Inteligencia Artificial en la creatividad digital, explorando nuevas fronteras en el diseño, música y edición de contenidos

OBJETIVO. Describir el papel de la Inteligencia Artificial en la creatividad digital, analizando su influencia en el diseño, la música y la edición de contenidos, a través del estudio de herramientas específicas como Leonardo IA, GAMMA, SUNO, CHATMIND, RECRAIT IA, CAPCUT y ELEVEN LABS, para comprend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Escobar, José Miguel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2025
Acceso en línea:https://revistages.com/index.php/revista/article/view/146
Descripción
Sumario:OBJETIVO. Describir el papel de la Inteligencia Artificial en la creatividad digital, analizando su influencia en el diseño, la música y la edición de contenidos, a través del estudio de herramientas específicas como Leonardo IA, GAMMA, SUNO, CHATMIND, RECRAIT IA, CAPCUT y ELEVEN LABS, para comprender cómo estas tecnologías están transformando y expandiendo los procesos creativos contemporáneos. MÉTODO: hermenéutico, con enfoque cualitativo y alcance descriptivo. RESULTADOS: Se ha descrito el papel de la IA en la creatividad digital, en el cual se analizó su influencia en el diseño, la música, y la edición de contenidos. La IA, desempeña un papel fundamental en la ampliación de las capacidades creativas en distintos ámbitos, revolucionando la forma en que se generan y conceptualizan obras artísticas y contenido digital. Estas tecnologías optimizan la eficiencia y calidad de los productos finales, brindan a los creadores la oportunidad de explorar innovaciones que antes resultaban inalcanzables. CONCLUSIÓN: La investigación sobre la IA en el ámbito de la creatividad digital, demuestra ser un factor clave en la transformación de varios sectores, incluyendo el diseño, la música y la edición de contenidos. En las bibliografías consultadas, los autores han comprobado que la IA, no solo mejora la eficiencia y la calidad de los resultados finales, sino también enriquece las oportunidades creativas para los usuarios. Estas tecnologías les permiten explorar nuevas ideas con mayor audacia, rompiendo las barreras de su imaginación y simplificando procesos que antes eran complejos.