Summary: | OBJETIVO: Analizar la influencia que tienen las herramientas digitales sobre el aprendizaje y el desarrollo del pensamiento crítico. MÉTODO: Se revisaron 20 artículos de los últimos diez años en los que se discutiera el tema de herramientas digitales del aprendizaje y su efecto en el aprendizaje y pensamiento crítico. Los motores de búsqueda fueron Google Académico, Dialnet, Scielo y Scispace, y se incluyeron artículos tanto en inglés como en español. Lectura y análisis de estudios encontrados en escribir la metodología de la investigación, si aplica que incluya muestra. RESULTADOS: Las herramientas digitales influyen positivamente en el aprendizaje y el desarrollo del pensamiento crítico al ofrecer acceso rápido a información, fomentar la interactividad y promover la colaboración entre estudiantes. Estas tecnologías permiten un aprendizaje personalizado y activo, desarrollando habilidades como la autoevaluación y la resolución de problemas. CONCLUSIÓN: Las herramientas digitales en la educación superior favorecen una mayor participación de los estudiantes, optimizan la adquisición de conocimientos y promueven el desarrollo del pensamiento crítico. Sin embargo, su efectividad depende de una adecuada orientación pedagógica para evitar distracciones y sobrecarga de información, y maximizar así su potencial en la educación.
|