Departamento de Educación Virtual de Fahusac, Usac, antes de la emergencia sanitaria Covid 19

La Facultad de Humanidades desde la plataforma desarrolla actividades del sector administrativo que contribuye a que los procesos académicos, desde inscripción, asignaciones por parte de los estudiantes de diferentes carreras que se suman a la Facultad, puedan llevar su registro histórico estudianti...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cardona Monroy, María Iliana
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2020
Online Access:https://revistages.com/index.php/revista/article/view/33
id GES33
record_format ojs
spelling GES332021-07-05T15:04:49Z Departamento de Educación Virtual de Fahusac, Usac, antes de la emergencia sanitaria Covid 19 Cardona Monroy, María Iliana educación virtual entornos tecnologías innovadoras autónomo La Facultad de Humanidades desde la plataforma desarrolla actividades del sector administrativo que contribuye a que los procesos académicos, desde inscripción, asignaciones por parte de los estudiantes de diferentes carreras que se suman a la Facultad, puedan llevar su registro histórico estudiantil, en los diferentes cursos de la malla curricular. Las asignaciones de los cursos por parte de los estudiantes generan el acto donde el profesor distribuye la zona que acumula el estudiante, en el desarrollo curricular bajo tres ejes que son docencia, investigación y extensión. Los procesos administrativos son un servicio para el estudiante que permite desarrollar competencias en el uso de las plataformas de la Facultad, tanto a profesores como a estudiantes.  En el ámbito docente en la Facultad se usa la plataforma para desarrollar cursos virtuales, no solo las competencias específicas del Departamento de Educación Virtual, sino que, para desarrollar los cursos de las diferentes carreras pueden solicitar que le abran el curso al encargado de la plataforma. En un acercamiento a la tecnología como recurso didáctico.  En relación a los cursos, se da tutorías presenciales o tutorías virtuales lo que permite lograr excelencia académica y aprendizaje autónomo porque el profesor con la tutoría facilita que todos los estudiantes alcancen las competencias necesarias según los diseños curriculares de las diferentes carreras. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2020-10-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistages.com/index.php/revista/article/view/33 10.46954/revistages.v3i2.33 Revista Guatemalteca de Educación Superior; Vol. 3 Núm. 2 (2020): Revista Guatemalteca de Educación Superior; 69-78 2708-9584 spa https://revistages.com/index.php/revista/article/view/33/93 Derechos de autor 2020 María Iliana Cardona Monroy https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Guatemalteca de Educación Superior
language spa
format Online
author Cardona Monroy, María Iliana
spellingShingle Cardona Monroy, María Iliana
Departamento de Educación Virtual de Fahusac, Usac, antes de la emergencia sanitaria Covid 19
author_facet Cardona Monroy, María Iliana
author_sort Cardona Monroy, María Iliana
description La Facultad de Humanidades desde la plataforma desarrolla actividades del sector administrativo que contribuye a que los procesos académicos, desde inscripción, asignaciones por parte de los estudiantes de diferentes carreras que se suman a la Facultad, puedan llevar su registro histórico estudiantil, en los diferentes cursos de la malla curricular. Las asignaciones de los cursos por parte de los estudiantes generan el acto donde el profesor distribuye la zona que acumula el estudiante, en el desarrollo curricular bajo tres ejes que son docencia, investigación y extensión. Los procesos administrativos son un servicio para el estudiante que permite desarrollar competencias en el uso de las plataformas de la Facultad, tanto a profesores como a estudiantes.  En el ámbito docente en la Facultad se usa la plataforma para desarrollar cursos virtuales, no solo las competencias específicas del Departamento de Educación Virtual, sino que, para desarrollar los cursos de las diferentes carreras pueden solicitar que le abran el curso al encargado de la plataforma. En un acercamiento a la tecnología como recurso didáctico.  En relación a los cursos, se da tutorías presenciales o tutorías virtuales lo que permite lograr excelencia académica y aprendizaje autónomo porque el profesor con la tutoría facilita que todos los estudiantes alcancen las competencias necesarias según los diseños curriculares de las diferentes carreras.
title Departamento de Educación Virtual de Fahusac, Usac, antes de la emergencia sanitaria Covid 19
title_short Departamento de Educación Virtual de Fahusac, Usac, antes de la emergencia sanitaria Covid 19
title_full Departamento de Educación Virtual de Fahusac, Usac, antes de la emergencia sanitaria Covid 19
title_fullStr Departamento de Educación Virtual de Fahusac, Usac, antes de la emergencia sanitaria Covid 19
title_full_unstemmed Departamento de Educación Virtual de Fahusac, Usac, antes de la emergencia sanitaria Covid 19
title_sort departamento de educación virtual de fahusac, usac, antes de la emergencia sanitaria covid 19
publisher Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2020
url https://revistages.com/index.php/revista/article/view/33
work_keys_str_mv AT cardonamonroymariailiana departamentodeeducacionvirtualdefahusacusacantesdelaemergenciasanitariacovid19
_version_ 1805405069397458944