Sumario: | OBJETIVO: Analizar la alfabetización digital y el uso de herramientas tecnológicas de aprendizaje en la educación superior. MÉTODO: El presente artículo académico se basó en un diseño hermenéutico, a través de la búsqueda, recopilación, revisión y análisis de artículos científicos relacionados a la alfabetización digital y el uso de herramientas tecnológicas de aprendizaje en la educación superior. La muestra estuvo conformada por 16 artículos científicos. RESULTADOS: De acuerdo con el análisis realizado, se evidenció que la alfabetización digital en la educación superior incide en el uso de herramientas tecnológicas de aprendizaje y principalmente en los estudiantes que provienen de niveles socioeconómicos bajos o áreas rurales, dado que en la mayoría de casos enfrentan situaciones que limitan el acceso a equipos tecnológicos y servicios, por lo que suele presentarse un bajo uso de las herramientas tecnológicas de aprendizaje en el proceso de formación académica y profesional. CONCLUSIÓN: La alfabetización digital como primera competencia digital, se presenta como una habilidad clave e importante que delimita el éxito académico tanto en docentes como en los estudiantes, por tal razón, se concluye que es necesario la intervención de las autoridades encargadas para gestionar y promover la innovación en las instituciones públicas, dado que las políticas educativas todavía no satisfacen las demandas de la sociedad acerca de profesionales con habilidades y destrezas tecnológicas para un mejor desempeño en el campo laboral o empresarial, en ese sentido, es pertinente generar una adecuación significativa en los programas académicos que se ofrecen en la educación superior.
|