condición humana de estar en el mundo. |
title |
La Teoría de la Razón en Ortega y Gasset |
title_short |
La Teoría de la Razón en Ortega y Gasset |
title_full |
La Teoría de la Razón en Ortega y Gasset |
title_fullStr |
La Teoría de la Razón en Ortega y Gasset |
title_full_unstemmed |
La Teoría de la Razón en Ortega y Gasset |
title_sort |
la teoría de la razón en ortega y gasset |
publisher |
Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Coclé |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/1315 |
work_keys_str_mv |
AT alvarezalvarezfulgencio lateoriadelarazonenortegaygasset |
_version_ |
1817437836147687424 |