Programa de asesorías psicopedagógicas y académicas en la educación superior

PROBLEMA: La carrera de Médico y Cirujano, de la Facultad de Ciencias Médicas -FACMED-, a partir de la autoevaluación con fines de acreditación, plantea una serie de mejoras como la implementación de un programa de asesorías académicas y psicopedagógicas para el monitoreo del progreso académico de l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García Marroquín, Vilma Estela
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2025
Online Access:https://revistages.com/index.php/revista/article/view/151
id GES151
record_format ojs
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Guatemalteca de Educación Superior
language spa
format Online
author García Marroquín, Vilma Estela
spellingShingle García Marroquín, Vilma Estela
Programa de asesorías psicopedagógicas y académicas en la educación superior
author_facet García Marroquín, Vilma Estela
author_sort García Marroquín, Vilma Estela
description PROBLEMA: La carrera de Médico y Cirujano, de la Facultad de Ciencias Médicas -FACMED-, a partir de la autoevaluación con fines de acreditación, plantea una serie de mejoras como la implementación de un programa de asesorías académicas y psicopedagógicas para el monitoreo del progreso académico de los estudiantes que se realice por personal calificado. OBJETIVO: Identificar las diferentes definiciones de asesoría psicopedagógica y académica presentes en la literatura científica y en los referentes internos de la -USAC-. MÉTODO: Enfoque cualitativo, siguiendo el método de revisión sistemática. Con una muestra de 25 artículos y referencias bibliográficas relacionados con el tema, bajo el criterio de inclusión que definan los términos de asesorías psicopedagógicas y académicas, y que estas sean en la educación superior. RESULTADOS: La revisión sistemática de artículos científicos relacionados con asesorías académicas y psicopedagógicas reveló una diversidad de definiciones y enfoques. En su mayoría, las asesorías académicas definen un proceso de orientación y apoyo a los estudiantes. Por otra parte, las asesorías psicopedagógicas se describen como un conjunto de estrategias y técnicas que apoyan el desarrollo integral del individuo abordando aspectos cognitivos, afectivos, volitivos y sociales.  CONCLUSIÓN: Para la implementación de un programa de asesoría académica y psicopedagógica en la carrera de Médico y Cirujano, -FACMED- debe redactar definiciones propias a fin de que estas se adapten a las necesidades específicas de los estudiantes y a los servicios que se ofrecen. 
title Programa de asesorías psicopedagógicas y académicas en la educación superior
title_short Programa de asesorías psicopedagógicas y académicas en la educación superior
title_full Programa de asesorías psicopedagógicas y académicas en la educación superior
title_fullStr Programa de asesorías psicopedagógicas y académicas en la educación superior
title_full_unstemmed Programa de asesorías psicopedagógicas y académicas en la educación superior
title_sort programa de asesorías psicopedagógicas y académicas en la educación superior
title_alt Psychopedagogical and academic counseling program in higher education
publisher Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2025
url https://revistages.com/index.php/revista/article/view/151
work_keys_str_mv AT garciamarroquinvilmaestela psychopedagogicalandacademiccounselingprograminhighereducation
AT garciamarroquinvilmaestela programadeasesoriaspsicopedagogicasyacademicasenlaeducacionsuperior
_version_ 1837838966221438976
spelling GES1512025-06-13T23:44:59Z Psychopedagogical and academic counseling program in higher education Programa de asesorías psicopedagógicas y académicas en la educación superior García Marroquín, Vilma Estela psychopedagogical and academic counseling program higher education Programa de asesorías psicopedagógicas y académicas educación superior PROBLEM: The Medical and Surgean career of the Faculty of Medical Sciences, based on self-evaluation for accreditation purposes, propose a series of improvements such as the implementation of an academic and psychopedagogical counseling program for the monitoring of the academic progress of students, implemented by qualified personnel. OBJECTIVE: To identify the different definitions of academic and psychopedagogical counseling present in the scientific literature and in the internal references of the USAC. METHOD: qualitative approach, following the systematic review method. With a sample of 25 articles and bibliographic references related to the topic, under the inclusion criterion that define the terms of academic and psychopedagogical counseling, in higher education. RESULTS: The systematic review of scientific articles related to academic and psychopedagogical counseling revealed a diversity of definitions and approaches. Most academic counseling define a process of guidance and support for students. On the other hand, psychopedagogical counseling is described as a set of strategies and techniques that support the integral development of the individual by addressing cognitive, affective, volitional and social aspects. CONCLUSION: For the implementation of an academic and psychopedagogical counseling program in the career of Physician and Surgeon, its own definitions must be written in order to adapt them to the specific needs of the students and the services offered. PROBLEMA: La carrera de Médico y Cirujano, de la Facultad de Ciencias Médicas -FACMED-, a partir de la autoevaluación con fines de acreditación, plantea una serie de mejoras como la implementación de un programa de asesorías académicas y psicopedagógicas para el monitoreo del progreso académico de los estudiantes que se realice por personal calificado. OBJETIVO: Identificar las diferentes definiciones de asesoría psicopedagógica y académica presentes en la literatura científica y en los referentes internos de la -USAC-. MÉTODO: Enfoque cualitativo, siguiendo el método de revisión sistemática. Con una muestra de 25 artículos y referencias bibliográficas relacionados con el tema, bajo el criterio de inclusión que definan los términos de asesorías psicopedagógicas y académicas, y que estas sean en la educación superior. RESULTADOS: La revisión sistemática de artículos científicos relacionados con asesorías académicas y psicopedagógicas reveló una diversidad de definiciones y enfoques. En su mayoría, las asesorías académicas definen un proceso de orientación y apoyo a los estudiantes. Por otra parte, las asesorías psicopedagógicas se describen como un conjunto de estrategias y técnicas que apoyan el desarrollo integral del individuo abordando aspectos cognitivos, afectivos, volitivos y sociales.  CONCLUSIÓN: Para la implementación de un programa de asesoría académica y psicopedagógica en la carrera de Médico y Cirujano, -FACMED- debe redactar definiciones propias a fin de que estas se adapten a las necesidades específicas de los estudiantes y a los servicios que se ofrecen.  Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2025-04-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistages.com/index.php/revista/article/view/151 10.46954/revistages.v8i1.151 Revista Guatemalteca de Educación Superior; Vol. 8 No. 1 (2025); 91-104 Revista Guatemalteca de Educación Superior; Vol. 8 Núm. 1 (2025); 91-104 2708-9584 spa https://revistages.com/index.php/revista/article/view/151/231 https://revistages.com/index.php/revista/article/view/151/232 Internacional Internacional Derechos de autor 2025 Vilma Estela García Marroquín https://creativecommons.org/licenses/by/4.0