Vigencia del Diseño Curricular: una mirada al contexto

Los avances suscitados a nivel mundial; tanto científicos, sociales, políticos, tecnológicos, culturales y económicos han repercutido en el sistema educativo. Guatemala pertenece a los países latinoamericanos y la Universidad de San Carlos de Guatemala representa a la única universidad estatal, la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morales Segura, Jenny Djassminn
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2020
Acceso en línea:https://revistages.com/index.php/revista/article/view/30
id GES30
record_format ojs
spelling GES302021-07-05T15:04:49Z Vigencia del Diseño Curricular: una mirada al contexto Morales Segura, Jenny Djassminn educación superior currículo contexto Los avances suscitados a nivel mundial; tanto científicos, sociales, políticos, tecnológicos, culturales y económicos han repercutido en el sistema educativo. Guatemala pertenece a los países latinoamericanos y la Universidad de San Carlos de Guatemala representa a la única universidad estatal, la cual forma parte del Proyecto Tuning América Latina que fue un referente para la presente investigación. El articulo tiene como objetivo dar una mirada al contexto y la vigencia del diseño curricular a nivel de pregrado a través de la carrera de Licenciatura en Arte de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala que se creó en 1981 lo que refiere un análisis con el contexto actual puesto que han pasado 39 años desde su creación. La metodología utilizada fue un diseño fenomenológico hermenéutico, con enfoque cualitativo y un alcance descriptivo. Se tomó como muestra la carrera de Licenciatura en Arte. Dentro de los hallazgos principales se identificó la carencia del documento físico del diseño curricular en la carrera, la cual se respalda únicamente con un plan de estudios básico. Y como conclusión toda la carrera requiere contar con un diseño curricular que contenga los lineamientos requeridos por la institución educativa y a su vez adecuarlos al contexto local, social y cultural. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2020-10-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistages.com/index.php/revista/article/view/30 10.46954/revistages.v3i2.30 Revista Guatemalteca de Educación Superior; Vol. 3 Núm. 2 (2020): Revista Guatemalteca de Educación Superior; 37-43 2708-9584 spa https://revistages.com/index.php/revista/article/view/30/90 Derechos de autor 2020 Jenny Djassminn Morales Segura https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Guatemalteca de Educación Superior
language spa
format Online
author Morales Segura, Jenny Djassminn
spellingShingle Morales Segura, Jenny Djassminn
Vigencia del Diseño Curricular: una mirada al contexto
author_facet Morales Segura, Jenny Djassminn
author_sort Morales Segura, Jenny Djassminn
description Los avances suscitados a nivel mundial; tanto científicos, sociales, políticos, tecnológicos, culturales y económicos han repercutido en el sistema educativo. Guatemala pertenece a los países latinoamericanos y la Universidad de San Carlos de Guatemala representa a la única universidad estatal, la cual forma parte del Proyecto Tuning América Latina que fue un referente para la presente investigación. El articulo tiene como objetivo dar una mirada al contexto y la vigencia del diseño curricular a nivel de pregrado a través de la carrera de Licenciatura en Arte de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala que se creó en 1981 lo que refiere un análisis con el contexto actual puesto que han pasado 39 años desde su creación. La metodología utilizada fue un diseño fenomenológico hermenéutico, con enfoque cualitativo y un alcance descriptivo. Se tomó como muestra la carrera de Licenciatura en Arte. Dentro de los hallazgos principales se identificó la carencia del documento físico del diseño curricular en la carrera, la cual se respalda únicamente con un plan de estudios básico. Y como conclusión toda la carrera requiere contar con un diseño curricular que contenga los lineamientos requeridos por la institución educativa y a su vez adecuarlos al contexto local, social y cultural.
title Vigencia del Diseño Curricular: una mirada al contexto
title_short Vigencia del Diseño Curricular: una mirada al contexto
title_full Vigencia del Diseño Curricular: una mirada al contexto
title_fullStr Vigencia del Diseño Curricular: una mirada al contexto
title_full_unstemmed Vigencia del Diseño Curricular: una mirada al contexto
title_sort vigencia del diseño curricular: una mirada al contexto
publisher Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2020
url https://revistages.com/index.php/revista/article/view/30
work_keys_str_mv AT moralessegurajennydjassminn vigenciadeldisenocurricularunamiradaalcontexto
_version_ 1805405068964397056