Fortalecimiento del liderazgo pedagógico en docentes de inglés en servicio a través de Redes de Educación Continua (REEDUCO) Sede Regional Brunca

Se presentan los resultados de una investigación que se enmarca dentro del modelo investigación-acción, en donde se planteó la necesidad de indagar sobre mecanismos para promover el liderazgo pedagógico en docentes de inglés en servicio, egresados de la carrera Bachillerato en la Enseñanza del Inglé...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Barrantes Elizondo, Lena, Olivares Garita, Cinthya
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/gestedu/article/view/27565
Description
Summary:Se presentan los resultados de una investigación que se enmarca dentro del modelo investigación-acción, en donde se planteó la necesidad de indagar sobre mecanismos para promover el liderazgo pedagógico en docentes de inglés en servicio, egresados de la carrera Bachillerato en la Enseñanza del Inglés de la Universidad Nacional, Sede Regional Brunca (UNA-SRB). Este estudio se constituyó de cuatro etapas: detectar el problema, diseñar la propuesta, evaluar dicha propuesta y analizar los datos de esta evaluación. La propuesta consistió en formular las Redes de Educación Continua (REEDUCO) dirigida a docentes de inglés para proveer un espacio de aprendizaje, comunicación y retroalimentación paralelo a las funciones de docencia, con el fin de fortalecer su liderazgo pedagógico. Para alcanzar los objetivos, se diseñaron cinco módulos de trabajo junto con su respectiva guía para facilitadores, y se implementaron dos de estas sesiones de trabajo en talleres. Esto dos talleres y módulos fueron evaluados por dos expertas y el grupo de participantes. Dentro de los principales resultados se destaca que la UNA-SRB, no posee ningún programa para dar seguimiento a egresados de la carrera en estudio, así como tampoco a docentes que se encuentran laborando y que han sido graduados de otras instituciones públicas y privadas. Además, que la totalidad del profesorado de este estudio afirmó estar muy interesado en temas de liderazgo pedagógico.