Tendencias y aplicaciones de la inteligencia artificial en la educación: beneficios y desafíos actuales
OBJETIVO: identificar las principales tendencias y áreas de aplicación de la inteligencia artificial en la educación. MÉTODO: se realizó una revisión sistemática enfocada en analizar el uso de la inteligencia artificial en el contexto educativo, empleando una metodología de investigación fundamentad...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
2025
|
Online Access: | https://revistages.com/index.php/revista/article/view/152 |
id |
GES152 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
GES1522025-06-13T23:44:58Z Trends and applications of artificial intelligence in education: benefits and current challenges Tendencias y aplicaciones de la inteligencia artificial en la educación: beneficios y desafíos actuales Machuca Coronado, Brenda Alicia Artificial intelligence education trends benefits challenges Inteligencia artificial educación tendencias beneficios desafíos OBJECTIVE: identify the main trends and areas of application of artificial intelligence in education. METHOD: a systematic review was carried out focused on analyzing the use of artificial intelligence in the educational context, using a research methodology based on the collection of bibliographic information. RESULTS: The study highlights that personalizing learning through AI improves students' academic performance and motivation by adapting the content to their individual needs. Likewise, personalización of learning and instant feedback are identified as the main trends in artificial intelligence in education, which helps students identify their areas of improvement and progress at their own pace. Furthermore, it was observed that the automation of administrative tasks optimizes teachers' time, favoring teaching focused on pedagogical activities. Areas for improvement include technological accessibility and ethical challenges around data privacy. CONCLUSION: Artificial intelligence has great potential in education, providing tools to personalize teaching and improve evaluation methods. However, its implementation faces challenges such as lack of technological accessibility and ethical concerns linked to data privacy. To maximize your benefits, a balanced approach that considers both opportunities and challenges is crucial. OBJETIVO: identificar las principales tendencias y áreas de aplicación de la inteligencia artificial en la educación. MÉTODO: se realizó una revisión sistemática enfocada en analizar el uso de la inteligencia artificial en el contexto educativo, empleando una metodología de investigación fundamentada en la recopilación de información bibliográfica. RESULTADOS: el estudio destaca que la personalización del aprendizaje mediante IA mejora el rendimiento académico y la motivación de los estudiantes al adaptar el contenido a sus necesidades individuales. Asimismo, se identifican como principales tendencias de la inteligencia artificial en educación la personalización del aprendizaje y la retroalimentación instantánea, lo cual ayuda a los alumnos a identificar sus áreas de mejora y progresar a su propio ritmo. Además, se observó que la automatización de tareas administrativas optimiza el tiempo de los docentes, favoreciendo la enseñanza centrada en actividades pedagógicas. Las áreas de mejora incluyen accesibilidad tecnológica y desafíos éticos sobre la privacidad de datos. CONCLUSIÓN: la inteligencia artificial tiene un gran potencial en la educación, proporcionando herramientas para personalizar la enseñanza y mejorar los métodos de evaluación. Sin embargo, su implementación enfrenta desafíos como la falta de accesibilidad tecnológica y preocupaciones éticas vinculadas a la privacidad de los datos. Para maximizar sus beneficios, es crucial un enfoque equilibrado que considere tanto las oportunidades como los desafíos. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2025-04-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistages.com/index.php/revista/article/view/152 10.46954/revistages.v8i1.152 Revista Guatemalteca de Educación Superior; Vol. 8 No. 1 (2025); 105-118 Revista Guatemalteca de Educación Superior; Vol. 8 Núm. 1 (2025); 105-118 2708-9584 spa https://revistages.com/index.php/revista/article/view/152/233 https://revistages.com/index.php/revista/article/view/152/234 Internacional Internacional Derechos de autor 2025 Brenda Alicia Machuca Coronado https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Guatemalteca de Educación Superior |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Machuca Coronado, Brenda Alicia |
spellingShingle |
Machuca Coronado, Brenda Alicia Tendencias y aplicaciones de la inteligencia artificial en la educación: beneficios y desafíos actuales |
author_facet |
Machuca Coronado, Brenda Alicia |
author_sort |
Machuca Coronado, Brenda Alicia |
description |
OBJETIVO: identificar las principales tendencias y áreas de aplicación de la inteligencia artificial en la educación. MÉTODO: se realizó una revisión sistemática enfocada en analizar el uso de la inteligencia artificial en el contexto educativo, empleando una metodología de investigación fundamentada en la recopilación de información bibliográfica. RESULTADOS: el estudio destaca que la personalización del aprendizaje mediante IA mejora el rendimiento académico y la motivación de los estudiantes al adaptar el contenido a sus necesidades individuales. Asimismo, se identifican como principales tendencias de la inteligencia artificial en educación la personalización del aprendizaje y la retroalimentación instantánea, lo cual ayuda a los alumnos a identificar sus áreas de mejora y progresar a su propio ritmo. Además, se observó que la automatización de tareas administrativas optimiza el tiempo de los docentes, favoreciendo la enseñanza centrada en actividades pedagógicas. Las áreas de mejora incluyen accesibilidad tecnológica y desafíos éticos sobre la privacidad de datos. CONCLUSIÓN: la inteligencia artificial tiene un gran potencial en la educación, proporcionando herramientas para personalizar la enseñanza y mejorar los métodos de evaluación. Sin embargo, su implementación enfrenta desafíos como la falta de accesibilidad tecnológica y preocupaciones éticas vinculadas a la privacidad de los datos. Para maximizar sus beneficios, es crucial un enfoque equilibrado que considere tanto las oportunidades como los desafíos. |
title |
Tendencias y aplicaciones de la inteligencia artificial en la educación: beneficios y desafíos actuales |
title_short |
Tendencias y aplicaciones de la inteligencia artificial en la educación: beneficios y desafíos actuales |
title_full |
Tendencias y aplicaciones de la inteligencia artificial en la educación: beneficios y desafíos actuales |
title_fullStr |
Tendencias y aplicaciones de la inteligencia artificial en la educación: beneficios y desafíos actuales |
title_full_unstemmed |
Tendencias y aplicaciones de la inteligencia artificial en la educación: beneficios y desafíos actuales |
title_sort |
tendencias y aplicaciones de la inteligencia artificial en la educación: beneficios y desafíos actuales |
title_alt |
Trends and applications of artificial intelligence in education: benefits and current challenges |
publisher |
Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistages.com/index.php/revista/article/view/152 |
work_keys_str_mv |
AT machucacoronadobrendaalicia trendsandapplicationsofartificialintelligenceineducationbenefitsandcurrentchallenges AT machucacoronadobrendaalicia tendenciasyaplicacionesdelainteligenciaartificialenlaeducacionbeneficiosydesafiosactuales |
_version_ |
1837838966417522688 |